Diplomado Básico para la Consejería en Adicciones
Diplomado de 150 horas valor curricular en el cumplimiento de los criterios de evaluación. Se imparte en 2 sesiones al mes de 5 horas cada uno.
Diplomado de 150 horas valor curricular en el cumplimiento de los criterios de evaluación. Se imparte en 2 sesiones al mes de 5 horas cada uno.
Diplomado de 500 horas dividido en 10 módulos teóricos de 20 horas cada uno y dos periodos "pasantías" de una semana de internamiento cada uno. Valor curricular en el cumplimiento de los criterios de evaluación y en base al desempeño en el internamiento.
Difundir y promover el cumplimiento de la Normatividad vigente en salud entre los prestadores de servicios de los establecimientos especializados en adicciones de los sectores público, social y privado que realicen actividades de tratamiento y rehabilitación de adicciones.
Es un programa preventivo que busca incidir en la población cuyas edades fluctúan entre los 12 y 17 años de edad, considerándose en primer término a la población escolar, seguida de la tendencia del fenómeno adictivo en adolescentes en el estado de Jalisco.
Acciones en prevención de Adicciones. Servicios de Intervención Breve.
Capacitar sobre los Talleres Interactivos para la Promoción de la Salud (TIPPS), con temas como: *Factores de riesgo y protección; *Autoestima *Asertividad *Valores *Tiempo libre *Proyecto de Vida *Responsabilidad al consumir bebidas con alcohol *Sexualidad
Conformación de Comisiones Municipales en Prevención de Adicciones promoviendo la autogestión de los Municipios en el abordaje integral del fenómeno adictivo, a través de las Comisiones Municipales en Prevención de Adicciones y la participación social de la población jalisciense.
Organo de concertación, coordinación sectorial y promoción integral de la salud, que involucra a Instituciones y Organismos no Gubernamentales que brindan servicios de prevención y atención de las adicciones a la población del Estado de Jalisco.