Familias
Descripción de la modalidad:
			Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, medicamentos,  enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Otorgar apoyos asistenciales  como son: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos funcionales (implementos de rehabilitación), leche de fórmula,  medicamentos e insumos para la salud, medicamentos y estudios especializados, servicio funerario y traslado de cuerpo, transporte y pañales, entre otros.		
	Monto del apoyo:
			Apoyos asistenciales a usuarios con: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos  implementos de rehabilitación,  leche de fórmula,  medicamentos e insumos para la salud, médicos y estudios especializados, servicio funerario y tra		
	Descripción del grupo de atención:
			•Familias en las que el proveedor(a) económico de la familia esté privado(a) de su libertad y el ingreso  es insuficiente para atender sus necesidades básicas. 
•Familias cuyo proveedor haya fallecido en un periodo no mayor a seis meses y la economía de la familia se vea desequilibrada por dicho deceso, o  familias de los elementos caídos (empleados de seguridad pública que se accidentan o fallecen en el desempeño de sus funciones).
•Familias cuyo proveedor(a) obtenga un ingreso variable e insuficiente para cubrir necesidades de atención médica: insumos para la salud, medicamentos, sesiones de hemodiálisis de carácter urgente,  de uno de los integrantes (adultos y niños).
•Familias en las que el padre o la madre se encuentren desempleados, sin redes de apoyo económico, familiar e institucional.
•Mujeres jefas de familia con enfermedad crónico degenerativa, progresiva o discapacidad con economía insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Entre otras.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís
 LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís						 3330303800 extensiones 646
 3330303800 extensiones 646						Descripción de la modalidad:
			"Acompañar la Ausencia": Brindar atención con perspectiva psicosocial a las familias de las personas desaparecidas en el Estado de Jalisco, a través de un proyecto integral, que incluya atención psicológica, asesoría jurídica y asistencia social, con el fin de mejorar sus condiciones de vida así como restituir sus derechos como grupo prioritario.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Adquirir y proporcionar apoyos en especie,  brindar apoyos económicos y contratar personal para brindar acompañamiento psicosocial.
Acompañamiento Psicosocial: psicológico y seguimientos de trabajo social y jurídico.		
	Monto del apoyo:
			Recurso económico para manutención de los hijos e hijas de personas desaparecidas, al igual que apoyo económico a padres o madres activos en la búsqueda. Recurso también para la contratación de personal que  ejecute el programa.		
	Descripción del grupo de atención:
			Los familiares directos de la victima de desaparición tales como: ascendientes padre, madre, descendientes hijo, hija, colaterales cónyuges o concubinos de personas desaparecidas. Nota: Solo en casos especiales, el apoyo será otorgado a hermanos o hermanas activos en la búsqueda, como cuando el padre o la madre no vivan en el estado de Jalisco, o hayan fallecido.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña
 Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña						 33 30 30 38 00  Ext. 4102
 33 30 30 38 00  Ext. 4102						Descripción de la modalidad:
			"Acompañar la Ausencia": Brindar atención con perspectiva psicosocial a las familias de las personas desaparecidas en el Estado de Jalisco, a través de un proyecto integral, que incluya atención psicológica, asesoría jurídica y asistencia social, con el fin de mejorar sus condiciones de vida así como restituir sus derechos como grupo prioritario.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Adquirir y proporcionar apoyos en especie,  brindar apoyos económicos y contratar personal para brindar acompañamiento psicosocial.
Acompañamiento Psicosocial: psicológico y seguimientos de trabajo social y jurídico.		
	Monto del apoyo:
			Recurso económico para manutención de los hijos e hijas de personas desaparecidas, al igual que apoyo económico a padres o madres activos en la búsqueda. Recurso también para la contratación de personal que  ejecute el programa.		
	Descripción del grupo de atención:
			Los familiares directos de la victima de desaparición tales como: ascendientes padre, madre, descendientes hijo, hija, colaterales cónyuges o concubinos de personas desaparecidas. Nota: Solo en casos especiales, el apoyo será otorgado a hermanos o hermanas activos en la búsqueda, como cuando el padre o la madre no vivan en el estado de Jalisco, o hayan fallecido.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			Esta modalidad del programa tiene como objetivo vincular a los Sistemas DIF Municipales con el trabajo de la Dirección de Fortalecimiento Municipal, a fin de que se apropien de los procesos de organización y participación comunitaria, mediante un esquema de acompañamiento, formación y coordinación  con las Autoridades Municipales,  Instituciones Gubernamentales y Organismos de la Sociedad Civil, con miras aun mejoramiento de las condiciones de vida  de la población atendida.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Asesorías para el fortalecimiento de la operación del Programa presupuestario Seguridad Comunitaria.
Capacitar y actualizar a los Sistemas DIF Municipales con respecto a los programas asistenciales, a fin de ampliar y fortalecer los conocimientos.
Asesorías técnicas en la implementación de Proyectos Comunitarios productivos y/o servicio.		
	Monto del apoyo:
			Se otorgan servicios de orientación, asesoría y capacitación técnica en la gestión e implementación de proyectos sociales y/o productivos.		
	Descripción del grupo de atención:
			Personas mayores de 18 años que vivan en municipios del Estado de Jalisco, preferentemente en localidades de alta y muy alta marginación de acuerdo a la (CONAPO 2010) y/o algún grado de vulnerabilidad o ingresos inferiores de
la línea de bienestar de acuerdo al (CONEVAL).		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 Lic. Julian Hernández Crisanto
 Lic. Julian Hernández Crisanto						 33 30 30 38 00 Ext. 920, 921
 33 30 30 38 00 Ext. 920, 921						Descripción de la modalidad:
			Atender y promover la salud psicológica en los centros de atención especializada en terapia familiar (CAETF), a cualquier persona que presente algún problema emocional y que requiera de terapia y asesorías. Se trabaja con una red estatal de psicólogos, integrada por los profesionales de la salud mental de los municipios. Se les capacita y asesora para la atención de los casos que se presentan en sus comunidades, dándole al usuario herramientas necesarias para la solución de su problemática.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Servicios de asistencia clínica, así como servicios de asistencia técnica y/o profesional.		
	Monto del apoyo:
			Se brinda atención psicológica individual y familiar. Capacitación a los profesionales psicólogos		
	Descripción del grupo de atención:
			Población afectada por un desastre o emergencia, familias en condición de pobreza, adultos, víctimas de violencia familiar, parejas, adultos mayores, adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, padres de familia, víctimas de violencia, población vulnerable, niñas y/o niños vulnerables.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			Restituir a NNA pupilos del Estado y albergados en un centro, su derecho a vivir en familia mediante la figura jurídica de la adopción		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.		
	Monto del apoyo:
			Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA.  Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales  y valoraciones, así como acompañamiento  psicológico.		
	Descripción del grupo de atención:
			Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA vístimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta
 Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta						 33 30 30 82 00 Ext. 48599
 33 30 30 82 00 Ext. 48599						Descripción de la modalidad:
			Resolver la situación jurídica de NNA, compareciendo ante los órganos jurisdiccionales competentes a efectos de que de proceder se decrete la pérdida de la patria potestad que sobre ellos ejercen sus progenitores, respetando el derecho de audiencia y defensa de la familia extensa.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.		
	Monto del apoyo:
			Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA.  Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales  y valoraciones, así como acompañamiento  psicológico.		
	Descripción del grupo de atención:
			Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA víctimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta
 Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta						 33 30 30 82 00 Ext. 48599
 33 30 30 82 00 Ext. 48599						Descripción de la modalidad:
			Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito, así como en conflicto con la ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, asesoría jurídica, orientación familiar.		
	Monto del apoyo:
			Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA.  Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales  y valoraciones, así como acompañamiento  psicológico.		
	Descripción del grupo de atención:
			Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA víctimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta
 Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta						 33 30 30 82 00 Ext. 48599
 33 30 30 82 00 Ext. 48599						Descripción de la modalidad:
			Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, medicamentos,  enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Otorgar apoyos asistenciales  como son: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos funcionales (implementos de rehabilitación), leche de fórmula,  medicamentos e insumos para la salud, medicamentos y estudios especializados, servicio funerario y traslado de cuerpo, transporte y pañales, entre otros.		
	Monto del apoyo:
			Apoyos asistenciales a usuarios con: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos  implementos de rehabilitación,  leche de fórmula,  medicamentos e insumos para la salud, médicos y estudios especializados, servicio funerario y tra		
	Descripción del grupo de atención:
			•Familias en las que el proveedor(a) económico de la familia esté privado(a) de su libertad y el ingreso  es insuficiente para atender sus necesidades básicas. 
•Familias cuyo proveedor haya fallecido en un periodo no mayor a seis meses y la economía de la familia se vea desequilibrada por dicho deceso, o  familias de los elementos caídos (empleados de seguridad pública que se accidentan o fallecen en el desempeño de sus funciones).
•Familias cuyo proveedor(a) obtenga un ingreso variable e insuficiente para cubrir necesidades de atención médica: insumos para la salud, medicamentos, sesiones de hemodiálisis de carácter urgente,  de uno de los integrantes (adultos y niños).
•Familias en las que el padre o la madre se encuentren desempleados, sin redes de apoyo económico, familiar e institucional.
•Mujeres jefas de familia con enfermedad crónico degenerativa, progresiva o discapacidad con economía insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Entre otras.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís
 LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís						 3330303800 extensiones 646
 3330303800 extensiones 646						Descripción de la modalidad:
			Recorridos hacia diferentes zonas turísticas de nuestro Estado con la finalidad de promover sus destinos así como apoyar a las familias en condición de rezago social. 
Este programa se desarrolla en; Fines de Semana, Primavera,  Día del Niño, Alumnos Destacados, Interior del Estado, Verano, Adulto Mayor, Jóvenes y Otoño.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Viaje gratuito.		
	Monto del apoyo:
			Recorrido gratuito guiado, con transporte, ingreso a los atractivos turísticos o parques acuáticos y en el viaje de pernocta se incluye el hospedaje.		
	Descripción del grupo de atención:
			Habitantes de las localidades y AGEB rurales y urbanas de alta y muy alta marginación de Jalisco, familias con niños de 6 a 12 años, familias con estudiantes en escuelas públicas del nivel básico con buen promedio, jóvenes, mujeres en situación de vulnerabilidad y adultos mayores.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Secretaría de Turismo
 Secretaría de Turismo						 Lic. María del Rocío Lancaster Jones Granada
 Lic. María del Rocío Lancaster Jones Granada						 33 36 68 16 07
 33 36 68 16 07						
 
							