Adultos mayores
Descripción de la modalidad:
Esta modalidad consiste en rehabilitar, construir y/o equipar espacios alimentarios de las localidades que se encuentren preferentemente dentro de la cobertura de la cruzada nacional sin hambre.
Estos espacios deben tener características para ser elegidos: contar con un espacio físico para la construcción del espacio alimentario, o con uno deteriorado y/o sin uso para la rehabilitación (ejemplo Centros de Desarrollo y Capacitación CDC), y cuente con el área suficiente para realizar actividades de comedor, talleres productivos y huertos comunitarios, ubicado en zonas identificadas con vulnerabilidad social con una población de 50 beneficiarios a atender.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación y orientación.
Infraestructura, rehabilitación y equipamientos de espacios alimentarios.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable dependiendo de la ración alimenticia otorgada, el municipio, equipamiento otorgado y los servicios adicionales prestados.
Descripción del grupo de atención:
Personas que se encuentren en inseguridad alimentaria identificados mediante el ENHINA, que residan en los municipios comprendidos en la cobertura.
Ser sujetos vulnerables de acuerdo a la ley de asistencia social.
Compromiso de integrarse al proceso de operación del comedor comunitario sustentable, ya sea en labores de limpieza y mantenimiento de los espacios (cocina, sanitarios, huertos y animales de traspatio), o cualquier función operativa que el comedor determine.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Capacitación para el trabajo a personas con necesidad de integrarse a alguna actividad productiva, actualizar conocimientos o deseen emprender un negocio.
Descripción del tipo de apoyo:
1-Capacitación para el desarrollo de habilidades para el trabajo en especialidades del ramo industrial, comercial, turístico, artesanal, gastronómico y de servicios.
2-Reconocimiento oficial a la competencia ocupacional (ROCO), a través de la aplicación de un examen que valida los conocimientos en alguna área o especialidad.
3-Capacitación acelerada específica (CAE) a las empresas e instituciones públicas.
4-Certificación CONOCER de habilidades según el catálogo de estándares de certificación.
Monto del apoyo:
Capacitaciones.
Descripción del grupo de atención:
Adolescentes, Jóvenes, adultos y adultos mayores.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo a reembolso en la modalidad de riesgo compartido 50/50 hasta por un monto máximo de 10.000 (diez mil pesos m/n) para la compra equipo, herramienta, maquinaria y mobiliario productivo.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo para equipo, herramienta, maquinaria y mobiliario productivo.
Monto del apoyo:
$10,000 mil pesos m.n.
Descripción del grupo de atención:
Emprededores y microempresarios.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El programa tiene como finalidad, apoyar a los sujetos con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad, priorizando (niñas, niños, adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres maltratadas y en abandono), contribuyendo a la disminución de la inseguridad alimentaria, otorgándoles despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios, coadyuvando así a mejorar su calidad de nutrición.
Descripción del tipo de apoyo:
Despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria.
Monto del apoyo:
El apoyo consiste en la entrega de una despensa alimentaria mensual y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios.
Descripción del grupo de atención:
Población con inseguridad alimentaria leve, priorizando: niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas o en período de lactancia, adultos mayores de 60 años y más de edad, personas con discapacidad e inseguridad alimentaria moderada y severa.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Los diplomados, talleres y cursos que oferta la escuela de artes se especializan en las siguientes disciplinas artísticas: 1) artes visuales: pintura (pedagogía incluyente), escultura, museografía, fotografía digital y análoga, dibujo, ilustración, grabado y serigrafía. 2) danza: clásica y folklórica. 3) lenguas, literatura y teatro: náhuatl, cómic y teatro contemporáneo respectivamente.
Descripción del tipo de apoyo:
Diplomados, talleres y cursos.
Monto del apoyo:
No aplica
Descripción del grupo de atención:
Público en general y artistas interesados en mejorar sus habilidades técnicas y profesionales en diversas disciplinas artísticas.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
La licenciatura en artes de la secretaría de cultura Jalisco busca formar mediadores culturales, profesionales que dominen los saberes teóricos y prácticos en distintas áreas culturales y artísticas. Consta de 8 semestres y para ingresar el interesado necesita contar con certificado de bachillerato y presentar distintos exámenes teóricos y prácticos.
Descripción del tipo de apoyo:
Educación superior.
Monto del apoyo:
No aplica
Descripción del grupo de atención:
Personas con bachillerato concluido y que aprueben los exámenes de admisión.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Administración del acervo de la red estatal de bibliotecas pública de Jalisco. Servicio de consulta de materiales catalogados en el acervo físico y electrónico de las bibliotecas públicas.
Descripción del tipo de apoyo:
Servicio consulta de información bibliografica.
Monto del apoyo:
No aplica
Descripción del grupo de atención:
Población en general del Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Recurso con cargo al fideicomiso para la reparación, reconstrucción y /o rehabilitación de viviendas dañadas a causa de la contingencia.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo consiste en la reparación, reconstrucción y /o rehabilitación de viviendas dañada a causa de la contingencia.
Monto del apoyo:
Depende del evento.
Descripción del grupo de atención:
Población que ha sido afectada por un desastre natural y que ha sufrido daño en sus viviendas.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo al municipio otorgándole recursos para la entrega de enseres domésticos a los afectados.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo al municipio otorgándole recursos para la entrega de enseres domésticos a los afectados.
Monto del apoyo:
Depende del evento.
Descripción del grupo de atención:
Brindando recursos con cargo al Fideicomiso para la reposición de enseres domésticos a la población afectada en el caso de contingencia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo económico a los grupos de mujeres con capacitación, asesoría técnica, apoyo en activos y seguimiento para el crecimiento o implementación de sus proyectos productivo.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo va dirigido a mujeres organizadas y/o pertenecientes a un grupo de mujeres
Descripción del grupo de apoyo: Grupo de mujeres organizadas que se les otorga asistencia técnica, capacitación y apoyo en activos.
Monto del apoyo:
Hasta el 80% del monto solicitado
Descripción del grupo de atención:
El apoyo va dirigido a grupos de mujeres organizadas con capacitación, asesoría técnica, y apoyo en activos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres