Programa Estatal de Capacitación en Protección Civil
	         
		Programas de capacitación, que a través de actividades teórico-prácticas y de difusión masiva, permite a los participantes desarrollar técnicas y procedimientos fáciles, pero efectivos, de cómo actuar Antes, Durante y Después de la amenaza de un fenómeno perturbador ya sea de origen natural o humano, lo que les permite aplicar las habilidades y destrezas adquiridas en la vida diaria, tanto en su entorno familiar, como en escuelas, oficinas, empresas, industrias, etc.	
	Género: 
    Hombres,
        
            Mujeres
      Grupos de atención: 
    Trabajadores,
        
            Turistas,
        
            Población en general,
        
            Personas en extrema pobre,
        
            Municipios,
        
            Migrantes,
        
            Con discapacidad,
        
            Analfabetas,
        
            Amas de Casa,
        
            Agroproductores,
        
            Empresarios,
        
            Madres Solteras,
        
            Indígenas,
        
            Estudiantes,
        
            Academicos
      Página web: 
    
Tipo de beneficio obtenido: 
    Servicios - Capacitación,
        
            Servicios - Consultoría/Asesoría
      Dependencia responsable: 
    
Contacto:
María del Carmen Guerrero Muñoz
Coordinadora de Enseñanza y Capacitación
Correo electrónico: capacitacionuepcb@hotmail.com
Tels: 33 36753060 Extensión: 107
Institución a la que pertenece: Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco
												Responsable oficial: J Trinidad López RivasMaría del Carmen Guerrero Muñoz
Coordinadora de Enseñanza y Capacitación
Correo electrónico: capacitacionuepcb@hotmail.com
Tels: 33 36753060 Extensión: 107
Institución a la que pertenece: Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco
Puesto: Director General
- 
				
Objetivo general del programa:Promoción y fortalecimiento de la Cultura de la Protección Civil, mediante acciones de capacitación y difusión, impulsando la actitud de cooperación y autoprotección, antes, durante y después de la presencia de un fenómeno perturbador.
- 
				
Etapas de vida:Adultos,Adultos mayores,Infancia,Jóvenes
- 
				
Tipo de Programa:Estatal
Información técnica del programa:
- 
				
Año de inicio de operaciones:1993
- 
				
Area de actividad:
- 
				
Necesidades públicas que atiende:Prevención, atención y recuperación ante situaciones de desastre
- 
				
Población objetivo:Población en General
- 
				
Cobertura territorial del programa:Todo el Estado
- 
				
Entorno social donde tiene impacto el programa:Rural,Urbano
- 
				
Grado de marginación que atiende el programa:No Focaliza
Referencia Legal que lo fundamenta
- Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco
- Ley Estatal - Capitulo V/Artículo 38/Fracción V
- Ley General de Protección Civil
- Ley Federal - Capitulo II/Artículo 15
- Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco
- Ley Estatal - Capitulo I/Artículo 3
Normatividad regulatoria del programa
- Plan Institucional de la Unidad Estatal de Protección Civil
- Lineamientos Institucion -
Fecha de captura: 
    Viernes, Marzo 21, 2014
      Autor: info.system.sup... - Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco
								Fecha de actualización: 21/03/2014  -  15:01:59
				




