info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Adultos mayores

Descripción de la modalidad:

Atiende con albergue temporal y atención integral a mujeres y sus hijos en situación de alto riesgo por violencia familiar.

Descripción del tipo de apoyo:

Estancia temporal. Asesoría jurídica y en derecho civil, familiar y penal. Asesoría psicológica, intervención en crisis, contención individual y grupal. Asesoría social. Servicio médico (enfermería). Actividades lúdicas, culturales y deportivas para la población en refugio. Capacitación para el autoempleo.

Monto del apoyo:

Servicios de hospedaje, orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres, hijos e hijas receptores de violencia. Víctimas de violencia física, Víctimas de violencia, Víctimas de violencia familiar, Mujeres en situación de violencia, Niños y/o niñas vulnerables

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Micro y Pequeñas Empresas establecidas en el Estado de Jalisco solicitar apoyos financieros según el número de empleados que tengan registrados IMSS a razón de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N) por empleado por mes, siendo el máximo quince empleados por mes, es decir $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N). Si al término del primer mes, el beneficiario acredita que no ha reducido su plantilla laboral podrá ser acreedor a una segunda ministración.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyos financieros según el número de empleados que tengan registrados ante el IMSS.

Monto del apoyo:

$10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N) por empleado por mes, siendo el máximo quince empleados por mes, es decir $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100

Descripción del grupo de atención:

Micro y Pequeñas Empresas establecidas en el Estado de Jalisco.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Apoyo económico de cinco mil pesos, a las personas con actividades de autoempleo, subempleadas de manera formal o no formal o en actividades económicas no formales, que se vean afectadas en sus fuentes de ingresos y su estabilidad o continuidad laboral por la pandemia del COVID-19

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico de cinco mil pesos, a las personas con actividades de autoempleo, subempleadas de manera formal o no formal o en actividades económicas no formales. (apoyo mensual hasta por dos meses, sujeto a disponibilidad de recurso)

Monto del apoyo:

Cinco mil pesos 00/100

Descripción del grupo de atención:

Ser persona que realice actividades de autoempleo, subempleadas de manera formal o no formal o en actividades económicas no formales, y se vean afectadas en sus fuentes de ingreso que conlleva una disminución de los mismos o en su estabilidad o continuidad laboral con motivo de la emergencia generada por el COVID-19. Tener necesidad económica familiar con motivo de la emergencia generada.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Esta modalidad del programa tiene como objetivo vincular a los Sistemas DIF Municipales con el trabajo de la Dirección de Fortalecimiento Municipal, a fin de que se apropien de los procesos de organización y participación comunitaria, mediante un esquema de acompañamiento, formación y coordinación con las Autoridades Municipales, Instituciones Gubernamentales y Organismos de la Sociedad Civil, con miras aun mejoramiento de las condiciones de vida de la población atendida.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesorías para el fortalecimiento de la operación del Programa presupuestario Seguridad Comunitaria. Capacitar y actualizar a los Sistemas DIF Municipales con respecto a los programas asistenciales, a fin de ampliar y fortalecer los conocimientos. Asesorías técnicas en la implementación de Proyectos Comunitarios productivos y/o servicio.

Monto del apoyo:

Se otorgan servicios de orientación, asesoría y capacitación técnica en la gestión e implementación de proyectos sociales y/o productivos.

Descripción del grupo de atención:

Personas mayores de 18 años que vivan en municipios del Estado de Jalisco, preferentemente en localidades de alta y muy alta marginación de acuerdo a la (CONAPO 2010) y/o algún grado de vulnerabilidad o ingresos inferiores de la línea de bienestar de acuerdo al (CONEVAL).

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Julian Hernández Crisanto
Teléfono 33 30 30 38 00 Ext. 920, 921

Descripción de la modalidad:

Psicólogos capacitados que brindan atención profesional de forma eficaz.

Descripción del tipo de apoyo:

Capacitación constante a Psicólogos que se encuentran inscritos en la Red de Profesionales de DIF Jalisco

Monto del apoyo:

Servicio de capacitación

Descripción del grupo de atención:

Adultos, niñas, niños y adolescentes que acuden a solicitar ayuda psicológica

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Adrián Vicente Martínez Saucedo
Teléfono 33 30 30 82 00 ext. 48593

Descripción de la modalidad:

Esta modalidad del programa tiene como objetivo fortalecer la salud y bienestar comunitario en localidades de alta y muy alta marginación a través de la práctica de estilos de vida saludables, por lo que se privilegia un abordaje colectivo, desde un enfoque de promoción de la salud y determinantes sociales, entendida ésta como un derecho que trasciende el cuidado personal del equilibrio biológico, para abarcar el derecho a participar organizadamente en la modificación y mejoramiento de las circunstancias de carácter social que limitan el desarrollo integral de los individuos y comunidades. Esto es, aspirar a vivir en un entorno donde se cultiven estilos de vida saludables, definidos como el desarrollo de capacidades individuales y colectivas para: autocuidado de la salud, recreación y manejo del tiempo libre, gestión integral de riesgos, espacios habitables saludables, alimentación correcta y local, economía solidaria, así como sustentabilidad.

Descripción del tipo de apoyo:

Otorgar acciones de capacitación/asesorías técnicas y proyectos comunitarios a grupos de desarrollo comunitario en localidades de alta y muy alta marginación con Grupos de Desarrollo Comunitario constituidos, donde se hayan implementado procesos de planeación participativa y que cuenten con un Plan de Trabajo Comunitario (PTC) para recibir capacitaciones y/o proyectos comunitarios que fomenten su salud y el bienestar comunitario.

Monto del apoyo:

Se otorgan servicios de asesoría, capacitación y acompañamiento a los Grupos de Desarrollo Comunitario, en la integración, organización, gestión, elaboración de diagnósticos y programas de trabajo comunitarios para implementar Proyectos Comunitarios.

Descripción del grupo de atención:

Población vulnerable en condiciones de pobreza y desigualdad que viven en las localidades de alta y muy alta marginación con Grupos de Desarrollo Comunitario constituidos, donde se hayan implementado procesos de planeación participativa y que cuenten con un PTC para recibir capacitaciones y/o proyectos comunitarios que fomenten su salud y el bienestar comunitario.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Descripción de la modalidad:

El programa tiene como finalidad, apoyar a los adultos mayores, personas con discapacidad, niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados, así como personas con carencia alimentaria y/o desnutrición con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad a través de una dotación alimentaria con productos básicos, contribuyendo a la disminución de la inseguridad alimentaria, otorgándoles dotaciones alimentarias con productos básicos y pláticas de orientación y educación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios, coadyuvando así a mejorar su calidad de nutrición.

Descripción del tipo de apoyo:

Dotaciones alimentarias con productos básicos y pláticas de orientación y educación alimentaria.

Monto del apoyo:

El apoyo consiste en la entrega de una dotación alimentaria mensual, pláticas de educación y orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios.

Descripción del grupo de atención:

Personas de Atención Prioritaria: Adultos mayores y personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados, así como personas con carencia alimentaria y/o desnutrición.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Alejandra Maytorena Sandoval
Teléfono 33 30 30 38 00 Ext. 841

Descripción de la modalidad:

Espacios de alimentación y convivencia con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores y grupos prioritarios, por medio de una alimentación adecuada para su bienestar.

Descripción del tipo de apoyo:

Raciones alimenticias de desayuno y comida. Capacitación y orientación. Equipamiento o reequipamiento de comedores para grupos prioritarios del estado de Jalisco.

Monto del apoyo:

El monto del apoyo es variable, depende del padrón de beneficiarios del municipio

Descripción del grupo de atención:

Adultos mayores y grupos prioritarios vulnerables en municipios.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Angélica Contreras Robles
Teléfono 33 30 30 38 00, ext. 834

Descripción de la modalidad:

Realizar gestiones con diferentes dependencias y/o asociaciones a fin de establecer acuerdos para diseñar, establecer y coordinar programas de capacitación para el trabajo enfocados a población sujeta de asistencia social en la Zona de Oblatos de Guadalajara.

Descripción del tipo de apoyo:

Gestión con diferentes dependencias y/o asociaciones para implementar cursos de capacitación para el trabajo. Realizar promoción de capacitación del trabajo con población sujeta de asistencia social. Realizar los trámites necesarios ante las dependencias correspondientes para la validación oficial de los cursos de capacitación para el trabajo. Coordinar la implementación de los cursos de capacitación para el trabajo.

Monto del apoyo:

Se brinda capacitación para el trabajoa a población sujeta de asistencia social.

Descripción del grupo de atención:

Personas sujetas de asistencia social que requieren el apoyo de capacitación para el trabajo como: • Personas carentes de recursos económicos y/o desintegradas. • Personas con falta de oportunidades para cursar una carrera o formación profesional. • Personas sin formación ni capacitación para incorporarse al mercado laboral. • Personas con falta de oportunidades laborales debido a la ausencia de formación previa para el trabajo. • Jóvenes o mayores de quince años que no concluyeron la educación básica. • Adultos encargados del hogar que requieran mejora sus ingresos. • Madres, padres y/o jóvenes trabajadores que deseen impulsar la creación de nuevos empleos. • Jefes (as) de familia, madres adolescentes, madres estudiantes que buscan capacitarse para integrarse en alguna empresa.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Descripción de la modalidad:

El apoyo consiste en el subsidio de 2 pasajes diarios. Para esto, se entregarán los boletos y/o tarjeta electrónica de transporte denominado “MI PASAJE”, de manera gratuita y semestral a las personas adultas mayores de 65 o más años y personas con discapacidad.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo en especie. Consistente en la entrega de pasaje por medio de boletos y/o tarjeta electrónica de manera gratuita para su uso en el transporte público denominado “MI PASAJE”, a adultos mayores de 65 años o más y personas con discapacidad.

Monto del apoyo:

2 pasajes diarios

Descripción del grupo de atención:

Población adulta mayor(65 y más), y personas con discapacidad en Jalisco, con ingreso inferior a la línea de bienestar.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Páginas

Suscribirse a RSS - Adultos mayores