info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

No aplica

Descripción de la modalidad:

Apoyo a microempresas bajo la modalidad: 5. “Apoyo para el pago de rentas y nóminas”. Esta modalidad contempla el pago de remuneraciones a los trabajadores de empresas mayormente afectadas por restricciones sanitarias, así como el pago de rentas de locales o establecimientos donde opere la unidad productiva.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo monetario para el pago de nómina y/o renta del local donde opera la empresa.

Monto del apoyo:

Micro empresas de 1 a 15 empleados por un monto de hasta $50,000 pesos.

Descripción del grupo de atención:

Microempresas de 1 a 15 empleados que se han visto afectadas por las restricciones sanitarias para el pago de nómina y/o renta.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Lic. Efrén Díaz Castillero
Teléfono 3030-2000 ext. 52263

Descripción de la modalidad:

Apoyo a los ayuntamientos de los municipios del interior de Jalisco que busquen reactivar la actividad productiva de sus respectivos sectores económicos, bajo la modalidad: 1. “Reconversión y equipamiento”. Esta modalidad incluye rubros de apoyo relacionados con maquinaria y equipo, como por ejemplo máquinas industriales, equipo de cómputo, software, entre otros.

Descripción del tipo de apoyo:

Es un apoyo a los gobiernos del interior del estado para que dispongan de herramientas y equipo productivo para dotar a las empresas de sus municipios.

Monto del apoyo:

Monto máximo por municipio hasta $1,000,000 de pesos.

Descripción del grupo de atención:

Ayuntamientos de los municipios del interior de Jalisco que busquen reactivar la actividad productiva.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Lic. Efrén Díaz Castillero
Teléfono 3030-2000 ext. 52263

Descripción de la modalidad:

Apoyos a mipymes exportadoras que mejoren su productividad que se encuentran descritas en cada convocatoria bajo las modalidades: 1. “Reconversión y equipamiento”. Esta modalidad incluye rubros de apoyo relacionados con maquinaria y equipo, como por ejemplo máquinas industriales, equipo de cómputo, software, entre otros. Modalidad 2. “Promoción y generación de demanda”. Esta modalidad incluye rubros como páginas web, comercio electrónico, marketing, ferias, exposiciones, entre otros. Modalidad 3. “Certificaciones, asesoría y capacitación”. Esta modalidad incluye rubros como consultorías, capacitaciones, estudios de mercado, certificaciones, entre otros.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyos a fondo perdido que implican una co-participación para adquisición de productos o servicios que incidan en la mejora de la productividad de las mipymes exportadoras.

Monto del apoyo:

• Micro empresa de 1- 15 empleados hasta $75,000 (con incentivo verde más $ 25,000) • Pequeña empresa de 16-100 empleados hasta $150,000 (con incentivo verde más $ 50,000) • Mediana empresa de 101- 250 empleados hasta $250,000 (con incentivo verde más $75

Descripción del grupo de atención:

Micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras afectadas por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Lic. Efrén Díaz Castillero
Teléfono 3030-2000 ext. 52263

Descripción de la modalidad:

Apoyos para artesanos, micro y pequeñas empresas de productos artesanales que fortalezcan sus capacidades productivas, técnicas, tecnológicas y comerciales para permanecer y adaptarse al mercado, bajo las modalidades: Modalidad 1. “Reconversión y equipamiento”. Esta modalidad incluye rubros de apoyo relacionados con maquinaria y equipo, como por ejemplo máquinas industriales, equipo de cómputo, software, entre otros. Modalidad 2. “Promoción y generación de demanda”. Esta modalidad incluye rubros como páginas web, comercio electrónico, marketing, ferias, exposiciones, entre otros. Modalidad 3. “Certificaciones, asesoría y capacitación”. Esta modalidad incluye rubros como consultorías, capacitaciones, estudios de mercado, certificaciones, entre otros.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyos a fondo perdido que implican una co-participación para adquisición de productos o servicios que incidan en la mejora de la productividad de las mipymes del sector artesanal.

Monto del apoyo:

Será en función de la aportación del beneficiario. Si realiza aportación: • Micro empresa de 1- 15 empleados hasta $75,000 (con incentivo verde más $ 25,000) • Pequeña empresa de 16-100 empleados hasta $150,000 (con incentivo verde más $ 50,000) • Mediana

Descripción del grupo de atención:

Artesanos y micro y pequeñas

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Lic. Efrén Díaz Castillero
Teléfono 3030-2000 ext. 52263

Descripción de la modalidad:

Apoyos a mipymes del sector industrial que mejoren su productividad que se encuentran descritas en cada convocatoria bajo las modalidades: 1. “Reconversión y equipamiento”. Esta modalidad incluye rubros de apoyo relacionados con maquinaria y equipo, como por ejemplo máquinas industriales, equipo de cómputo, software, entre otros. Modalidad 2. “Promoción y generación de demanda”. Esta modalidad incluye rubros como páginas web, comercio electrónico, marketing, ferias, exposiciones, entre otros. Modalidad 3. “Certificaciones, asesoría y capacitación”. Esta modalidad incluye rubros como consultorías, capacitaciones, estudios de mercado, certificaciones, entre otros. Modalidad 4. “Equipamiento para el desarrollo sostenible”. Esta modalidad incluye rubros como equipos de alta eficiencia energética, conversión de flotillas vehiculares a gas natural, equipo para tratamiento de aguas residuales, entre otros.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyos a fondo perdido que implican una co-participación para adquisición de productos o servicios que incidan en la mejora de la productividad de las mipymes del sector industria

Monto del apoyo:

• Micro empresa de 1- 15 empleados hasta $75,000 (con incentivo verde más $ 25,000) • Pequeña empresa de 16-100 empleados hasta $150,000 (con incentivo verde más $ 50,000) • Mediana empresa de 101- 250 empleados hasta $250,000 (con incentivo verde más $75

Descripción del grupo de atención:

Micro, pequeñas y medianas empresas del sector industrial afectadas por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Lic. Efrén Díaz Castillero
Teléfono 3030-2000 ext. 52263

Descripción de la modalidad:

Apoyos a mipymes del sector comercio y servicios que mejoren su productividad que se encuentran descritas en cada convocatoria bajo las modalidades: 1. “Reconversión y equipamiento”. Esta modalidad incluye rubros de apoyo relacionados con maquinaria y equipo, como por ejemplo máquinas industriales, equipo de cómputo, software, entre otros. Modalidad 2. “Promoción y generación de demanda”. Esta modalidad incluye rubros como páginas web, comercio electrónico, marketing, ferias, exposiciones, entre otros. Modalidad 3. “Certificaciones, asesoría y capacitación”. Esta modalidad incluye rubros como consultorías, capacitaciones, estudios de mercado, certificaciones, entre otros. Modalidad 4. “Equipamiento para el desarrollo sostenible”. Esta modalidad incluye rubros como equipos de alta eficiencia energética, conversión de flotillas vehiculares a gas natural, equipo para tratamiento de aguas residuales, entre otros.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyos a fondo perdido que implican una co-participación para adquisición de productos o servicios que incidan en la mejora de la productividad de las mipymes del sector comercio

Monto del apoyo:

• Micro empresa de 1- 15 empleados hasta $75,000 (con incentivo verde más $ 25,000) • Pequeña empresa de 16-100 empleados hasta $150,000 (con incentivo verde más $ 50,000) • Mediana empresa de 101- 250 empleados hasta $250,000 (con incentivo verde más $75

Descripción del grupo de atención:

Micro, pequeñas y medianas empresas del sector comercio y servicios afectadas por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Lic. Efrén Díaz Castillero
Teléfono 3030-2000 ext. 52263

Descripción de la modalidad:

Apoyo brindar liquidez a las micro y pequeñas empresas para cubrir los gastos de nómina y capital de trabajo.

Descripción del tipo de apoyo:

Los montos y tipos de apoyos o incentivos establecidos en el programa no son de carácter limitativo.

Monto del apoyo:

$10 mil pesos por empleado formal acreditado, con un tope de hasta $100 mil pesos

Descripción del grupo de atención:

Micro y Pequeñas Empresas establecidas en el estado de Jalisco

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Desarrollo Económico
Contacto Lic. Efrén Díaz Castillero
Teléfono 3030-2000 ext. 52263

Descripción de la modalidad:

El servicio brindado a municipios tiene la intención de asegurar la creación y el buen funcionamiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y dependerá de las necesidades propias de cada municipio para la otorgación del servicio. Esta Modalidad 2 es complementaria a la Modalidad 1.

Descripción del tipo de apoyo:

Servicio brindado a los municipios para: *Formación especializada al estado de fuerza municipal que atiende a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia por razón de género; o y, *Acompañamiento normativo y programático para la armonización en materia de medidas y órdenes de protección, a diversas áreas de los gobiernos municipales.

Monto del apoyo:

No aplica

Descripción del grupo de atención:

Municipios que cuentan o no con Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto María Elena García Trujillo
Teléfono 3320141267

Descripción de la modalidad:

La Modalidad 1 tiene dos destinos de inversión: * Destino de inversión “A” creación: Este destino de inversión es para los municipios que participan por primera vez en “El Programa” para la creación de una UEPAMVV en las comisarías municipales, y el seguimiento y atención policial a mujeres que cuenten con medidas u órdenes de protección. * Destino de inversión “B” continuidad: Este destino de inversión es para dar continuidad a los municipios beneficiados con el apoyo económico de “El Programa” en el ejercicio fiscal 2020 y 2021, a fin de fortalecer las UEPAMVV en las comisarías municipales existentes.

Descripción del tipo de apoyo:

Recurso económico en un rango de $600,000.00 (seiscientos mil pesos 00/100 M.N.) como mínimo y $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) como máximo.

Monto del apoyo:

Desde $600,000.00 como mínimo y $1´000,000.00 como máximo

Descripción del grupo de atención:

Niñas, adolescentes y mujeres que cuenten, o no, con medidas u órdenes de protección.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto María Elena García Trujillo
Teléfono 3320141267

Descripción de la modalidad:

Cada asociación civil podrá participar hasta con 3 proyectos de los cuales únicamente 2 podrán ser apoyados. En caso de participar con 2 o más proyectos, se deberán presentar de forma independiente, cumpliendo con los criterios de elegibilidad y requisitos para cada uno de ellos. El apoyo económico para 1 proyecto será desde $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100) como mínimo y hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100) como máximo. Para 2 proyectos en rango será hasta $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100)

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico que será entregado a las AC que resulten beneficiarias a través de concurso vía convocatoria pública, emitida por la SISEMH, dirigida a las AC para la ejecución de un proyecto o intervención en materia de las presentes ROP mediante el esquema de coinversión.

Monto del apoyo:

El apoyo económico para 1 proyecto será desde $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100) como mínimo y hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100) como máximo. Para 2 proyectos en rango será hasta $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100).

Descripción del grupo de atención:

Personas en edades de 10 a 19 años en el Estado de Jalisco que residen preferentemente en los municipios de Villa Guerrero, Tototlán, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Ojuelos de Jalisco, Tuxpan, Poncitlán, El Salto, Casimiro Castillo, Bolaños, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca, Cihuatlán, Mezquitic y Zapotitlán de Vadillo

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto Mariana Ortiz Tirado González
Teléfono 3320449005 y 3336792470

Páginas

Suscribirse a RSS - No aplica