Identificar el grado de calidad técnica que los prestadores de servicios otorgan a los usuarios de los servicios en relación con las cesáreas y las infecciones nosocomiales y obtener información para el sistema de monitoreo de indicadores de calidad.
Establecer los criterios para atender y vigilar la salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y la atención de los recién nacidos, con calidad y calidez.
Brindar servicios médico - pediátricos a los recién nacidos o neonatos con patologías, derivados del Servicio de Tococirugía, con altos niveles de calidad, y con estrecha vinculación con los padres de los recién nacidos .
Proporcionar una herramienta que contribuya en las acciones encaminadas a facilitar la organización de los diferentes servicios
del hospital.
Evaluar y mejorar la práctica transfusional en el hospital.
Identificar los requerimientos necesarios para la prestación de la atención médica en contingencias y gestionar dichos requerimientos
para contar con las condiciones de estructura, organización y coordinación necesarias con otras instancias para proporcionar
atención médica oportuna y seguridad a los pacientes, al personal y a la comunidad, antes, durante y después de algún caso de
desastre.
Promover, proteger y apoyar la lactancia materna como elemento básico del cuidado de la salud del binomio madre e hijo en el
hospital.
Vigilar que el sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes se lleve de acuerdo a la normatividad del hospital.
Optimizar la adquisición oportuna y suficiente; así como, el uso correcto de los diferentes insumos necesarios para el adecuado
manejo de la atención médica otorgada en el Hospital, así como de los consumibles y material para el diagnóstico y tratamiento,
evitando las prescripciones no profesionales, ni éticas, la compra de instrumental o equipo no útil para la patología que atiende el
hospital o para el nivel resolutivo del mismo; evitando la falta de insumos y facilitando el máximo aprovechamiento de los recursos.
Evaluar la calidad de la atención médico quirúrgica y obstétrica impartida a los pacientes en la unidad hospitalaria, a través del
análisis del expediente clínico y, en su caso, del estudio anatomopatológico de piezas quirúrgicas, biopsias obtenidas y necropsia
efectuada, correlacionando el diagnóstico con el procedimiento terapéutico; además realizar auditoría médica a servicios o personal
cuando existan quejas, o se identifique incumplimiento, omisión, negligencia o impericia y correlacionar el empleo de medicamentos y
otros recursos con el manejo del caso.
Páginas