No aplica
Descripción de la modalidad:
a) Suministro e Instalación de sistema de captación de agua de lluvia.
- Canaletas.
- Tuberías, coples y válvulas.
- Tanque de primeras lluvias.
- Tinaco o cisterna.
- Bomba manual o eléctrica de máximo 1 HP.
Descripción del tipo de apoyo:
a) Suministro e Instalación de sistema de captación de agua de lluvia.
- Canaletas.
- Tuberías, coples y válvulas.
- Tanque de primeras lluvias.
- Tinaco o cisterna.
- Bomba manual o eléctrica de máximo 1 HP.
Monto del apoyo:
Apoyo de hasta $100,000.00 (Cien mil pesos M.N. 00/100)
Descripción del grupo de atención:
Productores del sector primario, asociaciones de productores, municipios, organismos públicos descentralizados, asociaciones sin fines de lucro, patronatos y a todas aquellas personas físicas y morales que acrediten los requisitos del programa.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
a) Cultivos estratégicos
Descripción del tipo de apoyo:
a) Cultivos estratégicos
Monto del apoyo:
Hasta $200,000.00 (doscientos mil pesos M.N. 00/100).
Descripción del grupo de atención:
Productores del sector primario, asociaciones de productores, municipios, organismos públicos descentralizados, asociaciones sin fines de lucro, patronatos y a todas aquellas personas físicas y morales que acrediten los requisitos del programa.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
a) Elaboración de estudios para la conservación de humedales y cuerpos de agua.
b) Implementación de proyectos de intervención para el mantenimiento de cuerpos de aguas, bocas, esteros y lonjas pesqueras.
c) Construcción de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales.
Descripción del tipo de apoyo:
a) Elaboración de estudios para la conservación de humedales y cuerpos de agua.
b) Implementación de proyectos de intervención para el mantenimiento de cuerpos de aguas, bocas, esteros y lonjas pesqueras.
c) Construcción de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales.
Monto del apoyo:
Hasta $500,000.00 (Quinientos mil pesos M.N. 00/100).
Descripción del grupo de atención:
Productores del sector primario, asociaciones de productores, municipios, organismos públicos descentralizados, asociaciones sin fines de lucro, patronatos y a todas aquellas personas físicas y morales que acrediten los requisitos del programa.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo económico para la Infraestructura y Equipamiento acuícola y pesquero
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico para la Infraestructura y Equipamiento acuícola y pesquero
Monto del apoyo:
60% de la inversión total del proyecto sin rebasar los $ 250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).
Descripción del grupo de atención:
Son los pescadores y acuacultores en el Estado de Jalisco, ya sea como personas físicas y morales, que se contabilizan en 8,034 de acuerdo con datos de CONAPESCA y de la Dirección de área de fomento acuícola y pesquero.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El servicio brindado a municipios tiene la intención de asegurar la creación y el buen funcionamiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y dependerá de las necesidades propias de cada municipio para la otorgación del servicio.
Esta Modalidad 2 es complementaria a la Modalidad 1.
Descripción del tipo de apoyo:
Servicio brindado a los municipios para:
*Formación especializada al estado de fuerza municipal que atiende a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia por razón de género; o y,
*Acompañamiento normativo y programático para la armonización en materia de medidas y órdenes de protección, a diversas áreas de los gobiernos municipales.
Monto del apoyo:
No aplica
Descripción del grupo de atención:
Municipios que cuentan o no con Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Salud y educación: Construcción, rehabilitación o ampliación, de centros de salud y hospitales, así como infraestructura educativa para todos los niéveles educativos.
Agua: Perforación de pozos para abastecimiento de agua potable, líneas de conducción y distribución de agua potable, colectores sanitarios, redes de alcantarillado (incluye pozos de visita), infraestructura pluvial (incluye sistema de bocas de tormenta), plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales.
Protección del medio ambiente: Construcción, rehabilitación, o ampliación de plantas de tratamiento, vertederos, rellenos sanitarios e infraestructura para la generación de energías alternativas.
Infraestructura Urbana y caminos municipales.
Deportiva, cultural y recreativa.
Infraestructura productiva.
Turística. (Y todos los que señala los lineamientos en el punto 9.3 Características de los apoyos. Modalidades y submodalidades del FOCOCI 2022)
Descripción del tipo de apoyo:
a) Apoyos económicos para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por el municipio, en apego a la normatividad aplicable.
b) Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP y/o la SEGIA, en apoyo a los municipios.
Monto del apoyo:
Los recursos autorizados, atenderán el orden cronológico conforme a los presentes Lineamientos y la autorización que determine la Mesa de Inversión Pública.
Descripción del grupo de atención:
Municipios del Estado de Jalisco con población vulnerable por carencia social que requieran mejorar e incrementar su infraestructura pública.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
VERTIENTE “A” CONTINUIDAD: Para Guadalajara, Puerto Vallarta, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, Zapopan: Hasta $530,000.00 por eje. Para el resto de los municipios: Hasta $418,000.00 por eje.
VERTIENTE “B” APERTURA: Para Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan: Hasta $574,000.00 por eje. Para el resto de los municipios: Hasta $462,000.00 por eje. Para la instalación de Puntos Purpura para los municipios de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan: Hasta $900,000.00
Descripción del tipo de apoyo:
Una sola modalidad de apoyo consistente en dos vertientes que son: vertiente “A” Continuidad y vertiente “B” Apertura.
Monto del apoyo:
VERTIENTE “A” CONTINUIDAD: Desde $836,000.00 hasta $1,590,000.00 por eje. VERTIENTE “B” APERTURA: Desde $924,000.00 hasta $2,048,000.00 por eje (Nota: los montos dependerán del eje y municipios seleccionados).
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y adolescentes de 6 a 15 años, padres, madres, personas cuidadoras y profesionales que trabajan con NNA.
Mujeres y hombres jóvenes de 12 a 18 años.
Hombres mayores de 18 años.
Niñas, adolescentes y mujeres.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo económico por servicio de capacitación, asistencia técnica y extensionismo así como capacitación especializada
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico por servicio de capacitación, asistencia técnica y extensionismo así como capacitación especializada
Monto del apoyo:
$18,000.00 (dieciocho mil pesos 00/100 M.N.) brutos mensuales
Descripción del grupo de atención:
Profesionistas y/o técnicos especializados en alguna cadena productiva del sector primario.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo para la prestación de servicios de extensionismo a grupos de al menos 30 productores(as).
Descripción del tipo de apoyo:
Servicios de extensionismo prestados a grupos de al menos 30 productores(as), así como capacitación especializada
Monto del apoyo:
Un extensionista por grupo de al menos 30 productores
Descripción del grupo de atención:
Pequeños(as) productores(as) ya sea de manera individual, organizados en grupo o constituidos como persona moral del sector rural, que contribuyan al desarrollo capacidades productivas y comerciales rurales del Estado de Jalisco, que residan en la cobertura geográfica establecida
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Para realizar las acciones de rehabilitación o reconstrucción, podrán entregarse:
Bloc de cemento
Ladrillo
Varilla
Cemento entre otros.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo consiste en entregar materiales de construcción para rehabilitar o reconstruir viviendas que hayan sufrido daños a consecuencia de algún desastre natura.
Monto del apoyo:
Entre $15,001.00 y hasta $140,000.00
Descripción del grupo de atención:
Viviendas con piso de tierra; hacinamiento; techos o muros de material endeble; sin sistemas de almacenamiento de agua; no contar con conexión sanitaria a la red pública; o por daños a la vivienda causados por desastres naturales.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :


