Programa para el desarrollo de la industria del software (PROSOFT) y la Innovación
Descripción:
1. Que los ecosistemas de innovación sean rentables y auto financiables, concentrándose en procesos tecnológicos que tengan mercado y que éste sea cuantificable y accesible, generando valor para una o varias industrias.
2. Que sea tecnológicamente factible establecerlos, enfocándose en las habilidades, conocimientos, competencias y destrezas que puedan ser adquiridos por el capital humano de nivel operario, técnico e ingenieril de determinada industria, en un periodo de tiempo razonable no mayor a 3 años, y que estos conocimientos puedan ser, a su vez, replicados y transmitidos a otros educandos y en otros estados.
3. Que los ecosistemas de innovación sean apropiables a partir de un cúmulo mínimo de conocimientos tales que puedan ser adquiridos, reproducidos y ampliados en otros ecosistemas de innovación con una vocación y orientación similar.
4. Que estén alineados con la política pública de innovación y que contribuyan al fortalecimiento tecnológico de la industria mexicana.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a que las personas morales de los sectores industriales estratégicos mencionados en el PRODEINN2, creen ecosistemas de innovación
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Proyecto TI, empresas de tecnologías de la información |
Empresas |
Apoyo Monetario sin retorno |
Proyecto TI, empresas usuarias de tecnologías de la información |
Industria Empresas |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :
Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología
Manuel de la Torre Davalos
33 36 78 20 00 extensión 52251