info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Apoyos en especie, Productos y bienes

Descripción de la modalidad:

la OSNE contará con Consejeros Laborales que acudirán directamente a las localidades de origen de la población objetivo y recabarán los datos de los Buscadores de Trabajo que cubran el perfil de alguna de las vacantes ofertadas.

Descripción del tipo de apoyo:

VINCULACIÓN LABORAL

Monto del apoyo:

APOYO EN ESPECIE

Descripción del grupo de atención:

EMPLEADOS, DESEMPLEADOS Y SUBEMPLEADOS MAYORES DE 18 AÑOS QUE RADIQUEN EN JALISCO

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Contacto José Luis Jaramillo Reyes
Teléfono 3030-1000 extensión 31348

Descripción de la modalidad:

Apoyos para el buscador de trabajo, atención personalizada y permanente por parte de un consejero de empleo para: a) perfilamiento y en su caso identificación de barreras de acceso al empleo a fin de detrminar la opción que resulte más adecuada para su inserción en un puesto de trabajo. b) Información sobre las ofertas de empleo disponibles, acordes a su perfil laboral c) Promoción del perfil laboral entre empleadores con vacantes de trabajo afines

Descripción del tipo de apoyo:

VINCULACIÓN LABORAL

Monto del apoyo:

APOYO EN ESPECIE

Descripción del grupo de atención:

EMPLEADOS, DESEMPLEADOS Y SUBEMPLEADOS MAYORES DE 18 AÑOS QUE RADIQUEN EN JALISCO

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Contacto José Luis Jaramillo Reyes
Teléfono 3030-1000 extensión 31348

Descripción de la modalidad:

El apoyo consiste en otorgar una tarjeta electrónica por beneficiaria con un total de 730 pasajes pre cargados con una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022.

Descripción del tipo de apoyo:

El apoyo consiste en otorgar una tarjeta electrónica por beneficiaria con un total de 730 pasajes precargados con una vigencia al 31 de diciembre del 2022, hasta un total de 12,121 mujeres con rezago social que residan, en el área de cobertura geográfica establecida en los lineamientos de operación.

Monto del apoyo:

730 pasajes

Descripción del grupo de atención:

Mujeres que son el sostén económico de una familia y que tienen dependientes económicos; que residan en el área de cobertura geográfica referida, con un rango de edad de veinticinco años hasta menos de sesenta y cinco años, con un ingreso familiar menor a $11,122.33.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono 3330301224 y 3330301213 extensión 51004

Descripción de la modalidad:

El apoyo consiste en el subsidio de hasta 2 pasajes diarios, mediante la entrega de boletos de transporte de manera física y/o bien el monto equivalente en tarjeta electrónica, para el traslado gratuito de personas con discapacidad, la entrega es anual.

Descripción del tipo de apoyo:

Este programa entrega pasajes para el transporte público denominado “MI PASAJE”, a personas con discapacidad mediante boletos y/o tarjeta electrónica denominados “MI PASAJE” para su traslado gratuito.

Monto del apoyo:

De hasta 730 pasajes

Descripción del grupo de atención:

Las personas con discapacidad, que tengan preferentemente un ingreso inferior a la línea de bienestar que habiten en la cobertura geográfica referida; que cumplan con los criterios y requisitos de elegibilidad establecidos en las presentes Reglas de Operación.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono 3330301224 y 3330301212 extensión 51004

Descripción de la modalidad:

El apoyo consiste en el subsidio de hasta 2 pasajes diarios. Para esto, se podrán entregar boletos de transporte de manera física y/o bien el monto equivalente en tarjeta electrónica.

Descripción del tipo de apoyo:

En este programa se entregan pasajes para el transporte público denominado “MI PASAJE”, para el traslado gratuito de personas adultas mayores de 65 años o más mediante una tarjeta electrónica y/o boletos.

Monto del apoyo:

De hasta 730 pasajes

Descripción del grupo de atención:

Las personas adultas mayores de 65 años o más, que tengan preferentemente un ingreso inferior a la línea de bienestar que habiten en la cobertura geográfica referida; que cumplan con los criterios y requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Contacto Lic. Oscar Ernesto Pérez Flores
Teléfono 3330301224 y 3330301212 extensión 51004

Descripción de la modalidad:

Promover en el Estado, la cultura de cuidados, que recaiga en una fuente de generación de ingresos y, con ello incremente el bienestar de las familias de los beneficiarios finales. Asimismo, pretende impulsar el tránsito de esta ocupación de no remunerado a remunerado, especialmente en dos áreas de la cultura de cuidados: Cuidados infantiles y Cuidados a las personas de edad avanzada.

Descripción del tipo de apoyo:

Beca Apoyo para el transporte Constancia de participación

Monto del apoyo:

Apoyo económico equivalente a 1.5 salarios mínimos vigentes por cada día efectivo de capacitación en grupos de hasta treinta beneficiarios finales. Apoyo para transporte al beneficiario final por un monto de $20.00 (veinte pesos 00/100 moneda nacional)

Descripción del grupo de atención:

Personas mayores de 18 años empleado, desempleado o subempleado.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Contacto Lic. Jose Luis Jaramillo Reyes
Teléfono 3030-1000 extensión 31348

Descripción de la modalidad:

Brindar mayores herramientas a las mujeres para que se logren incorporar o reubicar en los sectores y ocupaciones en los que predominan los hombres. Los programas de formación profesional que se ofertan a través del subprograma, favorecen activamente el empleo de las mujeres en sectores específicos.

Descripción del tipo de apoyo:

Beca Apoyo para el transporte Constancia de participación

Monto del apoyo:

Apoyo económico equivalente a 1.5 salarios mínimos vigentes por cada día efectivo de capacitación en grupos de hasta treinta beneficiarios finales. Apoyo para transporte al beneficiario final por un monto de $20.00 (veinte pesos 00/100 moneda nacional)

Descripción del grupo de atención:

Personas mayores de 18 años que se encuentren empleadas, desempleadas o subempleadas.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Contacto Lic. Jose Luis Jaramillo Reyes
Teléfono 3030-1000 extensión 31348

Descripción de la modalidad:

Implementar el modelo de atención a personas en situación de calle y migrantes, basado en estrategias que permitan mejorar la condición de vida y restitución de derechos de las personas que viven o transitan en el estado de Jalisco, articulando la participación de instancias municipales, organismos de la sociedad civil e instituciones académicas.

Descripción del tipo de apoyo:

Otorgar apoyo económico a los Sistemas DIF Municipales ofrezcan servicios y apoyos a personas en situación de calle con vulnerabilidad transitoria o permanente y en caso de ser requerido a los Organismos de la Sociedad Civil que brinden atención a este sector, con el fin de fortalecer sus centros y garantizar el desarrollo de actividades en favor de dicha población.

Monto del apoyo:

El monto será distribuido de acuerdo a las necesidades que presente los Sistemas DIF Municipales y en caso de ser requerido los Organismos de la Sociedad Civil.

Descripción del grupo de atención:

Personas con posibles problemas, sanitarios, de salud y sociofamiliares. Personas en tránsito. Personas que presenten Trastornos psicosociales y se encuentren en situación de calle. Personas mayores o con alguna discapacidad que se encuentren en situación de calle.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña
Teléfono 33 30 30 38 00 Ext. 4102

Descripción de la modalidad:

"Acompañar la Ausencia": Brindar atención con perspectiva psicosocial a las familias de las personas desaparecidas en el Estado de Jalisco, a través de un proyecto integral, que incluya atención psicológica, asesoría jurídica y asistencia social, con el fin de mejorar sus condiciones de vida así como restituir sus derechos como grupo prioritario.

Descripción del tipo de apoyo:

Adquirir y proporcionar apoyos en especie, brindar apoyos económicos y contratar personal para brindar acompañamiento psicosocial. Acompañamiento Psicosocial: psicológico y seguimientos de trabajo social y jurídico.

Monto del apoyo:

Recurso económico para manutención de los hijos e hijas de personas desaparecidas, al igual que apoyo económico a padres o madres activos en la búsqueda. Recurso también para la contratación de personal que ejecute el programa.

Descripción del grupo de atención:

Los familiares directos de la victima de desaparición tales como: ascendientes padre, madre, descendientes hijo, hija, colaterales cónyuges o concubinos de personas desaparecidas. Nota: Solo en casos especiales, el apoyo será otorgado a hermanos o hermanas activos en la búsqueda, como cuando el padre o la madre no vivan en el estado de Jalisco, o hayan fallecido.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña
Teléfono 33 30 30 38 00 Ext. 4102

Descripción de la modalidad:

Atención a la población afectada por emergencias y/o desastre a través de la coordinación con SMDIF en la habilitación de refugios temporales, evaluación de daños, distribución de ayuda a la población afectada así como el manejo Integral de Suministros en Emergencia Centros de Acopio a través de la estrategia de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE). Así como la integración y formalización de Unidades Internas de protección civil, capacitación de brigadas, certificaciones de inmuebles y supervisión de inmuebles pertenecientes al SEDIF.

Descripción del tipo de apoyo:

• Capacitación, asesoría y seguimiento a los SMDIF. •Entrega de apoyos a población afectada: Atención psicológica, médica, refugio temporal, servicios de trabajo social y alimentos. Equipo de acordonamiento y seguridad, Equipo de Protección Personal (cubre bocas, caretas, etc), Resistencias para calentar agua, Desechables biodegradables, Agua potable, Artículos de curación, Desinfectantes y antibióticos, Servicio de combustible, Gas LP las Unidades Móviles de Alimentación, Calefactores para albergues asistenciales, Parrillas eléctricas, Catres, Cobija., Despensa, Colchonetas, Kit de invierno, de Higiene Personal, de limpieza para vivienda, adquisición de prueba de PCR. • Dispersión de recurso económico a los SMDIF para la adquisición de suministros logísticos humanitarios y apoyo económico directo a personas afectadas por la presencia de algún fenómeno • Procesos de capacitación y verificación de inmuebles, asesoría para la implementación y mejora de seguridad y protección

Monto del apoyo:

Ejercer el recurso destinado para los suministros de emergencia. Adquisición de artículos y servicios necesarios para las acciones de capacitación, equipamiento.

Descripción del grupo de atención:

• Población en situación de emergencia: toda persona afectada o en inminente riesgo por el impacto de uno o mas fenómenos perturbadores. • A los SMDIF apoyos técnicos, materiales y económicos.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Luis Rosendo Rodríguez Peña
Teléfono 33 30 30 38 00 Ext. 4102

Páginas

Suscribirse a RSS - Apoyos en especie, Productos y  bienes