info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo sostenible del territorio

Descripción:

Con la entrega de apoyos económicos a los prestados del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros para que adquieran unidades nuevas conforme a la normativa aplicable (antigüedad no mayor a 10 años en unidades), y que dichas unidades sean chatarrizadas, se pretende evitar el riesgo de operación del sistema integrado de transporte y la falta de prestación del servicio lo cual afectaría a los usuarios del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, y en los municipios de Zapotlán el Grande y Tepatitlán, (que realizan aproximadamente 2.8 millones de viajes) además de contribuir con el medio ambiente en la emisión de CO2.

Objetivo general del programa.:

La entrega y seguimiento de los apoyos económicos a los PRESTADORES DEL SERVICIO público de transporte en la modalidad de pasajeros que adquirieron unidades nuevas modelo 2017, 2018 y 2019 en el ejercicio fiscal 2018, siempre que hubieren presentado solicitud ante la Dirección General de Transporte Público anterior a fecha 5 de diciembre del 2018 con la intención de participar en un programa de chatarrización ejecutado por el Gobierno del Estado de Jalisco en el periodo 2012-2018; esto como se establece en el acuerdo DIELAG ACU 048/2022, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” con fecha 18 de agosto del 2022. Con la entrega de dichos apoyos se evita la puesta en riesgo de la operación del sistema integrado de transporte y la falta de prestación del servicio que afectaría a usuarios en las diversas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Eliminar

Académicos

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en las Áreas Metropolitanas de Guadalajara y las ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos, para generar mecanismos sustentable

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en las Áreas Metropolitanas de Guadalajara y las ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos, para generar mecanismos sustentable

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Edgar Alejandro Macías Quezada
Teléfono33 3819 2400, Exts.: 17114 y 17078

Periodo de convocatoria:

la Secretaría será la encargada de dar a conocer el programa así como las presentes reglas de operación, mediante la gestión para su publicación y difusión en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Descripción:

Programa para el otorgamiento del apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Tepatitlán de Morelos y Lagos de Moreno, para generar mecanismos sustentables para la renovación del parque vehicular como parte de la ejecución de la etapa 2 del programa de reordenamiento, reestructuración e implementación del sistema de transporte público "Mi Transporte", el cual será implementado por la Secretaría de Transporte del Gobierno de Jalisco, como instrumento rector de la operación del Programa.

Objetivo general del programa.:

Mejorar la calidad de servicio a los usuarios mediante la modernización de unidades que, debido a la obtención de unidades actualizadas (visión periférica, sistema de tracción, frenado y suspensión), mejorar las condiciones de circulación reduciendo los riesgos a sufrir percances viales para los diferentes usuarios de las vialidades, debido a la incorporación de nuevas y mejores tecnologías mejorando la visión periférica de los conductores, los sistemas de tracción, frenado y suspensión.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Categoría 5

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 2

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 3 y 4

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 1

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 6

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 5

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 2

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 3 y 4

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 1

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Edgar Alejandro Macías Quezada
Teléfono33 3819 2400, Exts.: 17114 y 17078

Periodo de convocatoria:

La Secretaría será la encargada de dar a conocer el programa así como las presentes reglas de operación, mediante la gestión para su publicación y difusión en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Descripción:

Aplicar aleatoriamente pruebas de alcoholimetría a conductores en el Estado de Jalisco, con puntos de control instalados en diferentes zonas, si el conductor se encuentra fuera de los parámetros normales para conducir será retenido o se le aplicará una sanción económica.

Objetivo general del programa.:

Disminuir las lesiones y muertes en accidentes viales, así como daños materiales y de la infraestructura vial.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Operativo Salvando Vidas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Operativo Salvando Vidas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Salvando vidas

Adultos mayores

Adultos

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto María Blanca Minerva Magaña Arias
Teléfono38192400 ext. 17054

Periodo de convocatoria:

ninguna

Descripción:

Aplicar aleatoriamente pruebas de alcoholimetría a conductores en el Estado de Jalisco, con puntos de control instalados en diferentes zonas, si el conductor se encuentra fuera de los parámetros normales para conducir será retenido o se le aplicará una sanción económica.

Objetivo general del programa.:

Incidir en el cambio de conducta de la combinación de alcohol y volante en los conductores.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Operativo Salvando Vidas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Operativo Salvando Vidas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Salvando vidas

Adultos mayores

Adultos

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Servando Sepúlveda Enríquez
Teléfono(0133) 38-19-24-00 Extensión 12402

Periodo de convocatoria:

1o de enero al 31 de diciembre 2016

Descripción:

El Programa responde a los obstáculos que tiene el desarrollo de las trayectorias profesionales de los creadores de Jalisco por la insuficiente disponibilidad de recursos públicos y privados dirigidos a garantizar su traslado nacional e internacional para la participación en actividades pertinentes. Lo anterior se vincula con que las invitaciones que reciben generalmente no contemplan el traslado y resulta en una reducción de sus posibilidades de ampliar redes y públicos, además de una presencia limitada de artistas locales en festivales, premiaciones, exposiciones y otras actividades relacionadas. Su población potencial son los artistas, creadores, grupos artísticos, asociaciones y estudiantes de arte que residan en cualquiera de los municipios del Estado.

Objetivo general del programa.:

Estimular el desarrollo del sector cultural y creativo de Jalisco a través del impulso a la presencia y participación de artistas residentes en el Estado en concursos, muestras, exposiciones, residencias artísticas, ferias y festivales de renombre dentro y fuera de México.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico: Monetario

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Proyecta traslados

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. Diego Escobar González
Teléfono3030-4500 Extensión 50064

Descripción:

Otorgar apoyos económicos a fondo perdido mediante un proceso de selección, para impulsar el desarrollo de nuevos productos o procesos que requieran diseñar, construir y generar un prototipo en fase de desarrollo exploratorio y/o de laboratorio o prototipo funcional con orientación tecnológica, investigación científica y la innovación por medio de la articulación entre sectores que contribuyan a la formación de capital humano con altos niveles de especialización. Así como enmarcarse preferentemente dentro de las siguientes plataformas tecnológicas: 1. Agroindustrial 2. Salud y biomedicina 3. Tecnologías de información, mecatrónica y robótica 4. Energía y desarrollo sustentable 5. Moda y diseño 6. Plataforma social con énfasis en reducción de brecha digital

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo de prototipos con alto potencial de innovación y desarrollo tecnológico en el Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Prototipo en fase de exploración

Empresas

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Prototipo funcional

Instituciones

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel De la Torre Davalos
Teléfono(33) 36782000 ext.52251

Periodo de convocatoria:

Los sujetos de apoyo tendrán como fecha límite para enviar su propuesta completa (una vez validada la documentación jurídica) junto con los anexos y especificaciones establecidas en la Convocatoria y Términos de Referencia como sigue:a) Primer Corte: 14 de Abril de 2016.b) Cierre: 15 de Septiembre de 2016.

Descripción:

Fondo que tiene el propósito de financiar proyectos de creación, investigación, preservación, promoción y difusión artística y cultural, a través de la Convocatoria Anual CECA.

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo y ejecución de proyectos artísticos y culturales de creación, investigación, promoción y difusión de la cultura y las artes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas a creadores artísticos

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Efraín Franco Frias
Teléfono36 14 68 64

Descripción:

Tanto la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, así como la del Estado de Jalisco, establecen la necesidad de que se elabore un intervención estatal en materia de prevención y gestión integral de los residuos. Para ello, se requiere la realización de un diagnóstico básico de la situación de los residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, en lo que se refiere a su volumen, generación, composición, capacidad instalada y características de la infraestructura disponible y de formas de manejo, así como en lo relativo al marco jurídico e institucional que soporta su gestión integral. Es con base en dicho diagnóstico, así como a través de otros medios que incluyen la consulta pública, se identifican las necesidades a satisfacer para lograr la sustentabilidad ambiental, económica y social de la gestión integral de los residuos de competencia estatal.

Objetivo general del programa.:

Hacer efectiva la responsabilidad compartida de las autoridades gubernamentales y de los diversos sectores sociales en la adopción de medidas que fortalezcan y fomenten el manejo integral y que disminuyan la generación de residuos.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asesoría en la gestión integral de residuos

Municipios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ing. Rigoberto Román López
Teléfono30 30 82 50 Extensión 55742

Periodo de convocatoria:

Que el licitante al que le sea adjudicado el desarrollo del PEPGIR cuente con la experiencia previa en el desarrollo de Programas Estatales para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en las diferentes materias y un amplio conocimiento sobre el tema de gestión integral de residuos, conocimientos en el desarrollo de oportunidades de formación, políticas públicas, legislación ambiental, mejora regulatoria, certificaciones, y análisis e investigación bajo métodos de teoría de caso y marco lógico así como estándares, indicadores y criterios en materia de residuos.

Descripción:

Jalisco está de 10 es una acción que el CODE Jalisco aplica en los municipios del Estado, donde a través de distintos servicios cada municipio participante, con la asesoría y acompañamiento del CODE, ofrece a la población en general una serie de servicios enfocados a la práctica de la actividad física y el deporte.

Objetivo general del programa.:

Fomentar la participación de los municipios del Estado de Jalisco a través de la implementación de estructuras, políticas y programas enfocados a la práctica de actividades físicas y deportivas en la población, para mejorar su calidad de vida.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Feria deportiva

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Parques lineales

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Actividad físico recreativa en el medio natural

Adultos

Adolescentes

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Actividades deportivas municipales

Niños y Niñas

Jóvenes

Adultos

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Actualización y capacitación municipal

Adultos

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Recuperación de espacios públicos

Municipios

Infraestructura deportiva

Detección de talentos deportivos

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Conformación de la Selección Jalisco

Jóvenes

Adolescentes

Personas con discapacidad

Niños y Niñas

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Actívate libre

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Activación física en poblaciones vulnerables

Población en general

Niños y Niñas

Indígenas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Alfredo Pérez Padilla
Teléfono33 31 18 58 y 33 31 21 28

Periodo de convocatoria:

Todo el año

Descripción:

El Programa responde a las limitadas condiciones para la producción cultural y creativa independiente en el Estado de Jalisco, vinculada con factores como el exiguo gasto doméstico en bienes y servicios culturales y la escasa inversión del sector privado en la producción de bienes y servicios de los creadores independientes. Su población potencial son los artistas, creadores, grupos artísticos, asociaciones, productores, promotores y gestores culturales independientes que residan en cualquiera de los municipios del Estado.

Objetivo general del programa.:

Estimular el desarrollo del sector cultural y creativo en el Estado a través del impulso a la producción cultural y creativa, que contribuya a lograr una oferta sostenida y a consolidar al sector como capaz de aportar al desarrollo económico y social del Estado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico: Monetario

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico: Monetario

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Proyecta producción

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. Diego Escobar González
Teléfono3030-4500 Extensión 50064

Periodo de convocatoria:

Está pendiente la publicación de la convocatoria 2016, el periodo señalado corresponde al ejercicio presupuestal 2016.

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo sostenible del territorio