Semestral
Descripción de la modalidad:
			Por medio de este programa, se entregan boletos para el uso del transporte público "mi pasaje" a estudiantes de los niveles de secundaria, medio superior y superior, con la finalidad de contribuir con el gasto que realizan para trasladarse de a sus centros de estudio.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			El apoyo consiste en el subsidio de  pasajes en el transporte público, para estudiantes de los niveles de secundaria, medio superior y superior.		
	Monto del apoyo:
			2 pasajes diarios por cada día lectivo del ciclo escolar.		
	Descripción del grupo de atención:
			Estudiantes de los niveles de secundaria, medio superior y superior del estado de Jalisco.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			Apoyo para la publicación de artículos científicos de acceso abierto en revistas internacionales indexadas para la difusión de la ciencia y tecnología del Estado de Jalisco.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo monetario 50% COECYTJAL y 50% el beneficiario, dicha aportación debe ser líquida, es decir, no puede ser en especie o de otra índole.		
	Monto del apoyo:
			100000		
	Descripción del grupo de atención:
			Instituciones de Educación Media Superior y Superior, Públicas y Privadas, Centros de Investigación y de Desarrollo, Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles, Laboratorios, Organizaciones no Gubernamentales, Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación que se encuentren en el Estado de Jalisco.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			Apoyo para la participación en concursos y olimpiadas (Estatal, Nacional o Internacional) para detectar y motivar el Talento Jalisciense en educación de nivel media superior y superior (públicas y privadas)		
	Descripción del tipo de apoyo:
			El apoyo es monetario, cubre el 100% el COECYTJAL		
	Monto del apoyo:
			80000		
	Descripción del grupo de atención:
			Instituciones de Educación Media Superior y Superior, Públicas y Privadas, Centros de Investigación y de Desarrollo, Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles, Laboratorios, Organizaciones no Gubernamentales, Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación que se encuentren en el Estado de Jalisco.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			Apoyo para edición, diseño editorial impresión, empastado y publicación del material impreso (libros, revistas) o electrónico (libros, revistas, vídeo o radio cápsulas, animaciones, podcast) para la difusión de la ciencia y tecnología en el Estado de Jalisco.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo monetario 50% COECYTJAL y 50% el beneficiario, dicha aportación debe ser líquida, es decir, no puede ser en especie o de otra índole.		
	Monto del apoyo:
			75000		
	Descripción del grupo de atención:
			Instituciones de Educación Media Superior y Superior, Públicas y Privadas, Centros de Investigación y de Desarrollo, Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles, Laboratorios, Organizaciones no Gubernamentales, Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación que se encuentren en el Estado de Jalisco.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			Apoyo para la participación como expositor en eventos Científicos y Tecnológicos (Nacionales e Internacionales).		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo monetario 50% COECYTJAL y 50% el beneficiario, dicha aportación debe ser líquida, es decir, no puede ser en especie o de otra índole.		
	Monto del apoyo:
			75000		
	Descripción del grupo de atención:
			Instituciones de Educación Media Superior y Superior, Públicas y Privadas, Centros de Investigación y de Desarrollo, Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles, Laboratorios, Organizaciones no Gubernamentales, Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación que se encuentren en el Estado de Jalisco.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			Apoyo en la realización de Congresos, Conferencias, Jornadas, Coloquios, Exposiciones y Demostraciones, Simposios, Concursos, Olimpiadas y Foros dentro del Estado de Jalisco, con temas relativos a la Ciencia, Tecnología e Innovación.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo monetario 50% COECYTJAL y 50% el beneficiario, dicha aportación debe ser líquida, es decir, no puede ser en especie o de otra índole.		
	Monto del apoyo:
			100000		
	Descripción del grupo de atención:
			Instituciones de Educación Media Superior y Superior, Públicas y Privadas, Centros de Investigación y de Desarrollo, Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles, Laboratorios, Organizaciones no Gubernamentales, Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación que se encuentren en el Estado de Jalisco.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			No aplica		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			El consejo estatal para la cultura y las artes (CECA) otorga becas de manutención para artistas que desarrollan producciones artísticas de alta calidad en diversas manifestaciones artísticas.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo económico que depende del proyecto presentado, se entrega en cheque nominativo, dos veces al año. 		
	Monto del apoyo:
			10,000 a 100,000		
	Descripción del grupo de atención:
			Artistas, promotores culturales y grupos indígenas. 		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			El apoyo consiste en el subsidio de 2 pasajes diarios, se entregarán los “BIENEVALES” de manera gratuita y semestral a las personas adultas mayores y personas con discapacidad permanente. El tope máximo de “BIENEVALES”, que por semestre podrán recibir las personas adultas mayores y personas con discapacidad permanente, será de 365 (trescientos sesenta y cinco).		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo en especie. Consistente en la entrega de “BIENEVALES” a adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad permanente que tengan preferentemente un ingreso inferior a la línea de bienestar.
		
	Monto del apoyo:
			El apoyo consiste en el subsidio de 2 pasajes diarios.		
	Descripción del grupo de atención:
			Los adultos mayores de 65 años o más; y las personas con discapacidad permanente que tengan preferentemente un ingreso inferior a la línea de bienestar que viven en la cobertura geográfica referida; que cumplan con los criterios y requisitos de elegibilidad establecidos en las presentes reglas de operación. 		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			Realizar actividades físicas para las poblaciones llamadas vulnerables, adaptando  los programas a sus necesidades o buscando alternativas a través de sus hábitos, creencias y costumbres que puedan realizar.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Recurso económico para el municipio para contratar activadores especializados en este tipo de poblaciones.		
	Monto del apoyo:
			Variable		
	Descripción del grupo de atención:
			- Adulto mayor
- Comunidades indígenas
- Personas con capacidades diferentes		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
			El apoyo consiste en el subsidio de 2 pasajes diarios por cada día lectivo del ciclo escolar o, en su caso, el número de  BIENEVALES” que el estudiante compruebe necesitar para llegar desde su casa a su centro escolar y viceversa. Para esto, se entregarán los “BIENEVALES” de manera gratuita y semestral a los estudiantes, a través del  organismo operador de transvales que se determine. 
Progresivamente esta modalidad migraría a la utilización de una tarjeta electrónica, como herramienta de uso para el prepago del pasaje directamente en las unidades de transporte.
Los beneficiarios/as deberán sujetarse al procedimiento de  Refrendo Semestral establecido por las reglas de operación, a efecto de que acrediten su condición de elegibilidad y puedan seguir recibiendo los apoyos.		
	Descripción del tipo de apoyo:
			Apoyo en especie. Consistente en la entrega de “BIENEVALES” a estudiantes que cursan los niveles de educación secundaria, media superior y superior.		
	Monto del apoyo:
			2 pasajes diarios por día lectivo del ciclo escolar.		
	Descripción del grupo de atención:
			Estudiantes que residen en la zona metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapotlán El Grande y que cursan el nivel de secundaria, medio superior y superior de instituciones públicas o privadas que realicen viajes en el sistema de transporte público.		
	Etapas de vida que cubre:
Género:
			Ambos		
	
