info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción de la modalidad:

Consultoria especializada para proyectos que impulsen la innovación de procesos y/o productos de los sectores económicos del estado.

Descripción del tipo de apoyo:

Pago de honorarios para consultoría especializada por proyecto (mínimo 5 integrantes del clústers).

Monto del apoyo:

50% hasta $150,000 maximo

Descripción del grupo de atención:

Agrupamientos empresariales que trabajen o funcionen como clústers.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Rebeca Corella Gómez
Teléfono 36 78 20 00 Extensión 52 268

Descripción de la modalidad:

Consultoría especializada para proyectos que impulsan el desarrollo de proveedores mínimo 80 horas de consultoria

Descripción del tipo de apoyo:

Porcentaje maximo de Apoyo 50% (hasta $25,000 por empresa) entregados por transferencias

Monto del apoyo:

$25,000

Descripción del grupo de atención:

Empresas, personas físicas con actividad empresarial que quieran convertirse en proveedores . Empresas Pequeñas, Empresas Medianas, Empresas Micro, Empresarios.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Rebeca Corella Gómez
Teléfono 36 78 20 00 Extensión 52 268

Descripción de la modalidad:

Compra y/o adquisición de maquinaria y equipo productivo nuevo

Descripción del tipo de apoyo:

Equipamiento productivo, porcentaje máximo de apoyo 50% (hasta $400,000) por empresa

Monto del apoyo:

Hasta $400,000

Descripción del grupo de atención:

Personas físicas con actividad empresarial, micros, pequeñas y medianas empresas, Organizaciones empresariales, Organizaciones Civiles.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Rebeca Corella Gómez
Teléfono 36 78 20 00 Extensión 52 268

Descripción de la modalidad:

El consejo estatal para la cultura y las artes (CECA) otorga becas de manutención para artistas que desarrollan producciones artísticas de alta calidad en diversas manifestaciones artísticas.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico que depende del proyecto presentado, se entrega en cheque nominativo, dos veces al año.

Monto del apoyo:

10,000 a 100,000

Descripción del grupo de atención:

Artistas, promotores culturales y grupos indígenas.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Cultura
Contacto Efraín Franco Frias
Teléfono 36 14 68 64

Descripción de la modalidad:

Reconocimiento que se otorga a las unidades médicas, en función del grado de avance y consolidación del sistema de gestión de la calidad basado en el modelo de gestión de calidad total.

Descripción del tipo de apoyo:

El financiamiento se otorgará para el desarrollo de proyectos gestión, que incidan en la seguridad del paciente y calidad técnica.

Monto del apoyo:

Proyectos de capacitación $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), ii. Foros estatales de calidad: $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.), iii. Investigación operativa en calidad: $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.)

Descripción del grupo de atención:

Establecimientos de Atención Médica, Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento, así como Áreas Administrativas y Centrales de Calidad, del OPD Servicios de Salud Jalisco, que participan en las convocatorias anuales del Programa, a través de Proyectos de Mejora de la Calidad en la Atención Médica; o el Modelo de Gestión de Calidad en Salud.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Salud
Contacto Hilda Guadalupe Márquez Villarreal
Teléfono 01 (33)30-30-50-00, Ext. 35401

Descripción de la modalidad:

Estrategias de capacitación, investigación y foros estatales de calidad que desarrollan las unidades médicas y áreas de calidad de los establecimientos públicos del sistema nacional de salud a través del financiamiento otorgado por el SICALIDAD, con la finalidad de que los profesionales de la salud, adquieran conocimientos, técnicas, herramientas y habilidades que coadyuven a mejorar la calidad de los servicios de salud.

Descripción del tipo de apoyo:

El financiamiento se otorgará para el desarrollo de proyectos gestión, que incidan en la seguridad del paciente y calidad técnica.

Monto del apoyo:

Proyectos de capacitación $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), ii. Foros estatales de calidad: $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.), iii. Investigación operativa en calidad: $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.)

Descripción del grupo de atención:

Personas en situación de pobreza alimentaria extrema que es la población objetivo y potencial de la estrategia de política pública: cruzada contra el hambre.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Salud
Contacto Hilda Guadalupe Márquez Villarreal
Teléfono 01 (33)30-30-50-00, Ext. 35401

Descripción de la modalidad:

Son proyectos de mejora que se desarrollan en Redes de atención conformadas de acuerdo a lo establecido en apartado de requisitos de la presente convocatoria, en los establecimientos de atención médica con la finalidad de incidir en la mejora de la calidad de la atención en los temas.

Descripción del tipo de apoyo:

El financiamiento se otorgará para el desarrollo de proyectos gestión, que incidan en la seguridad del paciente, calidad técnica y seguridad del paciente y la calidad interpersonal, así como la calidad en la gestión de los servicios de salud.

Monto del apoyo:

Proyectos de gestión, hasta un importe máximo de $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) para unidades médicas de primer nivel; y hasta un importe máximo de $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.) para unidades hospitalarias.

Descripción del grupo de atención:

Personas en situación de pobreza alimentaria extrema que es la población objetivo y potencial de la estrategia de política pública: cruzada contra el hambre.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Salud
Contacto Hilda Guadalupe Márquez Villarreal
Teléfono 01 (33)30-30-50-00, Ext. 35401

Descripción de la modalidad:

Unidades médicas móviles con servicios médicos y de odontología, auxiliares de laboratorio y gabinete, con la posibilidad de enlazarse a una red de telemedicina y fijados temporalmente a un centro de salud para ampliar la capacidad resolutiva en las localidades que son visitadas por las Unidades médicas móviles del Programa.

Descripción del tipo de apoyo:

154 intervenciones que forman parte del catálogo universal de servicios de salud publicado en 2012 (CAUSES 2012) por la comisión nacional de protección social en salud.

Monto del apoyo:

En especie: servicios de asistencia clínica.

Descripción del grupo de atención:

Personas que viven en comunidades con bajo índice de desarrollo y que por su situación geográfica tardan más de 45 minutos en acudir al centro de salud y no están aseguradas por el IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX y la MARINA. Familias en condición de pobreza, familias en condición de rezago social.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Salud
Contacto Diego Armando Lozano González
Teléfono 33 12 23 40 26

Descripción de la modalidad:

Atención médico preventiva que las unidades médicas móviles dan a la población en situaciones de excepción, como desastres naturales, urgencias epidemiológicas, apoyo temporal a unidades de salud inoperantes y concentraciones masivas de población.

Descripción del tipo de apoyo:

154 intervenciones que forman parte del catálogo universal de servicios de salud publicado en 2012 (CAUSES 2012) por la comisión nacional de protección social en salud.

Monto del apoyo:

En especie: Servicios de asistencia clínica.

Descripción del grupo de atención:

Población victima de desastres naturales, urgencias epidemiológicas, apoyo temporal a unidades de salud inoperantes y concentraciones masivas de población.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Salud
Contacto Diego Armando Lozano González
Teléfono 33 12 23 40 26

Descripción de la modalidad:

Se realiza mediante equipos de salud itinerantes a poblaciones que actualmente no cuentan con acceso a servicios de salud fijos.

Descripción del tipo de apoyo:

154 intervenciones que forman parte del catálogo universal de servicios de salud publicado en 2012 (CAUSES 2012) por la comisión nacional de protección social en salud.

Monto del apoyo:

En especie: servicios de asistencia clínica.

Descripción del grupo de atención:

Personas que viven en comunidades con bajo índice de desarrollo y que por su situación geográfica tardan más de 45 minutos en acudir al centro de salud y no están aseguradas por el IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX y la MARINA. Familias en condición de pobreza, familias en condición de rezago social.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Salud
Contacto Diego Armando Lozano González
Teléfono 33 12 23 40 26

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS