Manual de Organización del Instituto Jalisciense de las Mujeres
PROPÓSITOS DEL MANUAL 1. Establecer las funciones de cada puesto previsto en la estructura orgánica de las escuelas de Educación Telesecundaria, precisando las áreas de responsabilidad y competencia de cada uno; orientándolas a la consecución de los propósitos educativos y propiciando el uso correcto de los recursos que favorezcan la calidad de la educación que se brinda a los niños de Jalisco. 2. Servir como medio de información, orientación y cumplimiento para el personal escolar, sobre las funciones descritas en las dimensiones pedagógica curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación social de cada institución. 3. Ser un marco de referencia para la evaluación de resultados de las funciones de cada puesto.
PROPÓSITOS DEL MANUAL 1. Establecer las funciones de cada puesto previsto en la estructura orgánica de las escuelas de Educación Primaria, precisando las áreas de responsabilidad y competencia de cada uno; orientándolas a la consecución de los propósitos educativos y propiciando el uso correcto de los recursos que favorezcan la calidad de la educación que se brinda a los niños de Jalisco. 2. Servir como medio de información, orientación y cumplimiento para el personal escolar, sobre las funciones descritas en las dimensiones pedagógica curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación social de cada institución. 3. Ser un marco de referencia para la evaluación de resultados de las funciones de cada puesto.
PROPÓSITOS DEL MANUAL 1. Establecer las funciones de cada puesto previsto en la estructura orgánica de las escuelas de Educación Preescolar, precisando las áreas de responsabilidad y competencia de cada uno, salvaguardando los derechos laborales, profesionales y asistenciales establecidos en los ordenamientos jurídicos aplicables; orientándolas a la consecución de los propósitos educativos y propiciando el uso correcto de los recursos que favorezcan la calidad de la educación que se brinda a los niños de Jalisco. 2. Servir como medio de información, orientación y cumplimiento para el personal escolar, sobre las funciones descritas en las dimensiones pedagógica curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación social de cada institución. 3. Ser un marco de referencia para la evaluación de resultados de las funciones de cada puesto
PROPÓSITOS DEL MANUAL 1. Establecer las funciones de cada puesto previsto en la estructura orgánica de las escuelas de Educación Primaria, precisando las áreas de responsabilidad y competencia de cada uno; orientándolas a la consecución de los propósitos educativos y propiciando el uso correcto de los recursos que favorezcan la calidad de la educación que se brinda a los niños de Jalisco. 2. Servir como medio de información, orientación y cumplimiento para el personal escolar, sobre las funciones descritas en las dimensiones pedagógica curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación social de cada institución. 3. Ser un marco de referencia para la evaluación de resultados de las funciones de cada puesto.
Propósitos del Manual Establecer las funciones de cada puesto previsto en la estructura orgánica de las escuelas y servicios de Educación Especial, precisando las áreas de responsabilidad y competencia de cada uno; orientándolas a la consecución de los propósitos educativos y propiciando el uso y administración correcto de los recursos que favorezcan la calidad de la educación que se brinda a los niños y jóvenes de Jalisco. Servir como medio de información, orientación y cumplimiento para el personal escolar, sobre las funciones descritas en las dimensiones pedagógica curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación social de cada institución. Ser un marco de referencia para la evaluación de resultados de las funciones de cada puesto.
Convenio que celebra la Secretaría de Educación Jalisco y las secciones 16 y 47, respecto a la promoción a una plaza complementaria adicional y la integración del concepto de pago CI (Compensación a Inspectores), para jefes de sector y supervisores de educación preescolar, primaria, especial e indígena que realizan sus labores en escuelas de ambos turnos, matutino y vespertino, ya sea del subsistema federalizado o del estatal de la Secretaría de Educación Jalisco.
EL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 21 fracción IV, 24, 25 fracción I, 26 fracciones I, III, IV, 27 y 28, de la Ley de Fomento a la Cultura; y de los artículos respectivos del Reglamento de la Ley:
C O N V O C A
A los artistas, promotores culturales y organismos no gubernamentales en el Estado de Jalisco a participar en el Programa de Estímulos Económicos 2013 del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA).