info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Porcentaje de eficiencia terminal en educación primaria

Descripción:

Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo científico, tecnológico, ingenieril y matemático en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco

Objetivo general del programa.:

Brindar a los estudiantes y docentes de educación básica del Estado de Jalisco herramientas útiles e innovadoras para que desarrollen las habilidades necesarias de una forma integral en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; incentivando así en los alumnos a tener una enseñanza más profunda, crítica y creativa, donde el razonamiento y autoaprendizaje sean clave en su desarrollo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Talleres Recrea STEAM

Niños y Niñas

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Curso de certificación en metodología de la enseñanza STEAM

Docentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Concursos Internacionales

Niños y Niñas

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Ciclos de Divulgación STEAM

Jóvenes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Torneo STEAM

Niños y Niñas

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

STEAM Play, Concurso de Creación de Videojuegos

Jóvenes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Evangelina Arellano Martínez
Teléfono33 38192727 Extensión 57672

Periodo de convocatoria:

Durante todo el primer semestre del año se publican las convocatorias de los servicios.

Descripción:

Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo matemático en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco

Objetivo general del programa.:

Desarrollar habilidades de razonamiento lógico matemático en estudiantes de primaria, secundaria y Educación Media Superior, en todas sus modalidades, a través de metodologías y herramientas innovadoras que permitan posicionarlos como alumnos sobresalientes, propiciando una mejora en su razonamiento crítico-lógico-analítico y en su autopercepción académica a fin de empoderarlos para que sean capaces de construir su propio conocimiento e incidir en la formación académica de otros niños y niñas jaliscienses, desarrollando habilidades cognitivas y metacognitivas a través de un enfoque matemático para la resolución de problemas.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
PROMATE

Niños y Niñas

Jóvenes

Apoyos en especie, Productos y bienes

LIMATEJ

Jóvenes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Capacitación a Docentes

Docentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Talleres para docentes

Docentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Talleres para estudiantes

Niños y Niñas

Jóvenes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Concursos

Niños y Niñas

Jóvenes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Charlas de divulgación

Jóvenes

Niños y Niñas

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

PROMATE

Jóvenes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

LIMATEJ

Jóvenes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Capacitación a Docentes (PROMATE)

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Evangelina Arellano Martínez
Teléfono33 38192727 ext. 57672

Periodo de convocatoria:

Durante todo el primer semestre del año se publican las convocatorias de los servicios.

Descripción:

Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo del ajedrez en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Impulsar en las alumnas y alumnos de Educación Básica el pensamiento lógico, la capacidad de concentración y el espíritu autocrítico, a través de la enseñanza y la práctica del ajedrez como fuerza de voluntad, determinación, valor, aplicación, perseverancia y control emocional, a la vez que se promueve en él la imaginación y la creatividad, desplegando cualidades como la fantasía, la estrategia y la capacidad analítica y combinatoria; con el propósito de fortalecer la forma de relacionarse con el mundo, además de aceptar y respetar las normas, mejorando sus habilidades sociales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Concursos locales y nacionales

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Talleres educativos para estudiantes

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Talleres didácticos para docentes

Docentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Paquetes de Ajedrez

Estudiantes

Escuelas públicas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Evangelina Arellano Martínez
Teléfono3338192727 Extensión 57672

Periodo de convocatoria:

No aplica

Descripción:

El Programa Nacional de Inglés beneficia escuelas regulares de educación básica (Preescolares y Primarias) del universo de atención de la Secretaría de Educación Jalisco, mediante el otorgamiento de asesores externos especializados (AEE) que permiten la implementación, difusión y evaluación del idioma inglés en sus centros trabajo; además de proporcionar los materiales didacticos, ya sean libros de texto gratuitos, en inglés, o materiales didacticos complementarios de apoyo en beneficio de AEE y educandos.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a que las y los educandos de preescolar (3° grado), primaria y secundaria cuenten con los recursos necesarios para el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en Escuelas Públicas de Educación Básica que participan en el PRONI.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Fortalecimiento académico

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Profesionistas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asesoría, acompañamiento y seguimiento

Asesores técnico pedagógicos

Profesionistas

Académicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios de Asesores Externos especializados (AEE).

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Profesionistas

Apoyo Monetario sin retorno

Fortalecimiento académico

Académicos

Profesionistas

Asesores técnico pedagógicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asesoría, acompañamiento y seguimiento

Asesores técnico pedagógicos

Académicos

Profesionistas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios de Asesores Externos especializados (AEE).

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Profesionistas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Simón Madrigal Caro
Teléfono33 38192727 ext. 25371

Periodo de convocatoria:

No aplica

Descripción:

El programa de Seguridad y Emergencia Escolar opera a favor de la prevención de riesgos de accidentes y la cultura de la protección civil en al ámbito escolar, así como el acompañamiento ante eventos adversos que sufra un plantel educativo.

Objetivo general del programa.:

Fomentar la cultura de la protección civil y emergencia escolar en las escuelas de educación básica, mediante acciones de orientación y prevención de riesgos de accidentes y situaciones críticas derivadas de agentes perturbadores que eventualmente podrían ocurrir en los planteles escolares o en sus entornos, que permitan crear espacios más confiables, sanos y seguros, donde las niñas, niños y adolescentes crecen y se desarrollan física, emocional y socialmente.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Directivos

Docentes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Pláticas de orientación

Padres de familia

Directivos

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Seguridad y emergencia escolar

Escuelas públicas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Leonel Gerardo Ruiz Pory
Teléfono33 3030 5951 Extensiónes 56011, 56087

Periodo de convocatoria:

Se imparte virtual y presencial de acuerdo a la solicitud de las escuelas

Descripción:

El programa permite a la comunidad educativa fomentar el auto cuidado de la salud mediante la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, promoviendo la equidad de género y no violencia, la importancia, conocimiento e identificación de las conductas de riesgo a las que están expuestos, así como el cuidado y protección del medio ambiente. Esto se logra a través de la sensibilización y orientación a docentes, padres de familia y alumnos a través de asesorías, pláticas y talleres.

Objetivo general del programa.:

Desarrollar competencias en niñas, niños, adolescentes, docentes, padres y madres de familia de la comunidad escolar de educación básica, para que ejerzan un mayor control sobre los determinantes causales de la salud, a través de acciones preventivas y de sensibilización implementando estrategias de promoción de la cultura de la salud, en los aspectos físicos, psicológicos, sociales y ambientales, para mejorarlos y contribuir así a incrementar el aprovechamiento escolar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Estudiantes

Directivos

Escuelas públicas

Padres de familia

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asesoría

Escuelas públicas

Directivos

Docentes

Estudiantes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyo técnico.

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Isabel Franco García
Teléfono33 30305951 Extensión 59539

Periodo de convocatoria:

Pueden solicitar la atención a alumnos, padres y madres de familia o docentes los directores, las directoras o supervisores escolares.

Descripción:

El programa de Seguridad y Emergencia Escolar opera a favor de la prevención de riesgos de accidentes y la cultura de la protección civil en al ámbito escolar, así como el acompañamiento ante eventos adversos que sufra un plantel educativo.

Objetivo general del programa.:

Fomentar la cultura de la protección civil y emergencia escolar en las escuelas de educación básica, mediante acciones de orientación y prevención de riesgos de accidentes y situaciones críticas derivadas de agentes perturbadores que eventualmente podrían ocurrir en los planteles escolares o en sus entornos, que permitan crear espacios más confiables, sanos y seguros, donde las niñas, niños y adolescentes crecen y se desarrollan física, emocional y socialmente.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Directivos

Docentes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Pláticas de orientación

Padres de familia

Directivos

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Seguridad y emergencia escolar

Escuelas públicas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Leonel Gerardo Ruiz Pory
Teléfono33 3030 5951 Extensiónes 56011, 56087

Descripción:

El programa permite a la comunidad educativa fomentar el auto cuidado de la salud mediante la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, promoviendo la equidad de género y no violencia, la importancia, conocimiento e identificación de las conductas de riesgo a las que están expuestos, así como el cuidado y protección del medio ambiente. Esto se logra a través de la sensibilización y orientación a docentes, padres de familia y alumnos a través de asesorías, pláticas y talleres.

Objetivo general del programa.:

Desarrollar competencias en niñas, niños, adolescentes, docentes, padres y madres de familia de la comunidad escolar de educación básica, para que ejerzan un mayor control sobre los determinantes causales de la salud, a través de acciones preventivas y de sensibilización implementando estrategias de promoción de la cultura de la salud, en los aspectos físicos, psicológicos, sociales y ambientales, para mejorarlos y contribuir así a incrementar el aprovechamiento escolar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Estudiantes

Directivos

Escuelas públicas

Padres de familia

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asesoría

Escuelas públicas

Directivos

Docentes

Estudiantes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyo técnico.

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Isabel Franco García
Teléfono33 30305951 Extensión 59539

Periodo de convocatoria:

La incorporación de las escuelas es a petición de parte.
Suscribirse a RSS - Porcentaje de eficiencia terminal en educación primaria