Adultos
Descripción de la modalidad:
Equipamiento y/o reequipamiento para U de R en los Sistemas DIF municipales, para brindar atención rehabilitatoria a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, con consultas médicas y psicológicas, terapias rehabilitatorias, de lenguaje y psicológica, apoyos funcionales, trasporte adaptado y servicios de inclusión social.
Descripción del tipo de apoyo:
Equipamiento y reequipamiento de unidades de rehabilitación, para otorgar: consulta médica,
terapia rehabilitatoria y psicológica.
Favorecer la accesibilidad de espacios públicos.
Apoyo de transporte adaptado a personas con discapacidad.
Monto del apoyo:
Atención médica y paramédica en rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, terapia física, ocupacional, de lenguaje y psicológica, trabajo social, apoyos funcionales y servicios de inclusión social.
Descripción del grupo de atención:
Sistemas DIF municipales que requieren de apoyo con reequipamiento y/o equipamiento para Unidades de Rehabilitación para otorgar atención de rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, medicamentos, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar apoyos asistenciales como son: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos funcionales (implementos de rehabilitación), leche de fórmula, medicamentos e insumos para la salud, medicamentos y estudios especializados, servicio funerario y traslado de cuerpo, transporte y pañales, entre otros.
Monto del apoyo:
Apoyos asistenciales a usuarios con: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos implementos de rehabilitación, leche de fórmula, medicamentos e insumos para la salud, médicos y estudios especializados, servicio funerario y tra
Descripción del grupo de atención:
•Familias en las que el proveedor(a) económico de la familia esté privado(a) de su libertad y el ingreso es insuficiente para atender sus necesidades básicas.
•Familias cuyo proveedor haya fallecido en un periodo no mayor a seis meses y la economía de la familia se vea desequilibrada por dicho deceso, o familias de los elementos caídos (empleados de seguridad pública que se accidentan o fallecen en el desempeño de sus funciones).
•Familias cuyo proveedor(a) obtenga un ingreso variable e insuficiente para cubrir necesidades de atención médica: insumos para la salud, medicamentos, sesiones de hemodiálisis de carácter urgente, de uno de los integrantes (adultos y niños).
•Familias en las que el padre o la madre se encuentren desempleados, sin redes de apoyo económico, familiar e institucional.
•Mujeres jefas de familia con enfermedad crónico degenerativa, progresiva o discapacidad con economía insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Entre otras.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El apoyo monetario se entrega a los Ayuntamientos, Organismos Públicos Descentralizados y Organizaciones de la Sociedad Civil para la operación o instalación de comedores comunitarios al servicio de la población con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
Descripción del tipo de apoyo:
En esta modalidad se entrega dinero a los Ayuntamientos, Organismos Públicos Descentralizados y Organizaciones de la Sociedad Civil para que instalen o continúen la operación de comedores comunitarios en los que se proporcionen alimentos preparados nutritivos y de calidad, a las personas beneficiarias.
Monto del apoyo:
El monto se establece en el convenio
Descripción del grupo de atención:
El apoyo con las raciones de alimento es para las personas que presentan carencia por acceso a la alimentación, los alimentos son proporcionados por los Comedores Comunitarios.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Dirigido a la transportación y/o recolección de alimentos perecederos y en buenas condiciones que son donados a los Bancos de Alimentos, para que a su vez sea integrado a las canastas alimentarias dirigidas a las personas beneficiarias del programa. Esta canasta tendrá una cuota de recuperación para la población objetivo que no podrá exceder del monto $130.00.
Descripción del tipo de apoyo:
En este tipo de apoyo, se entrega dinero a los Bancos de Alimentos para que lo destinen a la transportación y/o recolección de alimentos perecederos que estén en buenas condiciones para que a su vez sean integrados a las canastas alimentarias que en los Bancos se entregan a las personas beneficiarias.
Monto del apoyo:
El monto se establecerá en el convenio que para tal efecto se suscriba con los solicitantes interesados
Descripción del grupo de atención:
El destinatario final son las personas con carencia por acceso a la alimentación y son atendidas por medio de Bancos de Alimentos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Asesoría para la instalación de un CAI a población abierta y los Sistemas DIF Municipales.
Equipamiento y reequipamiento para CADI y CAIC si existiera el recurso.
Asesoría y orientación en la operación de CAI con base en la normatividad vigente.
Asesoría a los Sistemas DIF municipales y gestión para la incorporación a educación inicial y preescolar de los CADI y CAIC de los Sistemas DIF municipales con la Secretaría de Educación. Atención directa a usuarias en el Lactario Institucional.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría para la instalación de un CAI a población abierta y los Sistemas DIF Municipales.
Equipamiento y reequipamiento para CADI y CAIC si existiera el recurso.
Asesoría y orientación en la operación de CAI con base en la normatividad vigente.
Asesoría a los Sistemas DIF municipales y gestión para la incorporación a educación inicial y preescolar de los CADI y CAIC de los Sistemas DIF municipales con la Secretaría de Educación.
Monto del apoyo:
Se brinda capacitación, profesionalización y certificación en competencias laborales, asesoría para la instalación y operación de un CAI.
Descripción del grupo de atención:
Personal de los 125 Sistemas DIF municipales del Estado.
Personal de los CADI y CAIC de los Sistemas DIF estatal y municipales y otros que imparten educación Inicial y preescolar.
Personal operativo y frente a grupo de CADI y CAIC de los Sistemas DIF del Estado y otra
población en general que desea instalar un CAI.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
Descripción de la modalidad:
os “BENEFICIARIOS FINALES”, que son aquellas personas que tengan dieciocho años y más que se encuentren empleados, desempleados o subempleados, que requieran que sus competencias laborales y/o experiencia ocupacional sea reconocida de manera oficial a través de una evaluación teórica y práctica que valide, certifique y compruebe sus capacidades, conocimientos y habilidades según la ocupación que corresponda.
Descripción del tipo de apoyo:
Esta modalidad tiene como propósito impulsar servicios de capacitación inicial y/o especializada para el
trabajo dirigida a personas desempleadas y subempleadas del estado de Jalisco, a fin de que generen y
desarrollen las competencias técnicas y/o de actitud, en función a demanda de una empresa o atendiendo el
requerimiento del mercado laboral, esto, mediante el otorgamiento de becas de capacitación y/o pago por
servicios de capacitación, elevando de esta manera el grado de empleabilidad de las personas.
Monto del apoyo:
BENEFICIARIOS FINAL: recibir capacitación inicial o especializada que les permita generar y desarrollar competencias técnicas y/o de actitud, en función a la demanda de una empresa o atendiendo el requerimiento del mercado laboral.
Descripción del grupo de atención:
Aquellas personas que tienen dieciocho años o más que se encuentren desempleados o subempleados.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Capacitación y certificación en los conocimientos y herramientas para el manejo temático de las perspectivas de igualdad de género, derechos humanos, no discriminación y no violencia de género.
Descripción del tipo de apoyo:
Talleres o pláticas con temas sobre la:
• Ley general para la igualdad entre Mujeres y hombres.
• Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
• Resolución no violenta de conflictos, con perspectiva de género.
• Protocolos de actuación para quienes imparten justicia en las siguientes modalidades:
a. Niñas, niños y adolescentes
b. Personas con alguna discapacidad asociada
c. Equidad de género
Monto del apoyo:
Sesión Formativa Comunidad Educativa
Descripción del grupo de atención:
Comunidad Educativa: Supervisores, directivos, docentes frente a grupo, personal de apoyo a la educación y padres de familia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Consistente en la entrega de una pensión de tipo no contributivo, de manera mensual, dirigido a personas con discapacidad permanente en grado severo que requieren de un cuidador o monitor de tiempo completo.
Descripción del tipo de apoyo:
Se entrega un apoyo monetario a las personas con discapacidad permanente en grado severo que requieran de un cuidador de tiempo completo.
Monto del apoyo:
$1,325.40
Descripción del grupo de atención:
Personas con discapacidad permanente en grado severo que requieran de un cuidador de tiempo completo, que residan en el estado de Jalisco y que se encuentren por debajo de la línea de bienestar.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Los Solicitantes de empleo que son aquellas personas que tienen dieciséis años de edad o más que se encuentren desempleados o subempleados, para su vínculo de forma gratuita, directa y ágil con los representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal.
Descripción del tipo de apoyo:
Las Ferias de Empleo son eventos de reclutamiento y selección que responden a las necesidades del mercado laboral, en donde se efectúa una vinculación directa y masiva entre empleadores y solicitantes de empleo para agilizar e incrementar las posibilidades de colocación de estos últimos.
Monto del apoyo:
Se efectúa una vinculación directa y masiva entre empleadores y solicitantes de empleo para agilizar e incrementar las posibilidades de colocación de estos últimos.
Descripción del grupo de atención:
Personas que tienen dieciséis años de edad o más que se encuentren desempleados o subempleados.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Brindar compensación económica a la población desempleada o subempleada de 18 años o más, que se incorpore en alternativas de ocupación parcial en el marco de un proyecto Institucional temporal.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico de $205.36 por cada día efectivo asistido; la sede del proyecto será el lugar o instalaciones donde lo defina la Institución que propone el proyecto.
Monto del apoyo:
$205.36 por cada día efectivo asistido.
Descripción del grupo de atención:
a) Instituciones públicas, que deberán celebrar previamente un Convenio de Colaboración para su participación. Para estos efectos, se denominan instituciones públicas a cualquier dependencia del Poder Ejecutivo Estatal, Gobiernos Municipales del estado de Jalisco, Organismos Públicos Descentralizados, Organismos Públicos Desconcentrados y demás órganos que dependan de los anteriores, y que cuenten con un proyecto de carácter gubernamental en el que se requiera trabajadores temporales ya sea para mantenimiento de infraestructura, administración u otros oficios.
b) “LOS BENEFICIARIOS”, que son aquellas personas que tengan dieciocho años y más que se encuentren desempleados y subempleados, que tengan interés de participar de manera temporal desarrollando Proyectos Estatales temporales de carácter gubernamental que les permita contar con ingresos para atender sus necesidades básicas y continuar con su búsqueda de empleo.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos