info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo sostenible del territorio

Descripción:

Financiamiento creado para fomentar la conservación y uso racional de suelo y agua, proporcionando apoyos para el almacenamiento y captación de metros cúbicos de agua; así como la incorporación de hectáreas a prácticas de conservación de suelo y prácticas vegetativas.

Objetivo general del programa.:

Que los pequeños productores agropecuarios incrementen su productividad total.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos del componente aprovechamiento sustentable de suelo y agua (IPASSA).

Productores

Apoyo Monetario sin retorno

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto José Luis Arévalo Reyes
Teléfono(33)30-30-06-00 Extensión 56428

Periodo de convocatoria:

La fecha de la convocatoria esta sujeta a los tiempos establecidos por SAGARPA

Descripción:

1. Que los ecosistemas de innovación sean rentables y auto financiables, concentrándose en procesos tecnológicos que tengan mercado y que éste sea cuantificable y accesible, generando valor para una o varias industrias. 2. Que sea tecnológicamente factible establecerlos, enfocándose en las habilidades, conocimientos, competencias y destrezas que puedan ser adquiridos por el capital humano de nivel operario, técnico e ingenieril de determinada industria, en un periodo de tiempo razonable no mayor a 3 años, y que estos conocimientos puedan ser, a su vez, replicados y transmitidos a otros educandos y en otros estados. 3. Que los ecosistemas de innovación sean apropiables a partir de un cúmulo mínimo de conocimientos tales que puedan ser adquiridos, reproducidos y ampliados en otros ecosistemas de innovación con una vocación y orientación similar. 4. Que estén alineados con la política pública de innovación y que contribuyan al fortalecimiento tecnológico de la industria mexicana.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a que las personas morales de los sectores industriales estratégicos mencionados en el PRODEINN2, creen ecosistemas de innovación

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Proyecto TI, empresas de tecnologías de la información

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Proyecto TI, empresas usuarias de tecnologías de la información

Industria

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel de la Torre Davalos
Teléfono33 36 78 20 00 extensión 52251

Descripción:

El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) es un instrumento a través del cuál el CONACYT destina recursos económicos para fomentar en las empresas la inversión en innovaciones que se traduzcan en Oportunidades de Negocio. En el CONACYT se pretende fomentar la inversión en investigación, desarrollo de tecnologías e innovación para: - Elevar la competitividad de las empresas. - Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional. - Fomentar la interacción academia - empresa. - Impulsar a la cultura de la innovación.

Objetivo general del programa.:

El objetivo de la convocatoria es incentivar, a nivel nacional, la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación a través del otorgamiento de estímulos complementarios. Por tal razón, CONACYT no cubre la totalidad del costo de los proyectos seleccionados para apoyo, debiendo siempre la empresa invertir en el desarrollo de sus proyectos.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
INNOVAPYME

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

INNOVATEC

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel de la Torre Davalos
Teléfono33 36 78 20 00 extensión 52251

Periodo de convocatoria:

las fechas son estimadas ya que el programa aun no opera por lo que la inf. se actualizara una vez que se publique la convocatoria

Descripción:

Con la entrega de apoyos económicos a los prestados del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros para que adquieran unidades nuevas conforme a la normativa aplicable (antigüedad no mayor a 10 años en unidades), y que dichas unidades sean chatarrizadas, se pretende evitar el riesgo de operación del sistema integrado de transporte y la falta de prestación del servicio lo cual afectaría a los usuarios del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, y en los municipios de Zapotlán el Grande y Tepatitlán, (que realizan aproximadamente 2.8 millones de viajes) además de contribuir con el medio ambiente en la emisión de CO2.

Objetivo general del programa.:

La entrega y seguimiento de los apoyos económicos a los PRESTADORES DEL SERVICIO público de transporte en la modalidad de pasajeros que adquirieron unidades nuevas modelo 2018 y 2019 en el ejercicio fiscal 2018, siempre que hubieren presentado solicitud ante la Dirección General de Transporte Público anterior a fecha 5 de diciembre del 2018 con la intención de participar en un programa de chatarrización ejecutado por el Gobierno del Estado de Jalisco en el periodo 2012-2018; esto como se establece en el acuerdo DIELAG ACU 038/2020, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” con fecha 20 de junio de 2020. Con la entrega de dichos apoyos se evita la puesta en riesgo de la operación del sistema integrado de transporte y la falta de prestación del servicio que afectaría a usuarios en las diversas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Eliminar

Académicos

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en las Áreas Metropolitanas de Guadalajara y las ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos, para generar mecanismos sustentable

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo económico a los prestadores del servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros en las Áreas Metropolitanas de Guadalajara y las ciudades de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos, para generar mecanismos sustentable

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Edgar Alejandro Macías Quezada
Teléfono33 3819 2400, Exts.: 17114 y 17078

Periodo de convocatoria:

la Secretaría será la encargada de dar a conocer el programa así como las presentes reglas de operación, mediante la gestión para su publicación y difusión en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Descripción:

La movilidad se refiere a una necesidad común de desplazarse para acceder a bienes y servicios. En ese sentido, el transporte público es el modo a través del cual el Estado garantiza que sus habitantes puedan trasladarse, particularmente en entornos dispersos. El servicio de transporte es un componente que ayuda a reducir la desigualdad en su población y permite integrar a las personas a su comunidad.

Objetivo general del programa.:

Mejorar las condiciones de circulación, reduciendo los riesgos a sufrir percances viales para los diferentes usuarios de las vialidades, debido a la incorporación de nuevas y mejores tecnologías mejorando la visión periférica de los conductores, los sistemas de tracción, frenado y suspensión.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Categoría 5

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 2

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 3 y 4

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 1

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 6

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 5

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 2

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 3 y 4

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Categoría 1

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Edgar Alejandro Macías Quezada
Teléfono33 3819 2400, Exts.: 17114 y 17078

Periodo de convocatoria:

La Secretaría será la encargada de dar a conocer el programa así como las presentes reglas de operación, mediante la gestión para su publicación y difusión en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.

Descripción:

Aplicar aleatoriamente pruebas de alcoholimetría a conductores en el Estado de Jalisco, con puntos de control instalados en diferentes zonas, si el conductor se encuentra fuera de los parámetros normales para conducir será retenido o se le aplicará una sanción económica.

Objetivo general del programa.:

Disminuir las lesiones y muertes en accidentes viales, así como daños materiales y de la infraestructura vial.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Operativo Salvando Vidas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Operativo Salvando Vidas

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Salvando vidas

Adultos mayores

Adultos

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto María Blanca Minerva Magaña Arias
Teléfono38192400 ext. 17054

Periodo de convocatoria:

ninguna

Descripción:

El programa planifica las acciones prioritarias de prevención y combate de incendios forestales durante el periodo crítico (enero a julio y noviembre a diciembre) de cada año, integrando los recursos humanos, de infraestructura y presupuestal de los tres órdenes de gobierno, así como de organizaciones civiles como los silvicultores, ONG`s, entre otros, plantea metas, estrategias y tácticas coordinadas a través del Comité Estatal de Manejo del Fuego.

Objetivo general del programa.:

Disminuir el número de incendios forestales dañinos, la intensidad y la superficie afectada, fortaleciendo la prevención y mejorando la eficiencia y eficacia en el combate y control así como la coordinación y participación interinstitucional.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Curso de capacitación básico y especializado en materia de incendios forestales

Ayuntamientos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Equipamiento con vestuario y equipo de protección personal a los combatientes de incendios.

Ayuntamientos

Apoyos en especie, Productos y bienes

Aportación en especie de combustible y equipo de protección a los Ayuntamientos.

Ayuntamientos

Apoyos en especie, Productos y bienes

Curso de capacitación básico y especializado en materia de incendios forestales

Ayuntamientos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Equipamiento con vestuario y equipo de protección personal a los combatientes de incendios.

Ayuntamientos

Apoyos en especie, Productos y bienes

Aportación en especie de combustible y equipo de protección a los Ayuntamientos.

Ayuntamientos

Apoyos en especie, Productos y bienes

Curso de capacitación básico y especializado en materia de incendios forestales

Ayuntamientos

Organizaciones Civiles

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Equipamiento con vestuario y equipo de protección personal a los combatientes de incendios

Ayuntamientos

Apoyos en especie, Productos y bienes

Aportación en especie de combustible y equipo de protección a los Ayuntamientos

Ayuntamientos

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. Juan José Llamas Llamas
Teléfono3030 8250 ext. 55611

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo sostenible del territorio