Anual
Descripción de la modalidad:
			a) Elaboración de estudios para la conservación de humedales y cuerpos de agua.
b) Implementación de proyectos de intervención para el mantenimiento de cuerpos de aguas, bocas, esteros y lonjas pesqueras.
c) Construcción de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			a) Elaboración de estudios para la conservación de humedales y cuerpos de agua.
b) Implementación de proyectos de intervención para el mantenimiento de cuerpos de aguas, bocas, esteros y lonjas pesqueras.
c) Construcción de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales.		
	Monto del apoyo:
			Hasta $500,000.00 (Quinientos mil pesos M.N. 00/100).		
	Descripción del grupo de atención:
			Productores del sector primario, asociaciones de productores, municipios, organismos públicos descentralizados, asociaciones sin fines de lucro, patronatos y a todas aquellas personas físicas y morales que acrediten los requisitos del programa.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	Descripción de la modalidad:
			a) Construcción y equipamiento de viveros para el rescate de flora nativa b)Obras para la conservación de suelos.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			a) Construcción y equipamiento de viveros para el rescate de flora nativa b)Obras para la conservación de suelos.		
	Monto del apoyo:
			Hasta $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos M.N. 00/100).		
	Descripción del grupo de atención:
			Productores del sector primario, asociaciones de productores, municipios, organismos públicos descentralizados, asociaciones sin fines de lucro, patronatos y a todas aquellas personas físicas y morales que acrediten los requisitos del programa.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	Descripción de la modalidad:
			Apoyo económico para la implementación de proyectos de paneles solares o sistemas fotovoltáicos.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo económico para la implementación de proyectos de paneles solares o sistemas fotovoltáicos.		
	Monto del apoyo:
			50% del monto total del proyecto y hasta $300,000.00 (trescientos mil pesos M.N. 00/100)		
	Descripción del grupo de atención:
			Productores con Unidades de producción primaria, considerando desde unidades de producción ganaderas, agrícolas de temporal, intensivas y hortalizas con cobertura de energía eléctrica convencional o sin cobertura.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	Descripción de la modalidad:
			Apoyo económico para la compra de materiales para la construcción de sistemas silvopastoriles, tales como:
-Alambre para lienzos 
-Sistemas de cerco electrificado.
-Compra de árboles y Semillas de especies forrajeras.
-Arboles multifuncionales o multiproposito en cercas vivas 
-Instalación de módulos de captación de agua de lluvia básicos (Tanques prefabricados, cisternas, tinacos, canaletas, conexiones hidráulicas, tuberías y bombas preferentemente manuales ó de baja potencia menores a 4 HP).
-Molino para forrajes o picadora, ensiladora tipo prensa.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo económico para la compra de materiales para la construcción de sistemas silvopastoriles, tales como:
-Alambre para lienzos 
-Sistemas de cerco electrificado.
-Compra de árboles y Semillas de especies forrajeras.
-Arboles multifuncionales o multiproposito en cercas vivas 
-Instalación de módulos de captación de agua de lluvia básicos (Tanques prefabricados, cisternas, tinacos, canaletas, conexiones hidráulicas, tuberías y bombas preferentemente manuales ó de baja potencia menores a 4 HP).
-Molino para forrajes o picadora, ensiladora tipo prensa.		
	Monto del apoyo:
			100% y hasta $200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M.N.)		
	Descripción del grupo de atención:
			Productores(as) pecuarios que de acuerdo con la Unión Ganadera Regional de Jalisco cuenta con alrededor de 16,000 ganaderos(as) que se dedican exclusivamente a la producción de leche; y el resto a la producción de carne de bovino en los diferentes sistemas de producción.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	Descripción de la modalidad:
			Apoyo económico para proyectos estratégicos de todas las cadenas productivas (agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas).		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Proyectos para la tecnificación y modernización de unidades productivas
Proyectos para acciones que fomenten la educación y responsabilidad ambiental
Proyectos para congresos, foros, capacitaciones especializadas, ferias y exposiciones locales,
nacionales e Internacionales		
	Monto del apoyo:
			Hasta con el 100% del valor del proyecto y los montos serán determinados por el Comité Técnico del Programa, de acuerdo a los proyectos presentados.		
	Descripción del grupo de atención:
			La población potencial está compuesta por las unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícola, y las de nueva creación en el Estado.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
 Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural						 Juan Guadalupe Aceves Delgado
 Juan Guadalupe Aceves Delgado						 30-30-06-00 Ext. 56194
 30-30-06-00 Ext. 56194						Descripción de la modalidad:
			Implementar el modelo de atención a personas en situación de calle, tránsito o movilidad, basado en estrategias que permitan mejorar la condición de vida y restitución de derechos de las personas que viven o transitan en el estado de Jalisco, articulando la participación de instancias municipales, Organismos de la Sociedad Civil e instituciones académicas.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Otorgar apoyo económico a los Sistemas DIF Municipales que ofrezcan servicios y apoyos a personas en situación de calle, tránsito o movilidad con vulnerabilidad transitoria o permanente y en caso de ser requerido a los Organismos de la Sociedad Civil que brinden atención a este sector, con el fin de fortalecer sus centros y garantizar el desarrollo de actividades en favor de dicha población.
Así como brindar  ayuda humanitaria y generar procesos de reintegración en los espacios.		
	Monto del apoyo:
			El monto será distribuido de acuerdo a las necesidades que presenten los Sistemas DIF Municipales y en caso de ser requerido los Organismos de la Sociedad Civil.		
	Descripción del grupo de atención:
			Personas que se encuentran temporal o permanentemente en situación de calle, tránsito o movilidad.
Personas en situación de calle con posibles problemas sanitarios, de salud y socio familiar 
Personas en tránsito (que carezcan de seguridad y abrigo).
Personas con adicciones, problemas sociales y trastornos psicosociales que presenten situación de calle.
Personas con alguna discapacidad que se encuentren en situación de calle.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña
 Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña						 33 30 30 38 00  Ext. 4102
 33 30 30 38 00  Ext. 4102						Descripción de la modalidad:
			Atención a la población afectada por emergencias y/o desastre a través de la coordinación con SMDIF en la habilitación de refugios temporales, evaluación de daños, distribución de ayuda a la población afectada así como  el manejo Integral de Suministros en Emergencia Centros de Acopio a través de la estrategia de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE). Así como la integración y formalización de Unidades Internas de protección civil, capacitación de brigadas, gestión para las certificaciones de inmuebles y supervisión de inmuebles pertenecientes al SEDIF.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Capacitación, asesoría y seguimiento a los SMDIF en la estrategia nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE).          
Entrega directa de apoyos a población afectada:
  - Intangibles: Implementación y apertura de refugios temporales, alimentación, servicios de trabajo social por contingencia, atención médica.
  - Tangibles: Alimentos perecederos y no perecederos registrados en la canasta básica sugerida en la dieta definida por el Sistema DIF Jalisco.
Dispersión de recurso económico a los SMDIF para la adquisición de suministros logísticos humanitarios y apoyo económico directo a personas afectadas por fenómeno perturbador.
Apoyos económicos directos a personas afectadas por alguna medida de seguridad por preservar la salud pública o por la presencia de algún fenómeno perturbador.
Coordinación y seguimiento en los procesos de capacitación y verificación de inmuebles, asesoría para la implementación y mejora a los procesos de seguridad y protección.		
	Monto del apoyo:
			Ejercer el recurso destinado para los suministros de emergencia. Adquisición de artículos y servicios necesarios para las acciones de capacitación, equipamiento. Dispersión de recurso económico a SMDIF para la adquisición de suministros humanitarios.		
	Descripción del grupo de atención:
			Población en situación de emergencia: toda persona afectada o en inminente riesgo por el impacto de uno o más fenómenos perturbadores y que habita en zona de riesgo ante los mismos.
A los SMDIF apoyos técnicos, materiales y económicos ante la presencia de fenómenos perturbadores que puedan causar afectaciones a la población.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco
 Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco						 Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña
 Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña						 33 30 30 38 00  Ext. 4102
 33 30 30 38 00  Ext. 4102						Descripción de la modalidad:
			Apoyo económico destinado a estudiantes de educación media superior y superior que pertenecen a alguno de los pueblos y comunidades indígenas del estado de Jalisco. Esto, con el objetivo de complementar apoyos recibidos por otras instancias gubernamentales y propiciar la permanencia escolar de este grupo poblacional.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			El apoyo es económico, distribuido mediante el otorgamiento de una beca estudiantes pertenecientes a pueblos o comunidades indígenas.		
	Monto del apoyo:
			$10,000.00 MXN		
	Descripción del grupo de atención:
			Estudiantes de educación superior o media superior, pertenecientes a pueblos o comunidades indígenas con presencia en el estado de Jalisco		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
 Secretaría General de Gobierno
 Secretaría General de Gobierno						 Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández
 Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández						 3331692657
 3331692657						Descripción de la modalidad:
			Apoyo económico para la puesta en marcha de un proyecto productivo		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo económico para la puesta en marcha de un proyecto productivo		
	Monto del apoyo:
			Hasta por $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.).		
	Descripción del grupo de atención:
			Son Grupos Organizados en el sector rural como son los jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres del campo conformadas en grupos de trabajo de entre 3 a 15 integrantes, que residan en la cobertura geográfica, interesados en emprender o fortalecer un proyecto productivo sustentable ya sea agrícola, ganadero, pecuario, forestal, agroindustrial, desarrollo ecoturístico, acuacultura, alimentos, servicios o que proporcione valor agregado.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	Descripción de la modalidad:
			Adquisición de maquinaria, equipo, pie de cría y/o construcción de infraestructura		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Adquisición de maquinaria, equipo, pie de cría y/o construcción de infraestructura		
	Monto del apoyo:
			Hasta por $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.).		
	Descripción del grupo de atención:
			Son Grupos Organizados en el sector rural como son los jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres del campo conformadas en grupos de trabajo de entre 3 a 15 integrantes, que residan en la cobertura geográfica, interesados en emprender o fortalecer un proyecto productivo sustentable ya sea agrícola, ganadero, pecuario, forestal, agroindustrial, desarrollo ecoturístico, acuacultura, alimentos, servicios o que proporcione valor agregado.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	
 
							