Niños y Niñas
Descripción de la modalidad:
Los niños y niñas inscritos en los centros de desarrollo infantil desde el inicio del ciclo escolar, reciben servicio educativo durante dicho periodo que incluye alimentación, cuidado y atención integral.
Descripción del tipo de apoyo:
Atención educativa a niños y niñas durante el receso escolar
Monto del apoyo:
Se otorga el servicio de educación inicial a niños y niñas de 45 días de nacidos a 4 años 11 meses durante el receso escolar
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Brindar un espacio de protección temporal, seguro para mujeres víctimas de violencia, que les brinden condiciones adecuadas para su bienestar, desarrollo humano, el ejercicio de sus derechos, el empoderamiento y su plena inclusión social, mediante la atención integral y especializada de la violencia de género, que impide el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, limita su libertad y autonomía, su acceso a la igualdad de oportunidades y su participación en los procesos de desarrollo y toma de decisiones, lo que obstaculiza el desarrollo humano sustentable y el bienestar social.
Descripción del tipo de apoyo:
Brindar la atención integral, personalizada y profesional, por medio del personal y la asesoría necesaria para atender de manera oportuna, con calidad y calidez, a las mujeres, niñas, niños y adolescentes usuarios durante las 24 horas, los 365 días del año.
Garantizar la operatividad del centro y la atención a las personas usuarias, contando con la infraestructura, equipo e insumos necesarios
Fortalecer la contención emocional así como la especialización y profesionalización del personal humano que colabora en el centro, con lo cual se asegure un atención en estricto apego a los derechos humanos.
Desarrollar los conocimientos y habilidades de las usuarias, incorporando herramientas para que una vez egresadas, faciliten su reinserción en la vida social, en la comunidad en la que habite, a través de un programa eficiente de inserción laboral y social
Asesoría social.
Servicio médico (enfermería).
Capacitación para el autoempleo.
Monto del apoyo:
Servicios de hospedaje, orientación, asesoría y atención interprofesional .
Descripción del grupo de atención:
Mujeres, hijos e hijas Víctimas de violencia familiar de alto riesgo.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Cada asociación civil podrá participar hasta con 3 proyectos de los cuales únicamente 2 podrán ser apoyados. En caso de participar con 2 o más proyectos, se deberán presentar de forma independiente, cumpliendo con los criterios de elegibilidad y requisitos para cada uno de ellos. El apoyo económico para 1 proyecto será desde $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100) como mínimo y hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100) como máximo. Para 2 proyectos en rango será hasta $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100)
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico que será entregado a las AC que resulten beneficiarias a través de concurso vía convocatoria pública, emitida por la SISEMH, dirigida a las AC para la ejecución de un proyecto o intervención en materia de las presentes ROP mediante el esquema de coinversión.
Monto del apoyo:
El apoyo económico para 1 proyecto será desde $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100) como mínimo y hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100) como máximo. Para 2 proyectos en rango será hasta $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100).
Descripción del grupo de atención:
Personas en edades de 10 a 19 años en el Estado de Jalisco que residen preferentemente en los municipios de Villa Guerrero, Tototlán, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Ojuelos de Jalisco, Tuxpan, Poncitlán, El Salto, Casimiro Castillo, Bolaños, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca, Cihuatlán, Mezquitic y Zapotitlán de Vadillo
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
La Unidad Especializada de Atención adscrita a la Dirección que opera “El Programa” mantendrá una estrategia de comunicación con las familias cuidadoras de hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y de inducción o ayuda al suicidio feminicida, así como con las víctimas directas e indirectas del delito de feminicidio en grado de tentativa a fin de conocer sus necesidades particulares, realizando la vinculación interinstitucional con las dependencias competentes y verificará el otorgamiento de la atención correspondiente en tiempo y forma.
Lo anterior, para incidir en la reparación integral del daño, a través de la atención de las necesidades particulares de cada beneficiaria y beneficiario.
Esta Modalidad es complementaria a la Modalidad 1 de las presentes ROP.
Descripción del tipo de apoyo:
Servicio consistente en brindar atención por parte del equipo multidisciplinario que opera “El Programa” y la vinculación interinstitucional para el acceso a servicios complementarios.
Monto del apoyo:
En especie
Descripción del grupo de atención:
Hija o hijo de hasta 18 años de una mujer víctima de feminicidio, inducción o ayuda al suicidio feminicida o parricidio y estar bajo el cuidado de persona particular; y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa).
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo económico consistente en $3,800.00 (tres mil trescientos pesos) entregados de manera bimestral a las personas beneficiarias a través de la persona que acredite estar a su cuidado, mediante la visita domiciliaria y de seguimiento establecida en las presentes Reglas de Operación.
Descripción del tipo de apoyo:
Monetario a través de transferencia bancaria por un monto de $3,800.00 pesos entregados de manera bimestral.
Monto del apoyo:
3,800 pesos
Descripción del grupo de atención:
Hija o hijo de hasta 18 años de una mujer víctima de feminicidio, inducción o ayuda al suicidio feminicida o parricidio y estar bajo el cuidado de persona particular; y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa).
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
VERTIENTE “A” CONTINUIDAD: Para Guadalajara, Puerto Vallarta, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, Zapopan: Hasta $530,000.00 por eje. Para el resto de los municipios: Hasta $418,000.00 por eje.
VERTIENTE “B” APERTURA: Para Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan: Hasta $574,000.00 por eje. Para el resto de los municipios: Hasta $462,000.00 por eje. Para la instalación de Puntos Purpura para los municipios de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan: Hasta $900,000.00
Descripción del tipo de apoyo:
Una sola modalidad de apoyo consistente en dos vertientes que son: vertiente “A” Continuidad y vertiente “B” Apertura.
Monto del apoyo:
VERTIENTE “A” CONTINUIDAD: Desde $836,000.00 hasta $1,590,000.00 por eje. VERTIENTE “B” APERTURA: Desde $924,000.00 hasta $2,048,000.00 por eje (Nota: los montos dependerán del eje y municipios seleccionados).
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y adolescentes de 6 a 15 años, padres, madres, personas cuidadoras y profesionales que trabajan con NNA.
Mujeres y hombres jóvenes de 12 a 18 años.
Hombres mayores de 18 años.
Niñas, adolescentes y mujeres.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El acompañamiento a niñas, niños y adolescentes en los procedimientos jurisdiccionales y administrativos en que participen.
Descripción del tipo de apoyo:
El acompañamiento a niñas, niños y adolescentes en los procedimientos jurisdiccionales y administrativos en que participen.
Monto del apoyo:
Otorgar acompañamientos e impresiones diagnósticas en los procesos solicitados
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Llevar a cabo la supervisión de los centros de asistencia social con el fin de verificar que cumplan con los requisitos para autorizar, registrar y certificar, o en su caso, ejercer las acciones legales que correspondan por el incumplimiento de los requisitos que establece la legislación.
Descripción del tipo de apoyo:
Supervisión a los centros de asistencia social para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales y centros de atención para niñas, niños y adolescentes con cuidados parentales para autorizar, registrar y certificarlos.
Monto del apoyo:
Supervisión de los centros de asistencia social para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales y centros de atención para niñas, niños y adolescentes con cuidados parentales, para autorizar, registrar y certificarlos.
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y adolescentes que se encuentran albergados en centros de asistencia social y centros de atención del estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
Descripción de la modalidad:
Atiende con albergue temporal y atención integral a mujeres y sus hijos en situación de alto riesgo por violencia familiar.
Descripción del tipo de apoyo:
Estancia temporal.
Asesoría jurídica y en derecho civil, familiar y penal.
Asesoría psicológica, intervención en crisis, contención individual y grupal.
Asesoría social.
Servicio médico (enfermería).
Actividades lúdicas, culturales y deportivas para la población en refugio.
Capacitación para el autoempleo.
Monto del apoyo:
Servicios de hospedaje, orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.
Descripción del grupo de atención:
Mujeres, hijos e hijas receptores de violencia.
Víctimas de violencia física, Víctimas de violencia, Víctimas de violencia familiar, Mujeres en situación de violencia, Niños y/o niñas vulnerables
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Con el objetivo de incrementar y mejorar la educación musical que reciben las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco; se pueden proveer accesorios tales como atriles, "foot stool", fundas, cañas, aceites, cuerdas, boquillas, etc., en los términos que establezca la Secretaría de Cultura.
Descripción del tipo de apoyo:
Se provee de accesorios musicales a los núcleos Ecos; en los términos que establezca la Secretaría de Cultura.
Monto del apoyo:
Apoyo no monetario
Descripción del grupo de atención:
Niños, Niñas y Adolescentes que participan como alumnos de los núcleos Ecos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


