info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Infraestructura básica

Descripción de la modalidad:

Salud: Construcción, remodelación o ampliación de obras que impactan en la mejora de la cobertura de salud tanto de los servicios estatales como de aquellos que se planteen bajo usos y costumbres de los pueblos indígenas de Jalisco, infraestructura deportiva para salud preventiva. Educación: Construcción, remodelación o ampliación de aulas, escuelas y centros educativos para todos los niveles y modalidades de educación. Agua. Deportiva, cultural, recreativa y turística. Caminos y carreteras intermunicipal y municipal. Infraestructura Urbana. Proyectos de impacto estratégico regional. (Y todos los que señala los lineamientos en el punto 9.2 Las modalidades y submodalidades de apoyo, tabla 4. Modalidades y submodalidades del FONDEREG 2022)

Descripción del tipo de apoyo:

1. Ejecución de obra pública e infraestructura. 2. Entrega de recursos para la ejecución de obra pública. Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP o bien por las dependencias del gobierno del Estado que se determinen. En casos excepcionales, el municipio podrá ejecutar la obra derivado de apoyos económicos transferidos.

Monto del apoyo:

Los recursos autorizados, atenderán el orden cronológico conforme a los presentes Lineamientos y la autorización que determine la Mesa de Inversión Pública.

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con población vulnerable por carencia social que requieran mejorar e incrementar su infraestructura pública.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

Salud: Construcción, remodelación o ampliación de obras que impactan en la mejora de la cobertura de salud tanto de los servicios estatales como de aquellos que se planteen bajo usos y costumbres de los pueblos indígenas de Jalisco, infraestructura deportiva para salud preventiva. Educación: Construcción, remodelación o ampliación de aulas, escuelas y centros educativos para todos los niveles y modalidades de educación. Agua. Deportiva, cultural, recreativa y turística. Caminos y carreteras intermunicipal y municipal. Infraestructura Urbana. Proyectos de impacto estratégico regional. (Y todos los que señala los lineamientos en el punto 9.2 Las modalidades y submodalidades de apoyo, tabla 4. Modalidades y submodalidades del FONDEREG 2022)

Descripción del tipo de apoyo:

1. Ejecución de obra pública e infraestructura. 2. Entrega de recursos para la ejecución de obra pública. Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP o bien por las dependencias del gobierno del Estado que se determinen. En casos excepcionales, el municipio podrá ejecutar la obra derivado de apoyos económicos transferidos.

Monto del apoyo:

Los recursos autorizados, atenderán el orden cronológico conforme a los presentes Lineamientos y la autorización que determine la Mesa de Inversión Pública.

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con población vulnerable por carencia social que requieran mejorar e incrementar su infraestructura pública.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

Salud y educación: Construcción, rehabilitación o ampliación, de centros de salud y hospitales, así como infraestructura educativa para todos los niéveles educativos. Agua: Perforación de pozos para abastecimiento de agua potable, líneas de conducción y distribución de agua potable, colectores sanitarios, redes de alcantarillado (incluye pozos de visita), infraestructura pluvial (incluye sistema de bocas de tormenta), plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales. Protección del medio ambiente: Construcción, rehabilitación, o ampliación de plantas de tratamiento, vertederos, rellenos sanitarios e infraestructura para la generación de energías alternativas. Infraestructura Urbana y caminos municipales. Deportiva, cultural y recreativa. Infraestructura productiva. Turística. (Y todos los que señala los lineamientos en el punto 9.3 Características de los apoyos. Modalidades y submodalidades del FOCOCI 2022)

Descripción del tipo de apoyo:

a) Apoyos económicos para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por el municipio, en apego a la normatividad aplicable. b) Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP y/o la SEGIA, en apoyo a los municipios.

Monto del apoyo:

Los recursos autorizados, atenderán el orden cronológico conforme a los presentes Lineamientos y la autorización que determine la Mesa de Inversión Pública.

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con población vulnerable por carencia social que requieran mejorar e incrementar su infraestructura pública.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

Salud y educación: Construcción, rehabilitación o ampliación, de centros de salud y hospitales, así como infraestructura educativa para todos los niéveles educativos. Agua: Perforación de pozos para abastecimiento de agua potable, líneas de conducción y distribución de agua potable, colectores sanitarios, redes de alcantarillado (incluye pozos de visita), infraestructura pluvial (incluye sistema de bocas de tormenta), plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales. Protección del medio ambiente: Construcción, rehabilitación, o ampliación de plantas de tratamiento, vertederos, rellenos sanitarios e infraestructura para la generación de energías alternativas. Infraestructura Urbana y caminos municipales. Deportiva, cultural y recreativa. Infraestructura productiva. Turística. (Y todos los que señala los lineamientos en el punto 9.3 Características de los apoyos. Modalidades y submodalidades del FOCOCI 2022)

Descripción del tipo de apoyo:

a) Apoyos económicos para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por el municipio, en apego a la normatividad aplicable. b) Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP y/o la SEGIA, en apoyo a los municipios.

Monto del apoyo:

Los recursos autorizados, atenderán el orden cronológico conforme a los presentes Lineamientos y la autorización que determine la Mesa de Inversión Pública.

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con población vulnerable por carencia social que requieran mejorar e incrementar su infraestructura pública.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

Salud: Construcción, remodelación, o ampliación de obras que impactan en la mejora de la cobertura del servicio. Educación: Construcción, remodelación de centros educativos. Agua: Perforación de pozos, líneas de conducción y distribución de agua potable, colectores sanitarios, redes de alcantarillado, plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales Deportiva, cultural, recreativa y turística Construcción, remodelación o ampliación de, museos, auditorios, foros comunitarios, canchas deportivas, espacios públicos. Caminos y carreteras intermunicipal y municipal Construcción, remodelación o ampliación de libramientos, puentes, caminos rurales y carreteras. Infraestructura Urbana Construcción, rehabilitación o ampliación, de pavimentación de calles con concreto hidráulico, asfalto o empedrado, obras de imagen urbana, ciclovías y andadores peatonales, así como electrificación.

Descripción del tipo de apoyo:

Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP o bien por las dependencias del gobierno del Estado que se determinen, y en casos excepcionales el municipio podrá ejecutar la obra derivado de apoyos económicos transferidos

Monto del apoyo:

$450'000,000.00 (Cuatrocientos cincuenta millones de pesos 00/100 M.N)

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con necesidades de Infraestructura pública.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

Salud: Construcción, remodelación, o ampliación de obras que impactan en la mejora de la cobertura del servicio. Educación: Construcción, remodelación de centros educativos. Agua: Perforación de pozos, líneas de conducción y distribución de agua potable, colectores sanitarios, redes de alcantarillado, plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales Deportiva, cultural, recreativa y turística Construcción, remodelación o ampliación de, museos, auditorios, foros comunitarios, canchas deportivas, espacios públicos. Caminos y carreteras intermunicipal y municipal Construcción, remodelación o ampliación de libramientos, puentes, caminos rurales y carreteras. Infraestructura Urbana Construcción, rehabilitación o ampliación, de pavimentación de calles con concreto hidráulico, asfalto o empedrado, obras de imagen urbana, ciclovías y andadores peatonales, así como electrificación.

Descripción del tipo de apoyo:

a) Apoyos económicos para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por el municipio. b) Las obras autorizadas en el programa serán licitadas, contratadas, ejecutadas y finiquitadas por los municipios, en casos excepcionales y a solicitud del municipio, la SIOP o la SGIA podrán ejecutarlas.

Monto del apoyo:

$445'000,000.00 (Cuatrocientos cuarenta y cinco millones de pesos 00/100 M.N). El periodo de ejecución del programa es desde el 17 de marzo 2020 y hasta el 31 de agosto 2021. Recurso estatal proveniente de Crédito aprobado.

