info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Adultos mayores

Descripción de la modalidad:

Programa que fomenta el desarrollo de obras artesanales en la técnica de arte indígena, reconociendo aquellas que implementen nuevos diseños con alto nivel de innovación en la Modalidad Plumas de México.

Descripción del tipo de apoyo:

Monetario sin retorno se les otorgará un estimulo económico de hasta $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 m.n.) y un reconocimiento.

Monto del apoyo:

$3,000-$20,000

Descripción del grupo de atención:

Artesanos originarios y/o residentes del estado de Jalisco, con credencial emitida por FONART y/o con credencial emitida por el IAJ.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Apoyar los procesos de formalización de los artesanos mediante la constitución de sociedades cooperativas para grupos mínimo de 5 artesanos y el tramite de registro de marca colectiva y/o individual.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo en la realización de trámites de registro de sociedades cooperativas y registro de marca.

Monto del apoyo:

Servicio gratuito de gestión de trámites ante el IMPI para el registro de marcas. Servicio gratuito para la integración de sociedades cooperativas de RL de CV, se gestiona el trámite ante la sría. de economía para la constitución de estas sociedades.

Descripción del grupo de atención:

Artesanos originarios y/o residentes del estado de Jalisco, con credencial emitida por FONART y/o con credencial emitida por el IAJ.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Apoyo para el diseño y rediseño de producto, diseño gráfico, asesoría de diseño y diseño de empaque y de productos para los artesanos jaliscienses.

Descripción del tipo de apoyo:

Entrega física o digital de prototipos, papelería empresarial, imagen comercial y corporativa.

Monto del apoyo:

El apoyo otorgado es un servicio gratuito de diseño y rediseño de productos artesanales, diseño gráfico, asesoría de diseño y diseño de empaque.

Descripción del grupo de atención:

Artesanos originarios y/o residentes del estado de Jalisco, con credencial emitida por FONART y/o con credencial emitida por el IAJ

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Acción de gobierno que realiza el IAJ para el registro y credencialización de los artesanos jaliscienses.

Descripción del tipo de apoyo:

Credencial que acredita a los artesanos.

Monto del apoyo:

1 Credencial que acredita al artesano como tal.

Descripción del grupo de atención:

Artesanos de nacionalidad mexicana, originarios y residentes en el estado de Jalisco.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Capacitación en técnicas artesanales o temas empresariales a grupos de artesanos de mínimo 25 personas.

Descripción del tipo de apoyo:

Capacitación de técnicas artesanales o temas empresariales, a solicitud de grupos de artesanos de 25 personas como mínimo, la capacitación es gratuita para los solicitantes.

Monto del apoyo:

Se otorga capacitación a grupos de mínimo 25 personas en técnicas artesanales o temas empresariales.

Descripción del grupo de atención:

Artesanos originarios y/o residentes del estado de Jalisco, con credencial emitida por FONART y/o con credencial emitida por el IAJ.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Apoyo económico para contribuir a la mejora en la infraestructura y equipamiento de las unidades de producción, incrementando la rentabilidad de los productores de leche.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo monetario para productores de leche.

Monto del apoyo:

Hasta 100 mil pesos, excepto algunos que se consideren proyecto de mayor impacto podrán tener un monto mayor.

Descripción del grupo de atención:

Pequeños y medianos productores con actividad pecuaria; personas físicas mayores de edad o personas morales que estén involucrados en el sistema producto bovinos leche.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Se otorgan crías de peces a productores en tiempo y forma para el desarrollo y operación de las unidades acuícolas así como el repoblamiento de los diferentes embalses en el estado.

Descripción del tipo de apoyo:

Se apoya al productor con crías de peces para la producción y siembra de tilapia, carpa, lobina, trucha arcoíris, bagre y rana.

Monto del apoyo:

Depende de la solicitud y el apoyo es en especie.

Descripción del grupo de atención:

Productores acuícultores, pescadores, cooperativas y organizaciones.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Realizar actividades físicas para las poblaciones llamadas vulnerables, adaptando los programas a sus necesidades o buscando alternativas a través de sus hábitos, creencias y costumbres que puedan realizar.

Descripción del tipo de apoyo:

Recurso económico para el municipio para contratar activadores especializados en este tipo de poblaciones.

Monto del apoyo:

Variable

Descripción del grupo de atención:

- Adulto mayor - Comunidades indígenas - Personas con capacidades diferentes

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Consiste en realizar eventos de activación física en plazas principales, parques, jardines, fabricas, realizar eventos masivos en el municipio.

Descripción del tipo de apoyo:

Entre las actividades a desarrolar se mencionan: - Zumba - Yoga - Bailes - Aerobics - juegos tradicionales

Monto del apoyo:

Variable

Descripción del grupo de atención:

Para personas de todas las edades

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Consiste en crear o fortalecer espacios urbanos o rurales para la practica de la actividad física y la recreación.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo en inversión para infraestructura que puede ser para: -Vías recreativas - Paseos ciclistas urbanos - Caminatas Estas actividades mencionadas requieren de remozamiento, mantenimiento o construcción en obra por ello es apoyo en infraestructura.

Monto del apoyo:

En promedio

Descripción del grupo de atención:

Población en general que desee realizar las actividades en los parques lineales.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Páginas

Suscribirse a RSS - Adultos mayores