Descripción de la modalidad:
Esta modalidad del programa atiende a la población vulnerable por carencias sociales en el Estado de Jalisco, que viven principalmente en localidades, municipios y AGEB urbanos y rurales de alta y muy alta marginación de
acuerdo con CONAPO 2020, delimitadas con pobreza y marginación. Mediante la entrega de apoyos sociales para el combate a la pobreza y la reducción de carencias sociales.
Descripción del tipo de apoyo:
Entrega de apoyos diversos en especie y económicos que sean convenientes para atenuar algunas necesidades básicas.
Apoyo económicos entregados a mujeres y hombres mayores de edad que facilite la generación de ingresos económicos para mejorar alguna necesidades básica.
Apoyos de menaje básico para el hogar y/o apoya alimentario (Despensa) y/o Materiales y accesorios de enseñanza.
Monto del apoyo:
El monto es variable, debido a la itervención de la modalidad
Descripción del grupo de atención:
Personas mayores de 18 años que vivan en municipios del estado de Jalisco, preferentemente en localidades, y AGEB Urbanos y Rurales de alta y muy alta marginación de acuerdo con CONAPO 2020 y/o algún grado de vulnerabilidad o ingresos inferiores de
la línea de bienestar de acuerdo al CONEVAL.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Otorgamiento de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, cuyo costo puede ser de hasta $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 moneda nacional) por persona; y hasta $125,000.00 (ciento veinticinco mil pesos 00/100 moneda nacional) cuando el número de integrantes que conforman la IOCP sea de cinco o más.
Descripción del tipo de apoyo:
EN CAPTURA
Monto del apoyo:
Otorgamiento de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, cuyo costo puede ser de hasta $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 moneda nacional) por persona; y hasta $125,000.00 (ciento veinticinco mil pesos 00/100 moneda nacional) cuando el número
Descripción del grupo de atención:
EN CAPTURA
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo para reparación de infraestructura afectada por eventos climáticos adversos.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo para reparación de infraestructura afectada por eventos climáticos adversos.
Monto del apoyo:
Hasta $200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Productores agropecuarios y acuícolas
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo económico a productores agropecuarios afectados por contingencias climatológicas extremas
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico a productores agropecuarios afectados por contingencias climatológicas extremas
Monto del apoyo:
a) En cultivos anuales de temporal, será de hasta $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) por hectárea afectada hasta 20 hectáreas. b) En cultivos perennes, será de hasta $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.) por hectárea afectada hasta 10 hectáreas.
Descripción del grupo de atención:
Serán elegibles los Productores(as) Agropecuarios de bajos ingresos que cumplan con los criterios técnicos de selección, que no cuenten con algún tipo de aseguramiento público o privado, que se vean afectados por desastres naturales relevantes para la actividad agrícola.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Consiste en la entrega de un apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros que adquirieron unidades nuevas modelo 2019 en el ejercicio fiscal 2018 como parte del programa de renovación de unidades de transporte basado en la chatarrización, contemplando únicamente a aquellas que hayan participado dentro de la convocatoria realizada por la entonces Secretaria de Movilidad con fecha anterior al 05 de diciembre de 2018, los apoyos se realizarán directamente a las EMPRESAS involucradas, que deberán cumplir con los requisitos establecidos en las presentes REGLAS DE OPERACIÓN. Tanto las EMPRESAS como los PRESTADORES DE SERVICIO a apoyar deberán de cumplir con los Reglamentos, Leyes y demás disposiciones aplicables en el Estado, así como contar con la validación técnica de la SECRETARÍA.
Descripción del tipo de apoyo:
Los apoyos serán por el 15% del valor de la unidad (incluyendo impuesto al valor agregado), o como máximo por un monto de hasta $253,500.00 (Doscientos cincuenta y tres mil quinientos pesos 00/100 m.n.). El valor restante a la adquisición de la unidad deberá de ser cubierto por el PRESTADOR DEL SERVICIO.
Monto del apoyo:
HASTA 253,500.00 MAXIMO
Descripción del grupo de atención:
EMPRESA: Las sociedades establecidas en el territorio nacional dedicadas a la enajenación de vehículos para el servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros que sean previamente aprobadas por la SECRETARÍA, que cuenten con las características generales establecidas en la Nueva Política Integral para el Reordenamiento, Reestructuración e Implementación del Sistema de Transporte Público “Mi Transporte”, así como en los Reglamentos, Leyes y demás disposiciones aplicables en el Estado de Jalisco.
PRESTADOR DEL SERVICIO: Persona jurídica prestadora del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros bajo el esquema de ruta-empresa relativos a la Nueva Política Integral para el Reordenamiento, Reestructuración e Implementación del Sistema de Transporte Público “Mi Transporte”, que se encuentra incorporado al FIDEICOMISO MAESTRO del Sistema Integrado de Recaudo del Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Unidades nuevas articuladas, cuyo valor no supera los 7´560,000.00 (Siete Millones Quinientos Sesenta Mil pesos 00/100), con las características siguientes, que sean de 18 metros de largo, de cama baja, con transmisión automática, suspensión neumática, el sistema de propulsión puede ser eléctrico, híbrido, diésel o GNC (gas natural comprimido), quedando comprendidos dentro de la clase E1 de la norma técnica.
Descripción del tipo de apoyo:
Prestadores del Servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros
Monto del apoyo:
2´041,200.00
Descripción del grupo de atención:
EMPRESA: Las sociedades establecidas en el territorio nacional dedicadas a la enajenación de vehículos para el servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros que sean previamente aprobadas por el Gobierno del Estado de Jalisco, que cuenten con las características generales establecidas en la Nueva Política Integral para el Reordenamiento, Reestructuración e Implementación del Sistema de Transporte Público “Mi Transporte”, así como en los Reglamentos, Leyes y demás disposiciones aplicables Estatales.
PRESTADOR DEL SERVICIO: Persona jurídica prestadora del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros relativos a la Nueva Política Integral para el Reordenamiento, Reestructuración e Implementación del Sistema de Transporte Público “Mi Transporte”, que se encuentra incorporado al FIDEICOMISO MAESTRO del Sistema Integrado de Recaudo del Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Cursos, talleres, seminarios, cursos especializados y asesorías para los emprendimientos y negocios en etapa temprana, con el objetivo de crear o fortalecer su modelo de negocios, mediante el acceso a contenidos temáticos como son:
- Cultura financiera.
- Empoderamiento integral.
- Temas de emprendimiento.
- Temas de negocios.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación en línea, mediante talleres, cursos especializados y asesorías.
Monto del apoyo:
No aplica ya que se otorga mediante capacitación o acceso a contenidos
Descripción del grupo de atención:
Emprendedores o microempresas en etapa temprana que no se encuentran dadas de alta o con menos de un año de actividad económica registrada en el SAT, carecen de un proceso formal y organización, por lo que no cuentan con acceso a financiamiento adecuado siendo reducida su capacidad de gestión.
Personas de 18 a 75 años
Nivel de escolaridad indistinto
Con actividad económica formal
Con acceso a internet o medios digitales.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Los apoyos otorgados serán a fondo perdido y estarán sujetos a la aprobación del Consejo Directivo del COECyTJAL, las propuestas ganadoras serán acreedoras de un apoyo económico de hasta $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.)
Descripción del tipo de apoyo:
Los apoyos otorgados serán a fondo perdido y estarán sujetos a la aprobación del Consejo Directivo del COECyTJAL, las propuestas ganadoras serán acreedoras de un apoyo económico de hasta $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.)
Monto del apoyo:
500000
Descripción del grupo de atención:
Instituciones de Educación Superior (IES) y/o Centros Públicos de Investigación (CPI) que se encuentren establecidos formalmente en el estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Modificar conductas, estereotipos, roles familiares y socio-culturales aprendidos con relación a la hegemonía masculina y establecer relaciones con equidad e igualdad de género que garanticen el bienestar familiar a través de atención psicológica individual y de grupo, desde una perspectiva de género.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría y orientación, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.
Monto del apoyo:
Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.
Descripción del grupo de atención:
Hombres generadores de violencia familiar y de género, de 18 a 65 y más años de edad
Etapas de vida que cubre:
Género:
Hombres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Se diagnostican las necesidades particulares de las escuelas; para general acciones o proyectos conjuntos con las escuelas y/o canalizarlos a los Programas existentes en la SEJ.
Descripción del tipo de apoyo:
Diagnóstico y evaluación del entorno del plantel, para hacer llegar el servicio educativo que mejore y atienda su necesidad.
Monto del apoyo:
Se generan acciones o proyectos en conjunto con la CAV que permitan fortalecer el desarrollo de estilos de vida saludable, desarrollo socioemocional y la consciencia cívica y cultural.
Descripción del grupo de atención:
Escuelas de educación básica.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