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con necesidades de Infraestructura pública...

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

Apoyo mediante obra pública ejecutada

Descripción del tipo de apoyo:

Será obra pública ejecutada por la SIOP, en apoyo a los municipios beneficiados, en el ejercicio fiscal 2019.

Monto del apoyo:

El monto depende de las características del proyecto autorizado

Descripción del grupo de atención:

Los municipios de las doce regiones del Estado de Jalisco, excepto los que forman parte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), de conformidad con los criterios de selección y requisitos establecidos en las Reglas de Operación, así como lo señalado en el Decreto 25400/LX/15 del Congreso del Estado, publicado el 22 de agosto de 2015 en el que se establecen los municipios que integran el AMG.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Apoyos en obra pública y de servicios, ejecutada por la SIOP, en beneficio de los municipios.

Descripción del tipo de apoyo:

Los apoyos serán mediante obra pública y de servicios, ejecutada. por la SIOP, en el ejercicio fiscal 2019, conforme las reglas de operación emitidas.

Monto del apoyo:

El monto depende de las características del proyecto autorizado

Descripción del grupo de atención:

Los municipios de las doce regiones del Estado de Jalisco, excepto los que forman parte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), de conformidad con los criterios de selección y requisitos establecidos en las Reglas de Operación, así como lo señalado en el Decreto 25400/LX/15 del Congreso del Estado, publicado el 22 de agosto de 2015 en el que se establecen los municipios que integran el AMG.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Se dará prioridad a las que beneficien a localidades de alta y muy alta marginación y a las obras señaladas como prioritarias por las autoridades tradicionales en coordinación con las autoridades municipales, mediante escrito o acta firmada. 2.- Se dará prioridad a los proyectos que cuenten con concurrencia presupuestal por parte de los municipios. 3.- Se dará prioridad a los municipios que concentren el mayor porcentaje de población indígena. 4.- El apoyo a los proyectos se otorgará hasta donde la disponibilidad presupuestal lo permita

Descripción del tipo de apoyo:

Consiste en la construcción y ampliación de sistemas de drenaje y alcantarillado de descargas domiciliarias.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación y/o instrumento jurídico suscrito y/o a la suficiencia presupuestal.

Descripción del grupo de atención:

Población que habita en localidades definidas en la cobertura geográfica señalada en el punto cuarto de los lineamientos y que tales localidades cumplan con las características que se indican a continuación: 1- Que sean de alta o muy alta marginación, 2- Tengan entre 50 y 15,000 habitantes de población de origen indígena y, 3-Carecer de alguna de las modalidades de apoyo que otorga La Estrategia.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

1.- Se dará prioridad a las que beneficien a localidades de alta y muy alta marginación y a las obras señaladas como prioritarias por las autoridades tradicionales en coordinación con las autoridades municipales, mediante escrito o acta firmada. 2.- Se dará prioridad a los proyectos que cuenten con concurrencia presupuestal por parte de los municipios. 3.- Se dará prioridad a los municipios que concentren el mayor porcentaje de población indígena. 4.- El apoyo a los proyectos se otorgará hasta donde la disponibilidad presupuestal lo permita.

Descripción del tipo de apoyo:

Consiste en la construcción y ampliación de sistemas de agua potable entre los que se encuentran: obras de captación, conducción, almacenamiento, potabilización, redes de distribución y tomas domiciliarias en las localidades, así como su equipamiento.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación y/o instrumento jurídico suscrito y/o a la suficiencia presupuestal.

Descripción del grupo de atención:

Población que habita en localidades definidas en la cobertura geográfica señalada en el punto cuarto de los lineamientos y que tales localidades cumplan con las características que se indican a continuación: 1- Que sean de alta o muy alta marginación, 2- Tengan entre 50 y 15,000 habitantes de población de origen indígena y, 3-Carecer de alguna de las modalidades de apoyo que otorga La Estrategia.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Páginas

Suscribirse a RSS - Infraestructura básica