La Junta lntermunicipal de Medio Ambiente de Altos Norte en cumplimiento de I s disposiciones establecidas en el Convenio de Creación del Organismo Públi o Descentralizado "Junta lntermunicipal de Medio Ambiente de Altos Norte", mismo que f e publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el día 24 de Octubre del 202 , conformado por los Municipios de .Encarnación de Díaz, Ojuelos, San Juan de los Lag Unión de San Antonio, Lagos de Moreno, San Diego de Alejandría, Teocaltiche y Vil a Hidalgo formalmente acuerdan convocar e iniciar el proceso de selección y contrataci n
del de Coordinador/a Administrativo de "LA JIAN".
La Junta lntermunicipal de Medio Ambiente de Altos Norte en cumplimiento de 1 disposiciones establecidas en el Convenio de Creación del Organismo Públi Descentralizado "Junta lntermunicipal de Medio Ambiente de Altos Norte", mismo que f publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el día 24 de Octubre del 2020 , conformado por los Municipios de Encarnación de Díaz, Ojuelos, San Juan de los Lago , Unión de San Antonio, Lagos de Moreno, San Diego de Alejandría, Teocaltiche y Vil Hidalgo formalmente acuerdan convocar e iniciar el proceso de selección y contratación d Director/a General de "LA JIAN".
De conformidad con lo previsto por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 19, apartado l,fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, así como lo señalado por el artículo 1, 2 fraceión IX, 3 fracción XXXI, XXXVI y LIX, 9, fracción 11, 20, fracción I y 21 del Reglamento interno de la Secretaría de Administración, artículos 1, 2, 3, 4, 5, 23, 24, 31, 34, 35, 47, 55, apartado 1, fracción 1,11,111, IV, 59, 63, 69, 72, y demás relativos de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, y los artículos 1, 3, 4 y demás aplicables de su Reglamento; la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, en coordinación con su Dirección Administrativa, constituidas en Unidad Centralizada de Compras, ubicadas en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, con domicilio en la Av. Circunvalación Agustín Yáñe
# 3243, Colonia Moderna, en la ciudad de Guadalajara; Jalisco; CONVOCA a las personas físicas y/o jurídicas interesadas en participar en el procedimiento de contratación mediante Licitación Pública Local, LPL 001/2019 sin Concurrencia del Comité para la "SERVICIOS PROFESIONALES", en lo subsecuente "PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN", el cual se llevará a cabo con Recursos de Origen Etiquetado, partida 3351, del Ejercicio 2019 y de conformidad a lo establecido en las siguientes:
Fecha inicio:
Jueves, Diciembre 19, 2019
De conformidad con lo previsto por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 19, apartado 1,fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, así como lo señalado por el artículo 1, 2 fracción IX, 3 fracción XXXI, XXXVI y LIX, 9, fracción 11, 20, fracción I y 21 del Reglamento interno de la Secretaría de Administración, artículos 1, 2, 3, 4, 5, 23, 24, 31, 34, 35, 47, 55, apartado 1, fracción 1,11,111, IV, 59, 63, 69, 72, y demás relativos de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, y los artículos 1, 3, 4 y demás aplicables de su Reglamento; la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, en coordinación con su Dirección Administrativa, constituidas en Unidad Centralizada de Compras, ubicadas en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, con domicilio en la Av. Circunvalación Agustín Yáñez
# 3243, Colonia Moderna, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; CONVOCA a las personas físicas y/o jurídicas interesadas en participar en el procedimiento de contratación mediante Licitación Pública Local, LPL 002 /2019 sin Concurrencia del Comité para la "CAÑONES PROYECTORES Y PANTALLAS DE PROYECCIÓN", en lo subsecuente "PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN", el cual se llevará a cabo con Recursos de Origen Etiquetado, partida 5211, del Ejercicio 2019 y de conformidad a lo establecido en las siguientes
Fecha inicio:
Jueves, Diciembre 19, 2019
Es un modelo de Gobernanza Territorial, el cual busca solucionar los problemas ambientales con una visión de manejo integrado del territorio a escala regional, y generar una articulación de las políticas públicas en los tres niveles de gobierno y entre los diferentes actores a nivel local.
Impulsar el desarrollo sustentable mediante el modelo de Gobernanza local, con enfoque de manejo integral del territorio, que permita conservar el capital natural y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.
El programa planifica las acciones prioritarias de prevención y combate de incendios forestales durante el periodo crítico (enero a julio y noviembre a diciembre) de cada año, integrando los recursos humanos, de infraestructura y presupuestal de los tres órdenes de gobierno, así como de organizaciones civiles como los silvicultores, ONG`s, entre otros, plantea metas, estrategias y tácticas coordinadas a través del Comité Estatal de Manejo del Fuego.
Disminuir el número de incendios forestales dañinos, la intensidad y la superficie afectada, fortaleciendo la prevención y mejorando la eficiencia y eficacia en el combate y control así como la coordinación y participación interinstitucional.
La normatividad ambiental estatal contempla como mecanismos de cumplimiento de las obligaciones ambientales de los establecimientos industriales, comerciales y de servicios de competencia estatal por una parte, el procedimiento de inspección y sanción y por otro, el de cumplimiento ambiental voluntario que amplía el abanico de posibilidades a los sectores productivos para cumplir con las leyes ambientales, sin necesidad de mecanismos coercitivos.
La implementación del “Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario” permite proveer a los establecimientos jaliscienses de un esquema eficiente de autorregulación ambiental y de un sistema de reconocimientos de los compromisos ambientales auto adquiridos.
Fomentar y concertar con los sectores productivos de Jalisco, la realización de procesos en el que los establecimientos cumplan las obligaciones previstas en legislación ambiental estatal, federal y municipal e incluso a asumir compromisos ambientales superiores, que sean compatibles o que preserven, mejoren o restauren el medio ambiente.
Teléfono(s):
(33) 3030-8250 Ext. 55775
Páginas