info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

No aplica

Descripción de la modalidad:

Comprende la construcción de vivienda nueva, que proporcione habitabilidad, en correspondencia con los rasgos culturales y locales para procurar su identidad y diversidad. En este concepto se excluyen del programa las acciones de ampliación, mejoramiento y adquisición.

Descripción del tipo de apoyo:

Construcción de vivienda nueva.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.

Descripción del grupo de atención:

Municipios con localidades en los que se identifiquen necesidades de construcción o mejoramiento de vivienda.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Luis Jorge Mojarro García
Teléfono 3030-1213 Ext. 51016

Descripción de la modalidad:

Comprende la elaboración de los estudios y/o mejoramiento de los diseños ejecutivos de las obras.

Descripción del tipo de apoyo:

Elaboración de proyectos y estudios.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.

Descripción del grupo de atención:

Municipios con localidades que requieran elaborar o mejorar sus diseños ejecutivos de obras.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Luis Jorge Mojarro García
Teléfono 3030-1213 Ext. 51016

Descripción de la modalidad:

Comprende la construcción y ampliación de sistemas de drenaje y alcantarillado, de descargas domiciliarias y de sistemas de saneamiento de aguas residuales. En todos los casos deberá usarse materiales y equipos completamente nuevos. Se excluyen del programa los conceptos relacionados con la rehabilitación, reconstrucción, mantenimiento y operación de estos sistemas.

Descripción del tipo de apoyo:

Construcción y ampliación de sistemas de drenaje y alcantarillado, de descargas domiciliarias y de sistemas de saneamiento de aguas residuales.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.

Descripción del grupo de atención:

Municipios con localidades que carecen o tienen deficiencias en sus sistemas de drenaje y alcantarillado, de descargas domiciliarias y sistemas de saneamiento de aguas residuales.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Luis Jorge Mojarro García
Teléfono 3030-1213 Ext. 51016

Descripción de la modalidad:

Comprende la construcción y ampliación de sistemas de agua potable, en los cuales podrán incluirse uno o varios de los siguientes conceptos: obras de captación, conducción, almacenamiento, potabilización, redes de distribución y tomas domiciliarias en las localidades, así como su equipamiento. También podrán incluirse sistemas múltiples que abastezcan a varias localidades. En todos los casos deberán usarse materiales y equipos completamente nuevos. Se excluyen del programa, los conceptos de rehabilitación, reconstrucción, mantenimiento y operación de los sistemas.

Descripción del tipo de apoyo:

Construcción y ampliación de sistemas de agua potable: obras de captación, conducción, almacenamiento, potabilización, redes de distribución y tomas domiciliarias, así como su equipamiento, sistemas múltiples que abastezcan a varias localidades.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.

Descripción del grupo de atención:

Municipios con localidades que carecen de sistemas de agua potable o que tienen sistemas deficientes de agua potable.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Luis Jorge Mojarro García
Teléfono 3030-1213 Ext. 51016

Descripción de la modalidad:

Comprende la construcción de líneas de distribución, de redes de distribución, muretes y acometidas en las localidades, así como obras de electrificación no convencional y de repotenciación o ampliación del servicio; adicionalmente, se podrá apoyar la construcción o ampliación de obras de infraestructura eléctrica. Se excluye del programa, la rehabilitación y mejora de instalaciones existentes y las instalaciones domésticas.

Descripción del tipo de apoyo:

Construcción de líneas de distribución, de redes de distribución, muretes y acometidas, obras de electrificación no convencional y de repotenciación o ampliación del servicio; adicionalmente, se podrá apoyar la construcción o ampliación de obras de infraestructura eléctrica.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.

Descripción del grupo de atención:

Se podrán atender municipios con localidades reconocidas como indígenas en las constituciones o leyes estatales que cumplan con el grado de marginación y tamaño de localidad previstos para la población objetivo y se identifiquen en el catálogo de localidades del INEGI. Las personas que habitan en localidades indígenas que cumplan los requisitos de población objetivo, cobertura, elegibilidad y aquellos de carácter normativo que se establecen en las Reglas de Operación, que resulten beneficiadas por las acciones del Programa.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Luis Jorge Mojarro García
Teléfono 3030-1213 Ext. 51016

Descripción de la modalidad:

Comprende la construcción, modernización y ampliación de este tipo de vías de comunicación que correspondan con los tipos E, D y C que la SCT define conforme al tránsito diario promedio anual en el documento Normas SCT_1984; Normas de Servicios Técnicos, Libro 2, Parte 2.01; Proyecto Geométrico, Título 2.01.01; Carreteras. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). México, D.F., 1984, cuya dirección electrónica es http://issuu.com/caenleve/docs/normas_sct_1984/8?e=1732414/3091122 En este concepto se excluyen del Programa las acciones de reconstrucción, conservación, mantenimiento, equipo y obras de infraestructura urbana.

Descripción del tipo de apoyo:

Comprende la construcción, modernización y ampliación de este tipo de vías de comunicación que correspondan con los tipos E, D y C que la SCT define conforme al tránsito diario promedio anual.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.

Descripción del grupo de atención:

Municipios de Jalisco cuyas localidades, definidas en población potencial, cumplen con las características que se indican a continuación: I. Que sean de alta o muy alta marginación, y II. Tengan entre 50 y 15,000 habitantes.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Luis Jorge Mojarro García
Teléfono 3030-1213 Ext. 51016

Descripción de la modalidad:

Se distribuirá el 40% de bolsa estatal a los proyectos aspirantes en esta modalidad, que obtengan calificación mayor o igual a 75 puntos.

