Recomendaciones de la CNDH y de la CEDHJ al Ejecutivo Estatal
Descripción:
El presente programa tiene el propósito de, en conjunto con instituciones académicas y de la sociedad civil especializadas, se puedan construir los primeros pilares del mecanismo de atención primaria a víctimas de discriminación. En ese sentido, el impulso de los trabajos que llevan a cabo estas instancias especializadas en la atención de casos de discriminación, puede aportar al gobierno de Jalisco los elementos necesarios para lograr consolidar la red de atención y protección de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria que tienen afectaciones por discriminación.
Objetivo general del programa.:
Reducir los casos de discriminación contra personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria en el estado de Jalisco, a través del apoyo a instituciones académicas y/u organizaciones civiles que atienden o cuentan con líneas de trabajo especializadas para la atención de casos de discriminación, que permitan construir equipos de atención primaria y mejorar así las atenciones a las personas afectadas por un hecho discriminatorio.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación |
Grupos comunitarios |
Apoyo Monetario sin retorno |
Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación |
Grupos comunitarios |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
El presente programa tiene la finalidad de ampliar las alternativas de jóvenes que han tenido un proceso judicial con medidas de sanción en externamiento, que les permita cumplir de forma oportuna y efectiva sus planes de reintegración social, a través de proyectos que implementen Organizaciones de la Sociedad Civil cuyo objeto social esté orientado a la atención de este grupo de población.
Objetivo general del programa.:
Reducir la reincidencia de jóvenes en conflicto con la ley en el estado de Jalisco, aumentando las opciones de cumplimiento de medidas cautelares o de sanción en externamiento, en beneficio de su reintegración social efectiva, a través del apoyo a proyectos de OSC´s.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :

Descripción:
La SGG a través de la SDH y la DJ ha diseñado El Programa “POR LA PREVENCIÓN DE LAS JUVENTUDES: RUTA 12”, el cual busca que a través del trabajo en conjunto y la coinversión, se generen proyectos que abonen a solucionar el problema planteado anteriormente. Esto a través de un apoyo económico que otorgará el Gobierno del Estado que va desde los $50,000.00 (Cincuenta Mil Pesos 00/100 M. N.) a los $200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M. N.) pesos para las OSC ́s que realicen proyectos orientados a prevenir las causas y problemas asociados al problema público planteado, enfocadas en medidas de prevención de violencia, cultura de paz y participación comunitaria.
Objetivo general del programa.:
Reducir los factores de riesgo asociados con las violencias y la delincuencia en jóvenes, a través de proyectos de prevención que realicen OSC´s, en el estado de Jalisco.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Apoyos económicos otorgados a OSC |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
Apoyos económicos otorgados a OSC |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
Para este año 2023, la actual administración, da continuidad a la implementación del Programa Becas por la Interculturalidad, con la finalidad de seguir brindando un apoyo para fortalecer la educación de personas estudiantes pertenecientes a alguna comunidad indígena.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a la reducción del rezago educativo por razones económicas de estudiantes indígenas que realizan estudios de educación media superior y superior en Jalisco, mediante el otorgamiento de una beca por la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos).
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Becas Indígenas |
Indígenas |
Apoyo Monetario sin retorno |
Becas Indígenas |
Indígenas |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
El presente programa tiene el propósito de, en conjunto con instituciones académicas y de la sociedad civil especializadas, se puedan construir los primeros pilares del mecanismo de atención primaria a víctimas de discriminación. En ese sentido, el impulso de los trabajos que llevan a cabo estas instancias especializadas en la atención de casos de discriminación, puede aportar al gobierno de Jalisco los elementos necesarios para lograr consolidar la red de atención y protección de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria que tienen afectaciones por discriminación.
Objetivo general del programa.:
Reducir los casos de discriminación contra personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria en el estado de Jalisco, a través del apoyo a instituciones académicas y/u organizaciones civiles que atienden o cuentan con líneas de trabajo especializadas para la atención de casos de discriminación, que permitan construir equipos de atención primaria y mejorar así las atenciones a las personas afectadas por un hecho discriminatorio.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación |
Grupos comunitarios |
Apoyo Monetario sin retorno |
Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación |
Grupos comunitarios |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
El presente programa tiene la finalidad de ampliar las alternativas de jóvenes que han tenido un proceso judicial con medidas de sanción en externamiento, que les permita cumplir de forma oportuna y efectiva sus planes de reintegración social, a través de proyectos que implementen Organizaciones de la Sociedad Civil cuyo objeto social esté orientado a la atención de este grupo de población.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a la reducción de la reincidencia de jóvenes en conflicto con la ley en el estado de Jalisco, aumentando las opciones de cumplimiento de medidas cautelares o de sanción en externamiento, en beneficio de su reintegración social efectiva, a través del apoyo a proyectos de OSC´s
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
La SGG a través de la SDH y la DJ ha diseñado El Programa “POR LA PREVENCIÓN DE LAS JUVENTUDES: RUTA 12”, el cual busca que a través del trabajo en conjunto y la coinversión, se generen proyectos que abonen a solucionar el problema planteado anteriormente. Esto a través de un apoyo económico que otorgará el Gobierno del Estado que va desde los $50,000.00 (Cincuenta Mil Pesos 00/100 M. N.) a los $200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M. N.) pesos para las OSC ́s que realicen proyectos orientados a prevenir las causas y problemas asociados al problema público planteado, enfocadas en medidas de prevención de violencia, cultura de paz y participación comunitaria.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a la reducción de factores de riesgo asociados con las violencias y la delincuencia en jóvenes a través de proyectos de prevención que realicen OSC´s, en el estado a Jalisco.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Apoyos económicos otorgados a OSC |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
Apoyos económicos otorgados a OSC |
Jóvenes |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
Para este año 2021, la actual administración, da continuidad a la implementación del Programa Becas por la Interculturalidad, con la finalidad de seguir brindando un apoyo para fortalecer la educación de personas estudiantes pertenecientes a alguna comunidad indígena.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a la reducción del rezago educativo por razones económicas de estudiantes indígenas que realizan estudios de educación media superior y superior en Jalisco mediante el otorgamiento de becas.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Becas Indígenas |
Indígenas |
Apoyo Monetario sin retorno |
Becas Indígenas |
Indígenas |
Apoyo Monetario sin retorno |
¿Tienes dudas? más información en :


