Apoyos en especie, Productos y bienes
Descripción de la modalidad:
Está dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: adicciones, embarazo infantil y/o adolescente, migración, trabajo, abuso sexual, conflictos con la ley o situación de calle. Estas problemáticas son atendidas a través de acciones preventivas como: talleres socioformativos, actividades culturales y/o recreativas y apoyos escolares y/o de capacitación, según se requiera. Sin embargo, en casos en que se valora la intervención desde la atención, también se da el acompañamiento por parte de profesionales en el ámbito psicológico, pedagógico, jurídico, médico o social por parte de los SMDIF. Otro aspecto importante es que, en situaciones especiales, se puede brindar asistencia técnica o apoyos en especie. Asimismo, se tiene atención preventiva con adultos (padres, madres, cuidadores y otros actores), que guardan relación directa con los NNA.
Descripción del tipo de apoyo:
Becas de Apoyo Escolares y de Capacitación. Eventos y espacios de participacion infantil. insumos para higiene, ración alimenticia, aparatos de rehabilitación. Pláticas y tallere formativos de prevención, capacitación, así como orientación social, psicológica, médica, jurídica o pedagógica. Capacitacion en tematicas de Infancia a replicadores.
Monto del apoyo:
Becas escolares, pláticas de prevención, capacitación, insumos para higiene, ración alimenticia, aparatos de rehabilitación, así como orientación social, psicológica, médica, jurídica o pedagógica.
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y adolescentes en situación de riesgos psicosociales; adultos que guardan relación directa con las NNA.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito así como en conflicto con la Ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia, además de brindar la atención y asesoría necesarias a personas que desean adoptar.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.
Monto del apoyo:
Se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológicó.
Descripción del grupo de atención:
Niños, niñas y adolescentes maltratados por sus padres o tutores.
Menores albergados.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito así como en conflicto con la ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia, así como la promoción de juicios de pérdida de la patria potestad, con el objeto de que se pueda restituir su derecho a vivir en familia mediante la adopción.
Descripción del tipo de apoyo:
Se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Monto del apoyo:
Se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Descripción del grupo de atención:
Niños, niñas y adolescentes maltratados por sus padres o tutores.
Menores albergados.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito, así como en conflicto con la ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, asesoría jurídica, orientación familiar.
Monto del apoyo:
Se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Descripción del grupo de atención:
Niños, niñas y adolescentes maltratados por sus padres o tutores.
Menores albergados.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Brindar educación inicial y preescolar a niñas y niños de 6 meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres y/o padres solos trabajadores, jefe(a)s de familia, madres adolescentes, madres estudiantes y madres o padres que carecen de libertad y otra situación que se presente de vulnerabilidad, otorgándoles servicios de atención médica, psicológica, ración alimenticia, un espacio de resguardo y protección del menor, así como orientación a los padres, con la finalidad de desarrollar su estado cognoscitivo, físico-afectivo, psicosocial y cultural de las niñas y niños.
Descripción del tipo de apoyo:
Educación inicial y preescolar, actividades culturales, formativas y recreativas. Atención a la salud del niño. Asesoría y orientación de trabajo social, nutricional, pedagógica y psicológica. Escuela para padres. Consulta médica y psicológica. Orientación psicológica. Ración alimenticia.
Monto del apoyo:
Brindar educación inicial y preescolar, actividades culturales, formativas y recreativas. Atención médica, trabajo social, nutricional, pedagógica y psicológica.
Descripción del grupo de atención:
Niños y niñas de 6 meses a 5 años 11 meses de edad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Los centros de apoyo son modalidades residenciales transitorias destinadas a la atención y protección de niñas, niños y adolescentes que requieren de cuidados especializados en materia de adicciones, embarazo y maternidad adolescente, y quienes debido a situaciones familiares y/o sociales han sido vulnerados en sus derechos, brindando la satisfacción de sus necesidades básicas de provisión, buen trato, educación y salud; la intervención está orientada a desarrollar y fortalecer sus capacidades personales, familiares y sociales, a fin de coadyuvar en su reintegración familiar o al ejercicio de un plan de vida independiente.
Las Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar en actividades recreativas culturales, deportivas y artísticas como factores primordiales para su desarrollo y crecimiento, para ello en el centro de capacitación y recreación se diseñan programas para la atención de los grupos vulnerables.
Descripción del tipo de apoyo:
Se brinda atención individual a niñas, niños y adolescentes, a través de equipos interdisciplinarios especializados en la atención de las adicciones, embarazo y maternidad adolescente. Se cubren necesidades básicas de alimento, estancia temporal, vestido, calzado, inscripciones, útiles escolares, uniformes, medicamentos, así como estudios de laboratorio y de gabinete, conforme a la valoración de los casos. Se realizan visitas y entrevistas con familiares para los planes de intervención.
Implementación de campamentos para niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad o situación de riesgo.
Monto del apoyo:
Variables de acuerdo a la valoración y necesidades detectadas.
Descripción del grupo de atención:
Niños y adolescentes de 8 a 17 años 11 meses de edad con consumo de drogas y sus familias.
Niñas y adolescentes embarazadas o madres adolescentes y sus hijos, y de forma indirecta sus familias.
Niñas, niños y adolescentes de población abierta y/o institucionalizada, en condiciones de riesgo o vulnerabilidad social
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Atiende con albergue temporal y atención integral a mujeres y sus hijos en situación de alto riesgo por violencia intrafamiliar.
Descripción del tipo de apoyo:
Estancia temporal.
Asesoría jurídica y en derecho civil, familiar y penal.
Asesoría psicológica, intervención en crisis, contención individual y grupal.
Asesoría social.
Servicio médico (enfermería).
Actividades lúdicas, culturales y deportivas para la población en refugio.
Capacitación para el autoempleo.
Monto del apoyo:
Alojamiento, raciones alimenticias, terapia psicológica, consultas médicas, orientación y servicios de trabajo social.
Descripción del grupo de atención:
Mujeres, hijos e hijas receptores de violencia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Entrega de apoyos sociales para el combate a la pobreza, dirigidos a la población vulnerable de Jalisco, conforme a los criterios y objetivos de cada apoyo.
Descripción del tipo de apoyo:
Entrega de artículos invernales (cobijas, sudaderas y bufandas), a la población vulnerable de los municipios más fríos de Jalisco
Monto del apoyo:
El monto es de acuerdo al costo unitario de los insumos adquiridos para el apoyo invernal.
Descripción del grupo de atención:
Población vulnerable en comunidades de los Municipios de Jalisco catalogados como los más fríos del Estado.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Esta modalidad consiste en rehabilitar, construir y/o equipar espacios alimentarios de las localidades que se encuentren preferentemente dentro de la cobertura de la cruzada nacional sin hambre.
Estos espacios deben tener características para ser elegidos: contar con un espacio físico para la construcción del espacio alimentario, o con uno deteriorado y/o sin uso para la rehabilitación (ejemplo Centros de Desarrollo y Capacitación CDC), y cuente con el área suficiente para realizar actividades de comedor, talleres productivos y huertos comunitarios, ubicado en zonas identificadas con vulnerabilidad social con una población de 50 beneficiarios a atender.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación y orientación.
Infraestructura, rehabilitación y equipamientos de espacios alimentarios.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable dependiendo de la ración alimenticia otorgada, el municipio, equipamiento otorgado y los servicios adicionales prestados.
Descripción del grupo de atención:
Personas que se encuentren en inseguridad alimentaria identificados mediante el ENHINA, que residan en los municipios comprendidos en la cobertura.
Ser sujetos vulnerables de acuerdo a la ley de asistencia social.
Compromiso de integrarse al proceso de operación del comedor comunitario sustentable, ya sea en labores de limpieza y mantenimiento de los espacios (cocina, sanitarios, huertos y animales de traspatio), o cualquier función operativa que el comedor determine.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Brindar reconocimiento e incentivar la participación de las mujeres en la estrategia, a través de entrega de apoyos por su capacitación en procesos autogestivos de alimentación, producción, salud y empoderamiento, mismos que les permitan mejorar la calidad de vida de sus hogares.
Descripción del tipo de apoyo:
Entrega de Despensa.
Entrega de Bienebonos.
Asesoría y capacitación.
Monto del apoyo:
Entrega de despensa, entrega de Bienebonos, capacitaciones y microcréditos, en apego a lineamientos.
Descripción del grupo de atención:
Mujeres de 14 años en adelante de edad que residan en las colonias detectadas como código rojo por presentar mayor número de jefas de familia y mayor índice de violencia intrafamiliar, pertenecientes a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga del estado de Jalisco y en los municipios al interior del estado que sean definidos por la estrategia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres