info.jalisco.gob.mx
Published on info.jalisco.gob.mx (https://info.jalisco.gob.mx)

Inicio > Edificios Libres de Humo de Tabaco

Edificios Libres de Humo de Tabaco

Establecimiento o Institución interesada en obtener el Reconocimiento como Espacio Libre de Humo de Tabaco, para la Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco.
Género: 
Hombres,
Mujeres
Tipo de beneficio obtenido: 
Servicios - Consultoría/Asesoría,
Servicios - Promoción y Difusión

MAYORES INFORMES

Dependencia responsable: 
Consejo Estatal contra las Adicciones en Jalisco - CECAJ [1]
Contacto: 
Dr. Luis Javier Robles Arellano
Coordinador del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones
Consejo Estatal contra las Adicciones en Jalisco - CECAJ [1]
Correo Electrónico: 
sisvea_cecaj@hotmail.com [2]
Tels: 
01 33
38 23 20 20
Extensión: 
112
Responsable oficial: 
Dr. Gustavo Iglesias Robles
Puesto: 
Secretario Técnico
Objetivo general del programa: 
Este programa tiene como objetivo alentar a los propietarios, responsables y trabajadores de Oficinas Públicas Federales, Estatales y Municipales, Escuelas, oficinas privadas y establecimientos a alcanzar el Reconocimiento para proteger la salud de sus trabajadores y usuarios de los riesgos asociados a la exposición del humo de tabaco ambiental. El reconocimiento como “Espacio Libre de Humo de Tabaco” se otorgará a cada inmueble que cumpla con los requisitos, de conformidad con el siguiente, el Consejo Estatal Contra las Adicciones otorga las asesorias y capacitación para dar cumplimiento a la normatividad y aplica la cédula: Criterios para el Reconocimiento de “Espacios Libres de Humo de Tabaco”. El Reconocimiento lo otorga la Secretaría de Salud en el Estado de Jalisco, el CECAJ te apoya para realizar el trámite.
Documentos relativos al programa: 
  1. PDF icon cedula_de_autoevaluacion.pdf [3]
    Cedúla de autoevaluación para el Reconocimiento de Edificios Libres de Humo de Tabaco [4]

Información técnica del programa

Año de inicio de operaciones: 
2012
Area de actividad: 
Asesoría y capacitación [5]
Necesidades públicas que atiende: 
Proteger la salud de los trabajadores y usuarios de espacios públicos y privados de los riesgos asociados a la exposición del humo de tabaco ambiental.
Población objetivo: 
Población en general
Cobertura territorial del programa: 
Municipios
Entorno social donde tiene impacto el programa: 
Rural,
Urbano
Fecha de captura: 
Lunes, Abril 14, 2014

Source URL: https://info.jalisco.gob.mx/gobierno/programas/9743

Links
[1] https://info.jalisco.gob.mx/dependencia/consejo-estatal-contra-las-adicciones-en-jalisco-cecaj
[2] mailto:sisvea_cecaj@hotmail.com
[3] https://info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/programas/cedula_de_autoevaluacion.pdf
[4] https://info.jalisco.gob.mx/%20cedula_de_autoevaluacion.pdf%20
[5] https://info.jalisco.gob.mx/area-de-actividad/asesoria-y-capacitacion