info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Parejas

Descripción de la modalidad:

Restituir a NNA pupilos del Estado y albergados en un centro, su derecho a vivir en familia mediante la figura jurídica de la adopción

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.

Monto del apoyo:

Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA. Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.

Descripción del grupo de atención:

Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA vístimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta
Teléfono 33 30 30 82 00 Ext. 48599

Descripción de la modalidad:

Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito, así como en conflicto con la ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, asesoría jurídica, orientación familiar.

Monto del apoyo:

Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA. Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.

Descripción del grupo de atención:

Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA víctimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta
Teléfono 33 30 30 82 00 Ext. 48599

Descripción de la modalidad:

Atender y promover la salud psicológica en los centros de atención especializada en terapia familiar (CAETF), a cualquier persona que presente algún problema emocional y que requiera de terapia y asesorías. Se trabaja con una red estatal de psicólogos, integrada por los profesionales de la salud mental de los municipios. Se les capacita y asesora para la atención de los casos que se presentan en sus comunidades, dándole al usuario herramientas necesarias para la solución de su problemática.

Descripción del tipo de apoyo:

Servicios de asistencia clínica, así como servicios de asistencia técnica y/o profesional.

Monto del apoyo:

Se brinda atención psicológica individual y familiar. Capacitación a los profesionales psicólogos

Descripción del grupo de atención:

Población afectada por un desastre o emergencia, familias en condición de pobreza, adultos, víctimas de violencia familiar, parejas, adultos mayores, adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, padres de familia, víctimas de violencia, población vulnerable, niñas y/o niños vulnerables.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito así como en conflicto con la Ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia, además de brindar la atención y asesoría necesarias a personas que desean adoptar.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.

Monto del apoyo:

Se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológicó.

Descripción del grupo de atención:

Niños, niñas y adolescentes maltratados por sus padres o tutores. Menores albergados.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito así como en conflicto con la ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia, así como la promoción de juicios de pérdida de la patria potestad, con el objeto de que se pueda restituir su derecho a vivir en familia mediante la adopción.

Descripción del tipo de apoyo:

Se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.

Monto del apoyo:

Se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.

Descripción del grupo de atención:

Niños, niñas y adolescentes maltratados por sus padres o tutores. Menores albergados.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito, así como en conflicto con la ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, asesoría jurídica, orientación familiar.

Monto del apoyo:

Se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.

Descripción del grupo de atención:

Niños, niñas y adolescentes maltratados por sus padres o tutores. Menores albergados.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Adopciones

Realiza las investigaciones sociales a las personas que deseen adoptar, detectando si se encuentran en posibilidades y cumplen con los requerimientos básicos para la adopción, además lleva a cabo el seguimiento post adoptivo, ya que una vez brindándole el seno familiar, es necesario continuar con la atención y asistencia de acuerdo al caso y a las circunstancias que se presenten, buscando la integración del menor y los otros miembros de la familia.


Objetivo general: 
Restituir el derecho a vivir en familia a los niños, niñas y adolescentes albergados en casa hogar, cuya situación jurídica así lo permita, mediante la figura jurídica de la adopción; sin violentar el marco jurídico establecido

Atención a Primer Nivel de la Violencia Intrafamiliar.

El programa tiene la finalidad de abordar la violencia intrafamiliar en el Estado, a través de la generación de políticas públicas y la creación de modelos de atención para la prevención y la atención de los casos presentados en la entidades oficiales, así como la creación de unidades de atención en todo el Estado, donde se les brinda apoyo psicológico y jurídico a las personas que sufren de violencia, con la finalidad de atenderlas de su estado en crisis y poder enfrentar las causas y consecuencias que conlleva la problemática.


Objetivo general: 
Establecer políticas públicas, lineamientos técnicos y criterios rectores relacionados con la prevención y atención de la violencia intrafamiliar fortaleciendo la coordinación para la atención en los diferentes niveles.

Suscribirse a RSS - Parejas