Adultos
Descripción de la modalidad:
Entregar una canasta alimentaria equilibrada nutricionalmente a la población objetivo; como a la asociación mexicana de bancos de alimentos (AMBA) quien utiliza el apoyo para la adquisición de productos no perecederos con 29 variedades de producto (frutas y verduras)que complementan la canasta alimentaria, y raciones alimenticias brindadas en comedores.
Los montos para la modalidad de bancos de alimentos se especificarán en cada proyecto presentado y aprobado en los tiempos y formas que marque la secretaría.
El monto se establecerá en el convenio que para tal efecto se suscriba con los solicitantes interesados.
Descripción del tipo de apoyo:
Tipo de apoyo monetario “fondo perdido” Se dispondrá de $4.500.000.00 pesos
(El pago por kilogramo de producto rescatado será como máximo de $3.00 pesos,
incluyendo flete).
Esta canasta tendrá una cuota de recuperación para la población objetivo que no podrá exceder de $100.00 (cien pesos 00/100 M.N.). La canasta cumplirá con los mínimos requerimientos establecidos en el Anexo A.
Monto del apoyo:
Canastas alimentarias que se entreguen a las familias beneficiadas.
Descripción del grupo de atención:
Personas en pobreza preferentemente aquellas que cuenten con un ingreso
inferior a la línea de bienestar mínimo, tanto en el ámbito rural como urbano en la cobertura geográfica referida, de conformidad con los criterios establecidos en las presentes Reglas de Operación y la disponibilidad
presupuestal.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Además de recibir estos apoyos, el programa hace obligatoria la capacitación a los beneficiarios receptores de los alimentos y, adicionalmente,otorga apoyos destinados a equipar y operar, para entregar raciones de alimento a la población en condición de vulnerabilidad.
Los montos para la modalidad de bancos de alimentos se especificarán en cada proyecto presentado y aprobado en los tiempos y formas que marque la secretaría. El monto se establecerá en el convenio que para tal efecto se suscriba con los solicitantes interesados.
Descripción del tipo de apoyo:
Tipo de apoyo monetario “capital humano” Dirigido al fortalecimiento del capital humano, es decir, a la contratación de personal, con el fin de que se continúe su cobertura en hogares con población en pobreza, preferentemente con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo
Se establecerá como monto mínimo
$250.000.00 pesos y como monto máximo $1.650.000.00 pesos
Monto del apoyo:
Desde $250.000.00 Hasta $1.650.000.00
Descripción del grupo de atención:
Personas en pobreza preferentemente aquellas que cuenten con un ingreso
inferior a la línea de bienestar mínimo, tanto en el ámbito rural como urbano en la cobertura geográfica referida, de conformidad con los criterios establecidos en las presentes reglas de operación y la disponibilidad
presupuestal.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Para el Tipo de Apoyo A. Los/las beneficiarios/as de El Programa recibirán los apoyos por una única ocasión en el transcurso de dos años.
El apoyo será de un aparato auditivo por beneficiario/a, acorde al grado de hipoacusia que presente, y de hasta dos aparatos auditivos por persona beneficiaria, cuando acredite requerir de auxiliares para ambos oídos.
Descripción del tipo de apoyo:
Dirigido a personas con hipoacusia consistente en la entrega de auxiliares auditivos.
Monto del apoyo:
Un aparato auditivo por beneficiario
Descripción del grupo de atención:
Dirigido a personas con hipoacusia consistente en la entrega de auxiliares auditivos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Quienes resulten beneficiarios/as de el programa, recibirán los apoyos a partir del siguiente mes inmediato a su integración al padrón de beneficiarios/as, y dicha condición tendrá alcance durante el año 2017.
Para el Tipo de Apoyo B. La cantidad del apoyo será de $1,200.60 (Un Mil Doscientos Pesos 60/100 M. N.), entregados mensualmente, mediante dispersiones a través de cuenta bancaria.
Descripción del tipo de apoyo:
Consistente en la entrega de una pensión de tipo no contributivo, de manera mensual, dirigido a personas con discapacidad permanente en grado severo que requieren de un cuidador o monitor de tiempo completo.
Monto del apoyo:
$1,200.60
Descripción del grupo de atención:
Todas las personas que tengan hipoacusia y/o discapacidad permanente en grado severo que residan en el estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El programa otorga un apoyo económico a estudiantes de educación superior con bajo nivel de ingreso familiar, con el año propósito de que permanezca y concluya sus estudios, contribuyendo a disminuir el índice de deserción escolar. El primer año, se otorga una beca mensual de $750.00. El segundo año, se otorga una beca mensual de $830.00 y el tercer año, otorga una beca de $920.00 mensuales. El cuarto año, otorga una beca de $1,000.00 mensuales. El quinto año, otorga una beca de $1,000.00 mensuales (ésta en caso de que el programa de estudios cuente con una temporalidad de 5 años)
Descripción del tipo de apoyo:
Beca económica mediante depósito bancario a estudiantes de nivel Superior.
Monto del apoyo:
entre 750 a 1,000 pesos.
Descripción del grupo de atención:
Estudiantes de nivel superior en riesgo de deserción escolar.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Desde la política social se ha implementado el programa de empleo temporal (PET) como una de las alternativas para mitigar los efectos negativos del fenómeno del desempleo asociado a situaciones adversas.
-Programa sectorial de desarrollo social, el cual tiene como propósito dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza.
-Programa sectorial de comunicaciones y transportes: fortalecer el buen funcionamiento de los mercados laborales para impulsar la creación de empleos formales bien remunerados, de la estrategia transversa
-Programa sectorial de medio ambiente y recursos naturales: que pretende contribuir a una economía regional basada en la producción sustentable y conservación de los ecosistemas y sus servicios ambientales .
Descripción del tipo de apoyo:
Adicionalmente, el apoyo incluye la capacitación para la conformación de la red social, la compensación económica y la entrega de materiales de identificación y apoyo a la divulgación para las y los gestores voluntarios.
La red social fomentará la participación social, mediante actividades relacionadas con:
-Acciones de prevención y remediación contra desastres.
-Educación para aminorar los daños provocados por desastres.
-Talleres de planeación y organización participativa con perspectiva de género.
-Talleres que contemplen temas ambientales.
-Otros temas en beneficio familiar o comunitario.
Monto del apoyo:
Varía dependiendo el proyecto
Descripción del grupo de atención:
Mujeres y hombres de 16 años de edad en adelante que ven afectado su patrimonio o enfrentan una disminución temporal en su ingreso por baja demanda de mano de obra o por los efectos de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o desastres
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Programa dirigido a madres, padres o tutores de alumnos de educación básica orientándolos mediante talleres, en la tarea educativa de los alumnos, su involucramiento y por ende tener una mejora en el rendimiento escolar. Se entrega manual al facilitador y cuaderno de trabajo a los padres de familia.
Descripción del tipo de apoyo:
Talleres de orientación a padres de familia y manual de capacitación.
Monto del apoyo:
Talleres de orientación a padres de familia y manual de capacitación.
Descripción del grupo de atención:
Padres de familia ó tutores de alumnos de educación básica.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Estos apoyos serán destinados a la construcción, rehabilitación, ampliación, mantenimiento,
acondicionamiento y equipamiento de inmuebles para atender a la población jornalera agrícola, en las
unidades de trabajo. Se dará prioridad a la entrega de estos apoyos en albergues comunitarios. Cuando los
apoyos se entreguen en albergues particulares, se dará prioridad a campos agrícolas que cuenten con
distintivo empresa agrícola libre de trabajo infantil de la STPS y constancia de no adeudo del IMSS.
Descripción del tipo de apoyo:
Se podrá apoyar a las jornaleras y jornaleros agrícolas migrantes y a las y los integrantes de su hogar que sufran alguna contingencia individual o colectiva.
En función de las características de cada contingencia se
podrán otorgar los siguientes apoyos:
-Transportación de regreso a su lugar de origen.
-Pago de servicios médicos y sanitarios.
-Gastos funerarios
Monto del apoyo:
Varía dependiendo del apoyo
Descripción del grupo de atención:
Población jornalera agrícola integrada por mujeres y hombres de 16 años o más que laboran como jornaleras y jornaleros agrícolas, así como las personas que integran de sus hogares y que tienen su residencia o lugar de trabajo en las regiones de atención jornalera, ya sea de forma permanente o temporal.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Con el fin de lograr un control más efectivo sobre los Determinantes de Salud, se pueden unir dos o como máximo tres municipios (del mismo estado) para presentar un proyecto de carácter intermunicipal colaborativo que beneficie a todos los involucrados sobre una problemática en común.
Descripción del tipo de apoyo:
Es un apoyo económico sin retorno que se conforma a partir de un presupuesto federal y otro municipal por proyecto municipal autorizado.
Monto del apoyo:
Presupuesto solicitado por cada municipio participante, hasta un máximo de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Principalmente población sin seguridad social en localidades en localidades de 500 a 2500 habitantes, cuyos perfiles epidemiológicos manifiestan rezagos en la atención de su salud.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Será posible la aceptación de proyectos que hayan sido apoyados en el año inmediato anterior por el Programa Comunidades Saludables, siempre y cuando presenten los resultados de dicho proyecto y sean explícitos los alcances esperados en la nueva propuesta.
Descripción del tipo de apoyo:
Es un apoyo económico sin retorno que se conforma a partir de un presupuesto federal y otro municipal por proyecto municipal autorizado.
Monto del apoyo:
Hasta 50% del costo total del proyecto, con un máximo de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.) en una sola exhibición
Descripción del grupo de atención:
Principalmente población sin seguridad social en localidades de 500 a 2500 habitantes, cuyos perfiles epidemiológicos manifiestan rezagos en la atención de su salud y presenten grados de alta y muy alta marginación.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos