info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Adultos mayores

Descripción de la modalidad:

Impartir cursos-talleres que brinden las herramientas necesarias para abrir, regularizar, consolidar y/o incrementar las empresas culturales.

Descripción del tipo de apoyo:

Cursos-talleres de formación empresarial otorgados por expertos e instituciones públicas y privadas.

Monto del apoyo:

Se brinda capacitación

Descripción del grupo de atención:

Empresarios y emprendedores culturales.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

El consejo estatal para la cultura y las artes (CECA) otorga becas de manutención para artistas que desarrollan producciones artísticas de alta calidad en diversas manifestaciones artísticas.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico que depende del proyecto presentado, se entrega en cheque nominativo, dos veces al año.

Monto del apoyo:

Los concursantes pueden solicitar un presupuesto de hasta $200,000.00 pesos

Descripción del grupo de atención:

Artistas, promotores culturales y grupos indígenas.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Facilitar la construcción de procesos de organización, formación y participación comunitaria sostenible, para propiciar la convivencia humana equilibrada del individuo consigo mismo, con los demás y con el entorno, en localidades indígenas, y rurales en situación de pobreza, marginación, vulnerabilidad y exclusión, según los criterios del Consejo Nacional de Población (CONAPO); esto a través de procesos formativos dirigidos a las mujeres y hombres de los grupos de desarrollo comunitarios en condiciones vulnerables.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría, capacitación y acompañamiento a los grupos de desarrollo, en la integración, organización, gestión y acción comunitaria para la implementación de proyectos sociales y/o productivos. Proyectos productivos, pudiendo ser granjas de traspatio (permacultura), huertos familiares hortícolas, huertos comunitarios, entre otros.

Monto del apoyo:

Se otorgan servicios de asesoría, capacitación y acompañamiento a los grupos de desarrollo, en la integración, organización, gestión, elaboración de diagnósticos y programas de trabajo comunitarios con visión de futuro; para mejoramiento de las condicione

Descripción del grupo de atención:

Población vulnerable en comunidades catalogadas principalmente como alta y muy alta marginación, focalizadas con inseguridad alimentaria en Jalisco.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Atender y promover la salud psicológica en los centros de atención especializada en terapia familiar (CAETF), a cualquier persona que presente algún problema emocional y que requiera de terapia y asesorías. Se trabaja con una red estatal de psicólogos, integrada por los profesionales de la salud mental de los municipios. Se les capacita y asesora para la atención de los casos que se presentan en sus comunidades, dándole al usuario herramientas necesarias para la solución de su problemática.

Descripción del tipo de apoyo:

Servicios de asistencia clínica, así como servicios de asistencia técnica y/o profesional.

Monto del apoyo:

Se brinda atención psicológica individual y familiar. Capacitación a los profesionales psicólogos

Descripción del grupo de atención:

Población afectada por un desastre o emergencia, familias en condición de pobreza, adultos, víctimas de violencia familiar, parejas, adultos mayores, adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, padres de familia, víctimas de violencia, población vulnerable, niñas y/o niños vulnerables.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Apoya la integración de las familias, a través de la formación de multiplicadores que se encuentran en los municipios, donde se imparten sesiones y orientaciones a los padres, así como escuelas de padres donde se les otorgan las herramientas necesarias para llevar una convivencia sana y con valores, encontrando los elementos para la solución de problemas familiares. El sistema DIF estatal capacita a cada multiplicador a través del diplomado en orientación familiar y diversos cursos para su adecuada intervención que contribuya al fortalecimiento familiar.

Descripción del tipo de apoyo:

Se otorgan servicios de asistencia técnica y/o profesional a los padres de familia, esto con la finalidad de brindarles orientación y herramientas necesarias para llevar a cabo una convivencia sana en sus familias.

Monto del apoyo:

Se otorgan capacitaciones y asesorías.

Descripción del grupo de atención:

Madres y padres de familia con inquietud de mejorar las relaciones familiares.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Atiende con albergue temporal y atención integral a mujeres y sus hijos en situación de alto riesgo por violencia intrafamiliar.

Descripción del tipo de apoyo:

Estancia temporal. Asesoría jurídica y en derecho civil, familiar y penal. Asesoría psicológica, intervención en crisis, contención individual y grupal. Asesoría social. Servicio médico (enfermería). Actividades lúdicas, culturales y deportivas para la población en refugio. Capacitación para el autoempleo.

Monto del apoyo:

Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres, hijos e hijas receptores de violencia. Víctimas de violencia física, Víctimas de violencia, Víctimas de violencia familiar, Mujeres en situación de violencia, Niños y/o niñas vulnerables

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Modificar conductas, estereotipos, roles familiares y socio-culturales aprendidos con relación a la hegemonía masculina y establecer relaciones con equidad e igualdad de género que garanticen el bienestar familiar a través de atención psicológica individual y de grupo, desde una perspectiva de género.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría y orientación, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.

Monto del apoyo:

Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Hombres generadores de violencia intrafamiliar, de 18 a 65 y más años de edad.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Hombres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Asesoría y orientación a personas víctimas de violencia intrafamiliar, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría y atención psicológica, jurídica y social. Apoyo a municipios para las UAVI.

Monto del apoyo:

Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres, hijos e hijas receptoras de violencia. Personas que vivan violencia intrafamiliar y que soliciten servicios, ya sea de manera directa o por derivación. Estudiantes, niñas, niños y/o adolescentes.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Los diplomados, talleres y cursos que oferta la escuela de artes se especializan en las siguientes disciplinas artísticas: 1) artes visuales: pintura (pedagogía incluyente), escultura, museografía, fotografía digital y análoga, dibujo, ilustración, grabado y serigrafía. 2) danza: clásica y folklórica. 3) lenguas, literatura y teatro: náhuatl, cómic y teatro contemporáneo respectivamente.

Descripción del tipo de apoyo:

Acceso a Diplomados, talleres y cursos.

Monto del apoyo:

Formación especializada en las diversas disciplinas artísticas (educación técnica) de manera semestral o anual.

Descripción del grupo de atención:

Público en general y artistas interesados en mejorar sus habilidades técnicas y profesionales en diversas disciplinas artísticas.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Cultura
Contacto Aristeo Mora de Anda
Teléfono 3336681641

Descripción de la modalidad:

La licenciatura en artes de la Secretaría de Cultura Jalisco busca formar mediadores culturales, profesionales que dominen los saberes teóricos y prácticos en distintas áreas culturales y artísticas. Consta de 8 semestres y para ingresar el interesado necesita contar con certificado de bachillerato y presentar distintos exámenes teóricos y prácticos.

Descripción del tipo de apoyo:

Acceso a Educación superior.

Monto del apoyo:

Formación de profesionales en las artes (educación superior) de manera semestral con una duración de cuatro años.

Descripción del grupo de atención:

Personas con bachillerato concluido y que aprueben los exámenes de admisión.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Cultura
Contacto Aristeo Mora de Anda
Teléfono 3336681641

Páginas

Suscribirse a RSS - Adultos mayores