info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Industria, comercio y servicios

Descripción:

El Programa Desarrollo Empresarial micros y pequeñas empresas, busca promover y fortalecer la competitividad de las micro y pequeñas empresas Jaliscienses para que encuentren oportunidades en su región y que les permitan el fortalecimiento de las capacidades productivas de sus localidades

Objetivo general del programa.:

Mejorar los niveles de productividad de las micro y pequeñas empresas de la entidad a través de incentivos que les permita integrarse a las cadenas de valor fortaleciendo sus capacidades.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Industria

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Comercio exterior

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Comercio Interno

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Fomento Artesanal

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Martha Lucy Barriga Hernández
Teléfono3330302000

Descripción:

El Programa Jalisco Crece busca impulsar proyectos: a. De alto impacto que conserven y generen empleos, incremente las ventas, desarrollo de encadenamiento productivo, de proveedores, adopción de tecnologías digitales, sostenibilidad (reducción de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero), la internacionalización de productos y servicios, exportaciones y enfoque de género. b. De inversión mediante la creación y expansión (empresas que ya tienen operaciones en el Estado y van a aumentar sus operaciones ya sea en las mismas instalaciones o en unas nuevas dentro del Estado de Jalisco) de personas jurídicas que generen nuevos empleos a través de atracción de empresas nacionales e internacionales con el fin de que Jalisco sea más competitivo

Objetivo general del programa.:

Acelerar el ritmo de crecimiento económico de las empresas de Jalisco a través de los subsidios económicos otorgados a proyectos de alto impacto y proyectos de inversión presentados por empresas medianas y grandes, organismos empresariales, asociaciones civiles, sociedades civiles, organismos públicos descentralizados o municipios

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Industria

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Comercio exterior

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Comercio Interno

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Fomento Artesanal

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Inversión

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Martha Lucy Barriga Hernández
Teléfono3330302000

Descripción:

Otorgar apoyos económicos a fondo perdido mediante un proceso de selección, para impulsar el desarrollo de nuevos productos o procesos que requieran diseñar, construir y generar un prototipo en fase de desarrollo exploratorio y/o de laboratorio o prototipo funcional con orientación tecnológica, investigación científica y la innovación por medio de la articulación entre sectores que contribuyan a la formación de capital humano con altos niveles de especialización. Así como enmarcarse preferentemente dentro de las siguientes plataformas tecnológicas: 1. Agroindustrial 2. Salud y biomedicina 3. Tecnologías de información, mecatrónica y robótica 4. Energía y desarrollo sustentable 5. Moda y diseño 6. Plataforma social con énfasis en reducción de brecha digital

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo de prototipos con alto potencial de innovación y desarrollo tecnológico en el Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Prototipo en fase de exploración

Empresas

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Prototipo funcional

Instituciones

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel De la Torre Davalos
Teléfono(33) 36782000 ext.52251

Periodo de convocatoria:

Los sujetos de apoyo tendrán como fecha límite para enviar su propuesta completa (una vez validada la documentación jurídica) junto con los anexos y especificaciones establecidas en la Convocatoria y Términos de Referencia como sigue:a) Primer Corte: 14 de Abril de 2016.b) Cierre: 15 de Septiembre de 2016.

Descripción:

1. Que los ecosistemas de innovación sean rentables y auto financiables, concentrándose en procesos tecnológicos que tengan mercado y que éste sea cuantificable y accesible, generando valor para una o varias industrias. 2. Que sea tecnológicamente factible establecerlos, enfocándose en las habilidades, conocimientos, competencias y destrezas que puedan ser adquiridos por el capital humano de nivel operario, técnico e ingenieril de determinada industria, en un periodo de tiempo razonable no mayor a 3 años, y que estos conocimientos puedan ser, a su vez, replicados y transmitidos a otros educandos y en otros estados. 3. Que los ecosistemas de innovación sean apropiables a partir de un cúmulo mínimo de conocimientos tales que puedan ser adquiridos, reproducidos y ampliados en otros ecosistemas de innovación con una vocación y orientación similar. 4. Que estén alineados con la política pública de innovación y que contribuyan al fortalecimiento tecnológico de la industria mexicana.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a que las personas morales de los sectores industriales estratégicos mencionados en el PRODEINN2, creen ecosistemas de innovación

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Proyecto TI, empresas de tecnologías de la información

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Proyecto TI, empresas usuarias de tecnologías de la información

Industria

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel de la Torre Davalos
Teléfono33 36 78 20 00 extensión 52251

Descripción:

El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) es un instrumento a través del cuál el CONACYT destina recursos económicos para fomentar en las empresas la inversión en innovaciones que se traduzcan en Oportunidades de Negocio. En el CONACYT se pretende fomentar la inversión en investigación, desarrollo de tecnologías e innovación para: - Elevar la competitividad de las empresas. - Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional. - Fomentar la interacción academia - empresa. - Impulsar a la cultura de la innovación.

Objetivo general del programa.:

El objetivo de la convocatoria es incentivar, a nivel nacional, la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación a través del otorgamiento de estímulos complementarios. Por tal razón, CONACYT no cubre la totalidad del costo de los proyectos seleccionados para apoyo, debiendo siempre la empresa invertir en el desarrollo de sus proyectos.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
INNOVAPYME

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

INNOVATEC

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel de la Torre Davalos
Teléfono33 36 78 20 00 extensión 52251

Periodo de convocatoria:

las fechas son estimadas ya que el programa aun no opera por lo que la inf. se actualizara una vez que se publique la convocatoria

Descripción:

El Tráiler Itinerante de Ciencia, Tecnología e Innovación ha sido conceptualizado como un aula interactiva-didáctica-itinerante que recorrerá los municipios de nuestro estado, con el propósito de despertar y fomentar en la niñez y juventud jalisciense, el interés y comprensión de las ciencias de una manera informal y entretenida, diferente a la que se da en las aulas de estudio. El proyecto consiste en la construcción de remolques desplegables convertibles en aulas - laboratorio de difusión y divulgación de ciencia y tecnología, con dispositivos que permitan su fácil instalación y transportación por el Estado de Jalisco, que permite llevar el conocimiento científico principalmente a los municipios de nuestro estado.

Objetivo general del programa.:

Despertar la curiosidad e interés de la población estudiantil y público en general, por las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas, estimulando el potencial creativo individual y colectivo, así como sensibilizar a la población del papel esencial que juegan la ciencia y la tecnología en el desarrollo intelectual y social del Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Tráileres Itinerantes de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco

Académicos

Adolescentes

Estudiantes

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Rafael Zepeda Zepeda
Teléfono33 36 78 20 00
Suscribirse a RSS - Industria, comercio y servicios