Descripción del tipo de apoyo:

El Estado solo podrá proporcionar hasta $3,000,000.00 (Tres millones de pesos 00/100 M.N.) de apoyo por proyecto, mismos que son a fondo perdido.

Monto del apoyo:

Se entregan hasta $3,000,000.00.

Descripción del grupo de atención:

Empresas socialmente responsables, y se dará prioridad a proyectos que pertenezcan a alguno de los siguientes sectores: a) Agroindustrial b) Salud y Biomedicina c) Automotriz, Autopartes y Aeroespacial d) Energía y desarrollo sustentable.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología
Contacto Manuel de la Torre Davalos
Teléfono 33 36 78 20 00 extensión 52251

Descripción de la modalidad:

Con base a la información del proponente en su solicitud, se distribuirá el 60% de bolsa estatal a los proyectos aspirantes a la modalidad A, que obtengan calificación mayor o igual a 75 puntos , de la siguiente manera: a) Start Up hasta 20% b) Industria de Medios Creativos Digitales hasta 20% c) Que nunca han recibido apoyo del Programa hasta 20% d) El resto de los sujetos de apoyo hasta 40% parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos. Adopción de servicios de TI $4,000,000 Adopción de procesos de negocio y/o atención a clientes basados en TI $4,000,000 Adopción y producción de medios creativos digitales $4,000,000 En el caso de producción sólo se apoyará una sola vez. Se deberá cumplir con lo previsto en la regla 15, fracción I de las reglas de operación, siempre y cuando forme parte de un proyecto orientado a los sectores estratégicos.

Descripción del tipo de apoyo:

Se dará prioridad a proyectos que fomentan la Innovación de productos, servicios y/o procesos en el sector de tecnologías de información.

Monto del apoyo:

Se entregan hasta $5,000,000.00

Descripción del grupo de atención:

Se dará prioridad a: empresas socialmente responsables proyectos que tanto la infraestructura como el equipamiento permanezcan en el estado de Jalisco proyectos con alguna de las siguientes líneas de acción: Desarrollo de software/plataformas tecnológicas (Desarrollo de algoritmos avanzados), software embebido, internet de las cosas, servicios de postproducción, medios creativos digitales.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología
Contacto Manuel de la Torre Davalos
Teléfono 33 36 78 20 00 extensión 52251

Descripción de la modalidad:

La Secretaría destinará hasta el 10% del presupuesto del programa para promover entre otros, capacitaciones, asesorías o acompañamiento técnico dirigidos al desarrollo de capacidades y fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, desarrollo de proyectos, procuración de fondos o réplica de experiencias exitosas de organizaciones consolidadas a organizaciones en desarrollo a través de la impartición de cursos, seminarios, conferencias o mentorías. Apoyo en capacitación para el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil. Consistente en capacitaciones, asesorías o acompañamiento técnico dirigidos entre otros, al desarrollo de capacidades de las organizaciones de la sociedad civil, desarrollo de proyectos, procuración de fondos o réplica de experiencias exitosas de organizaciones consolidadas a organizaciones en desarrollo a través de la impartición de cursos, seminarios, conferencias o mentorías.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo en capacitación para el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil. Consistente en capacitaciones, asesorías o acompañamiento técnico dirigidos entre otros, al desarrollo de capacidades de las organizaciones de la sociedad civil, desarrollo de proyectos, procuración de fondos o réplica de experiencias exitosas de organizaciones consolidadas a organizaciones en desarrollo a través de la impartición de cursos, seminarios, conferencias o mentorías.

Monto del apoyo:

Los calendarios y periodicidad de las capacitaciones estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal con que cuente el Programa.

Descripción del grupo de atención:

Se trata de organizaciones constituidas por la sociedad civil. Abarca a toda organización no estatal voluntaria, desde grupos cívicos comunitarios y organizaciones no gubernamentales, hasta el sector académico, centros de estudio, asociaciones profesionales y sindicatos.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Contacto Lic. Juan Carlos Anguiano Orozco
Teléfono 333030 1206

Descripción de la modalidad:

Para este tipo de apoyo se podrá destinar hasta un 5% del presupuesto del programa, y el apoyo que se otorgue a las organizaciones será de hasta $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m. n.) de manera económica y/o en especie, según lo determine la secretaría. Apoyo económico y/o en especie para contingencias. Dirigido a organizaciones de la sociedad civil que tengan necesidad de recursos para el cumplimiento de su objeto, ocasionada por alguna contingencia, ocurrida de manera extemporánea respecto a la convocatoria del tipo de apoyo “A”.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico y/o en especie para contingencias. Dirigido a organizaciones de la sociedad civil que tengan necesidad de recursos para el cumplimiento de su objeto, ocasionada por alguna contingencia, ocurrida de manera extemporánea respecto a la convocatoria del tipo de apoyo “A”.

Monto del apoyo:

Hasta $50,000.00

Descripción del grupo de atención:

Se trata de organizaciones constituidas por la sociedad civil. Abarca a toda organización no estatal voluntaria, desde grupos cívicos comunitarios y organizaciones no gubernamentales, hasta el sector académico, centros de estudio, asociaciones profesionales y sindicatos.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Contacto Lic. Juan Carlos Anguiano Orozco
Teléfono 333030 1206

Páginas

Suscribirse a RSS - No aplica