Personas sin seguridad social
Descripción de la modalidad:
Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, apoyo en renta, medicamentos, vestido, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar apoyos asistenciales como son: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, vestimenta, apoyos funcionales (implementos de rehabilitación), de leche, material para acondicionamiento de espacio de vivienda, medicamentos e insumos para la salud, medicamentos y estudios especializados, servicio funerario y traslado de cuerpo, transporte, pañales y apoyo de renta.
Monto del apoyo:
Apoyos asistenciales a usuarios con: despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, vestido, apoyos funcionales, leche, material de acondicionamiento de espacio de vivienda, entre otros.
Descripción del grupo de atención:
Las familias o personas sujetas de asistencia social que requieren los apoyos y servicios de trabajo social y que viven en condiciones de vulnerabilidad, como:
• Familias carentes de recursos económicos y/o desintegradas.
• Personas con discapacidad.
• Personas víctimas del vandalismo, robo o asalto.
• Jornaleros migrantes.
• Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
• Deportados.
• Personas de otros Estados que se encuentren en esta ciudad y requieren de localización de familiares.
• Personas que presenten alguna contingencia natural, familiar o de salud.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Trámites para la afiliación de usuarios al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS).Si se cumple con los requisitos establecidos se obtiene Póliza de Afiliación.
Descripción del tipo de apoyo:
La Póliza de Afiliación sirve como comprobante de incorporación al Sistema de Protección Social en Salud. Tiene como propósito identificar al núcleo familiar con derechos vigentes en el Sistema al momento en el que acudan a solicitar los servicios de salud.
Monto del apoyo:
Póliza de Afiliación
Descripción del grupo de atención:
Población carente de afiliación a la seguridad social.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Financiamiento de servicios de asistencia clínica y hospitalaria relacionados en el Catálogo Universal de Servicios de Salud y que consisten en intervenciones de vacunación, acciones preventivas, consulta de medicina general/familiar; consulta de especialidad, odontología, atención de urgencias, atención hospitalaria, acciones de cirugía general, otorgados por distintos prestadores.
Descripción del tipo de apoyo:
Financiamiento de servicios de salud de acuerdo al Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES);se realiza en coordinación con la Red de Prestadores de Servicios.
Monto del apoyo:
Servicios de salud
Descripción del grupo de atención:
Población derechohabiente del Sistema de Protección Social en Salud SPSS
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Reconocimiento que se otorga a las unidades médicas, en función del grado de avance y consolidación del sistema de gestión de la calidad basado en el modelo de gestión de calidad total.
Descripción del tipo de apoyo:
El financiamiento se otorgará para el desarrollo de proyectos gestión, que incidan en la seguridad del paciente y calidad técnica.
Monto del apoyo:
Proyectos de capacitación $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), ii. Foros estatales de calidad: $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.), iii. Investigación operativa en calidad: $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Personas en situación de pobreza alimentaria extrema que es la población objetivo y potencial de la estrategia de política pública: cruzada contra el hambre.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Estrategias de capacitación, investigación y foros
estatales de calidad que desarrollan las unidades médicas y áreas de calidad de los establecimientos públicos del sistema nacional de salud a través del financiamiento otorgado por el SICALIDAD, con la finalidad de que los profesionales de la salud, adquieran conocimientos, técnicas, herramientas y habilidades que coadyuven a mejorar la calidad de los servicios de salud.
Descripción del tipo de apoyo:
El financiamiento se otorgará para el desarrollo de proyectos gestión, que incidan en la seguridad del paciente y calidad técnica.
Monto del apoyo:
Proyectos de capacitación $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), ii. Foros estatales de calidad: $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.), iii. Investigación operativa en calidad: $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Personas en situación de pobreza alimentaria extrema que es la población objetivo y potencial de la estrategia de política pública: cruzada contra el hambre.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Otorga servicios médicos de alta especialidad a las personas que no cuentan con seguridad social y que padecen enfermedades de alto costo que pueden poner en riesgo su vida y patrimonio familiar, acorde al catálogo de intervenciones del FPGC.
Descripción del tipo de apoyo:
Servicios de asistencia clínica y hospitalaria relacionados en el catálogo de universal de servicios de salud y que consiste en intervenciones de vacunación; acciones preventivas; consulta de medicina general/familiar; consulta de especialidad; odontología; atención de urgencias; atención hospitalaria; y acciones de cirugía general, e intervenciones de alta especialidad como cuidados intensivos neonatales, padezcan trastornos pediátricos; quirúrgicos, congénitos y adquiridos; enfermedades lisosomales; cataratas o que requieran trasplantes de médula.
Monto del apoyo:
Se otorgan intervenciones de salud
Descripción del grupo de atención:
Personas sin seguridad social, en condiciones vulnerables, inscritas en el Seguro Popular y que requieran atención de alta especialidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Se brindarán intervenciones de salud que se realizan en los centros de salud y hospitales generales de la red de servicios estatales de salud pública, mismos que están incluidos en el catálogo universal de servicios de salud.
Descripción del tipo de apoyo:
Servicios de asistencia clínica y hospitalaria relacionados en el catálogo de universal de servicios de salud y que consiste en intervenciones de vacunación; acciones preventivas; consulta de medicina general/familiar; consulta de especialidad; odontología; atención de urgencias; atención hospitalaria; y acciones de cirugía general.
Monto del apoyo:
Se otorgan intervenciones de salud
Descripción del grupo de atención:
Familias y los ciudadanos que por su condición laboral y socioeconómica no son derechohabientes de las instituciones de seguridad social, y se encuentran en condiciones vulnerables.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos