info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Temas transversales

Descripción:

El presente programa tiene el propósito de, en conjunto con instituciones académicas y de la sociedad civil especializadas, se puedan construir los primeros pilares del mecanismo de atención primaria a víctimas de discriminación. En ese sentido, el impulso de los trabajos que llevan a cabo estas instancias especializadas en la atención de casos de discriminación, puede aportar al gobierno de Jalisco los elementos necesarios para lograr consolidar la red de atención y protección de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria que tienen afectaciones por discriminación.

Objetivo general del programa.:

Reducir los casos de discriminación contra personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria en el estado de Jalisco, a través del apoyo a instituciones académicas y/u organizaciones civiles que atienden o cuentan con líneas de trabajo especializadas para la atención de casos de discriminación, que permitan construir equipos de atención primaria y mejorar así las atenciones a las personas afectadas por un hecho discriminatorio.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación

Grupos comunitarios

Apoyo Monetario sin retorno

Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación

Grupos comunitarios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández
Teléfono3331692657

Descripción:

El presente programa tiene la finalidad de ampliar las alternativas de jóvenes que han tenido un proceso judicial con medidas de sanción en externamiento, que les permita cumplir de forma oportuna y efectiva sus planes de reintegración social, a través de proyectos que implementen Organizaciones de la Sociedad Civil cuyo objeto social esté orientado a la atención de este grupo de población.

Objetivo general del programa.:

Reducir la reincidencia de jóvenes en conflicto con la ley en el estado de Jalisco, aumentando las opciones de cumplimiento de medidas cautelares o de sanción en externamiento, en beneficio de su reintegración social efectiva, a través del apoyo a proyectos de OSC´s.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Programa de Apoyo a la Reintegración Social de Jóvenes en Riesgo

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución

Descripción:

Realizar, capacitaciones dirigidas a supervisores (as), directores (as), docentes y personal de apoyo de los planteles escolares, con temáticas de prevención de la violencia en las siguientes temáticas: Protocolos de actuación escolar para la detección, prevención, y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco, Resolución pacifica de conflictos, Cultura de la Paz, Equidad e Igualdad de Género y perspectivas de masculinidades, Ley General de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes; y Desaparición Forzada. Así como recibir reportes de los casos de las tipologías de violencia detectados en las escuelas de educación básica del Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Establecer acciones interinstitucionales con perspectiva de género, derechos humanos y masculinidades en el Estado de Jalisco para que se atienda de manera integral la prevención y atención de la violencia en las escuelas de educación básica y media superior.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación para el adecuado manejo de las diferentes tipologías de violencia presentadas en los centros escolares.

Estudiantes

Directivos

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ady Dianela Segura González
Teléfono33-36-78-75-00 Ext. 53622

Periodo de convocatoria:

Se brinda el servicio conforme al calendario escolar vigente.

Descripción:

La SGG a través de la SDH y la DJ ha diseñado El Programa “POR LA PREVENCIÓN DE LAS JUVENTUDES: RUTA 12”, el cual busca que a través del trabajo en conjunto y la coinversión, se generen proyectos que abonen a solucionar el problema planteado anteriormente. Esto a través de un apoyo económico que otorgará el Gobierno del Estado que va desde los $50,000.00 (Cincuenta Mil Pesos 00/100 M. N.) a los $200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M. N.) pesos para las OSC ́s que realicen proyectos orientados a prevenir las causas y problemas asociados al problema público planteado, enfocadas en medidas de prevención de violencia, cultura de paz y participación comunitaria.

Objetivo general del programa.:

Reducir los factores de riesgo asociados con las violencias y la delincuencia en jóvenes, a través de proyectos de prevención que realicen OSC´s, en el estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos económicos otorgados a OSC

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos económicos otorgados a OSC

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Keila Jochebed Juárez González
Teléfono3331692657 ext, 34155

Descripción:

Para este año 2023, la actual administración, da continuidad a la implementación del Programa Becas por la Interculturalidad, con la finalidad de seguir brindando un apoyo para fortalecer la educación de personas estudiantes pertenecientes a alguna comunidad indígena.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la reducción del rezago educativo por razones económicas de estudiantes indígenas que realizan estudios de educación media superior y superior en Jalisco, mediante el otorgamiento de una beca por la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos).

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas Indígenas

Indígenas

Apoyo Monetario sin retorno

Becas Indígenas

Indígenas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández
Teléfono3331692657

Descripción:

Programa de apoyo económico dirigido a mujeres empresarias, a fin de asegurar la permanencia y crecimiento de sus empresas y proteger el empleo de las mujeres que trabajan en ellas.

Objetivo general del programa.:

Disminuir la brecha de género en la participación laboral de las mujeres para fortalecer a las propietarias de MYPES en el estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos a MYPES.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modalidad Única

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

"A" Empresarias

Empresarios

Empleados

Apoyo Monetario sin retorno

"B" Empresas

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Laura Angelica Pérez Cisneros
Teléfono3327991561

Descripción:

Busca proporcionar herramientas y apoyo económico a las mujeres en Jalisco que les permitan potencializar sus capacidades productivas y el desarrollo de proyectos económicos para mejorar sus ingresos y recursos propios.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la construcción de autonomía económica y la disminución de la brecha digital de las mujeres jaliscienses con una actividad económica propia a través de la entrega de apoyos económicos y digitales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modalidad 1

Mujeres

Adultos

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Adultos

Apoyos en especie, Productos y bienes

“A” Estoy emprendiendo

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

“B”: Estoy emprendiendo, mujer indígena

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Antonieta Vizcaíno Huerta
Teléfono3327472909

Periodo de convocatoria:

Nota: Son dos vertientes, la primera inicia el 27-04-22 y termina el 27-05-22 y la segunda inicia el 23-05-22 y termina el 04-06-22.

Descripción:

Es un modelo de Gobernanza Territorial, el cual busca solucionar los problemas ambientales con una visión de manejo integrado del territorio a escala regional, y generar una articulación de las políticas públicas en los tres niveles de gobierno y entre los diferentes actores a nivel local.

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo sustentable mediante el modelo de Gobernanza local, con enfoque de manejo integral del territorio, que permita conservar el capital natural y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico para las juntas intermunicipales

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico para las juntas intermunicipales

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico para las juntas intermunicipales.

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

Asesoría para juntas intermunicipales

Funcionarios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ismael Novoa Leyva
Teléfono30 30 82 50 Extensión 55620

Descripción:

“EL PROGRAMA” otorga un apoyo monetario mientras que los participantes adquieren conocimientos que permitirán mejorar sus perspectivas y continuar su búsqueda de empleo y capacitación laboral, hasta reconvertirse profesionalmente, lo cual generará facilidad en insertarse en un empleo formal y de calidad dentro de la oferta de empleos formales disponibles para mejorar su calidad de vida.

Objetivo general del programa.:

Incrementar los ingresos de las personas desempleadas y subempleadas que participen en Proyectos Temporales de Carácter Gubernamental.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Empleo temporal

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

Empleo temporal

Subempleados

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

Empleo temporal

Subempleados

Desempleados

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto José Luis Jaramillo Reyes
Teléfono3030-1000 extensión 31348

Descripción:

Incrementar la cultura del emprendimiento a través de capacitaciones y apoyos productivos en modalidad de riesgo compartido como parte de la disminución de la informalidad, la creación y fortalecimiento del patrimonio de los jaliscienses.

Objetivo general del programa.:

Impulsar las iniciativas emprendedoras de Jalisco, así como el fortalecimiento de las Microempresas para promover la economía formal y fortalecimiento del patrimonio de los Jaliscienses.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Adquisición para equipo, herramienta, maquinaria y mobiliario productivo.

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Samuel Iván Cárdenas Torres
Teléfono36 78 20 00 Extensión 52190, 55184 y 55132

Periodo de convocatoria:

La convocatoria puede abrir más de una vez al año.

Páginas

Suscribirse a RSS - Temas transversales