info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Procuraduría Social del Estado

Descripción:

Con el programa Te Respaldamos, buscamos traspasar las barreras que imposibilitaban el acceso a la justicia, en el cual se garantizan los derechos humanos de todos los jaliscienses por medio de las asesorías jurídicas oportunas en los barrios, colonias y municipios, pues al ser itinerante lo acercamos a las personas y en caso que lo requiera, el juicio será tramitado de manera gratuita por el personal jurídico, consolidando una justicia incluyente e integral.

Objetivo general del programa.:

Garantizar la atención a las y los ciudadanos en todas las regiones del estado en materia de asesoría y representación jurídica, dando reconocimiento a los grupos vulnerables, acercando abogados a las colonias o municipios del Estado de Jalisco

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Te Respaldamos

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Nicolas Lemus Rodriguez
Teléfono30302900 extensión 23413

Periodo de convocatoria:

Es un programa de tipo itinerante, que visita diferentes municipios anualmente, brindando el servicio al que lo requiera y se acerque al programa

Descripción:

Asistir, representar y defender a los usuarios en todas las etapas del proceso penal, para garantizar la legalidad y respeto a sus derechos.

Objetivo general del programa.:

Defender a personas sujetas a un proceso penal, cuando no cuenten con la asistencia de un abogado particular desde la etapa de atención temprana, hasta el proceso penal, segunda instancia y amparo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Defensoría pública en materia penal

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. Juan David García Camarena
Teléfono(33) 30 30 29 00 Extensión 22 902

Periodo de convocatoria:

No aplica, es una acción de gobierno que se aplica todo el año

Descripción:

Se otorga asesoría jurídica gratuita a todos los ciudadanos que lo requieran y canalización a patrocinio de juicio a las personas que no puedan contratar abogado particular, en razón de su asunto a resolver y materia de derecho que corresponda.

Objetivo general del programa.:

Garantizar el acceso a la Justicia a todos los ciudadanos y brindar la canalización adecuada para el patrocinio de juicio, a las personas que no cuentan con recursos económicos suficientes para contratar un abogado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Servicios Jurídicos Asistenciales

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Luis Antonio Gómez Hurtado
Teléfono30-30-29-00 Extension 23410

Periodo de convocatoria:

no aplica, el servicio se presta durante todo el año

Manual de Organización y Procedimientos de la Procuraduría Social del Estado

Los Manuales de Organización y Procedimientos (MOP) son instrumentos administrativos esenciales para la gestión pública porque hacen visible la operación de las entidades gubernamentales, y porque hacen evidente la conexión de su estructura organizacional con sus usuarios internos y externos, a través de las atribuciones que generan procesos, procedimientos y actividades específicas. Estos manuales son resultado de un exhaustivo trabajo de investigación, recopilación, análisis, sistematización y validación --individual y colectiva-- de la información que permite formalizar las prácticas administrativas de las dependencias y organismos públicos. Los MOP son un documento administrativo resultado de un proceso de definiciones internas que establece un marco de referencia para que cada uno de los funcionarios y servidores públicos puedan entender las exigencias legales, administrativas y operativas del cargo que desempeñan. El MOP establece una distribución vertical de responsabilidades, a lo largo de la cadena de mando, y horizontal, entre las unidades administrativas para facilitar la supervisión jerárquica, así como la coordinación y la cooperación tanto entre unidades administrativas entre sí, como entre las entidades públicas. Al mismo tiempo, este manual permite a los funcionarios y servidores públicos determinar su rol y el alcance de su participación en los procedimientos de sus unidades, así como en los procesos de su institución. En este orden de ideas, el MOP se expide con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4° fracciones VIII, IX y XIV; 5° fracciones I, VIII y X; 10; 14 fracción LX; 41 y 52 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.

Dependencia / Organismo: 
Tipo del Documento: 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Páginas

Suscribirse a RSS - Procuraduría Social del Estado