info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Adultos

Descripción de la modalidad:

Serán considerados como proyectos nuevos cuando el tema prioritario a desarrollar no haya sido beneficiado por el programa comunidades saludables anteriormente.

Descripción del tipo de apoyo:

Es un apoyo económico sin retorno que se conforma a partir de un presupuesto federal y otro municipal por proyecto municipal autorizado.

Monto del apoyo:

Hasta 50% del costo total del proyecto, con un máximo de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 m. n.) en una sola exhibición.

Descripción del grupo de atención:

Principalmente población sin seguridad social en localidades de 500 a 2500 habitantes, cuyos perfiles epidemiológicos manifiestan rezagos en la atención de su salud.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Consistente en un estímulo económico complementario, al cual pueden tener acceso todas las beneficiarias del tipo de apoyo a que deseen presentar proyectos productivos innovadores, por medio del concurso denominado “reto productivo”.

Descripción del tipo de apoyo:

La cantidad del monto del estimulo económico será de acuerdo al lugar obtenido en la tabla de las reglas de operación, pudiendo ser del 1er. al 15vo. lugar en el concurso de "Reto Productivo".

Monto del apoyo:

Desde $2,401.20 Hasta $28,814.40.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres jefas de hogar de 18 y más años, que residan en cualquiera de los 125 municipios de Jalisco, con ingreso de hasta 2.5 veces el salario mínimo general vigente en todo el país, que conformen una familia monoparental y tengan bajo su responsabilidad la manutención de menores de edad.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

La cantidad del apoyo será de $1,200.60 (Un mil doscientos Pesos 60/100 m. n.) por mes, entregados mensualmente, mediante dispersiones a través de tarjeta bancaria electrónica.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico para la calidad alimentaria. Consistente en un apoyo monetario mensual, otorgado para la adquisición de alimentos y otros enseres domésticos.

Monto del apoyo:

$1,200.60

Descripción del grupo de atención:

Mujeres jefas de hogar de 18 y más años, que residan en cualquiera de los 125 municipios de Jalisco, con ingreso de hasta 2.5 veces el salario mínimo general vigente en todo el país, que conformen una familia monoparental y tengan bajo su responsabilidad la manutención de menores de edad.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Se apoyan los proyectos productivos que se desarrollan en localidades rurales de alta y muy alta marginación y atienden a la misma población objetivo del PESA y que hacen sinergia con otras instancias del sector público y/o ONG ́s, destinando hasta el 10 porciento del monto total de recursos del componente de inversión en equipamiento e infraestructura-PESA, para este concepto.

Descripción del tipo de apoyo:

Recursos económicos a fondo perdido para proyectos de infraestructura, equipo, material vegetativo, especies zootécnicas y acuícolas en localidades rurales de alta y muy alta marginación.

Monto del apoyo:

Del 90% hasta el 100% del monto solicitado.

Descripción del grupo de atención:

Familias que viven en regiones con alta y muy alta marginación del Estado de Jalisco principalmente en los municipios con localidades rurales con alto y muy alto grado de marginación: Mezquitic, Bolaños, Villa Guerrero, Chimaltitán y Cuautitlán de García Barragán.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

SNEJ VINC Subprograma Movilidad Laboral Sector Industrial y de Servicios

Este subprograma apoya para vincular trabajadores que cuenten con perfil en cualquier rama de actividad del Sector Industrial y de Servicios, con apoyos de recursos económicos para gasto de movilidad laboral desde sus lugares de origen a las zonas donde serán ocupados de manera temporal o permanente.

Dependencia responsable: 
Tipo de beneficio obtenido: 
Servicios - Trámite

DGT CONC Elaboración de Finiquito y Convenio

En la elaboración y ratificación de Finiquito o Convenio de terminación de la relación laboral para la elaboración del mismo es necesario acudir personalmente así como presentar original y dos copias de Identificación Oficial ( credencial para votar, Licencia de Conducir, Pasaporte ), en caso de convenio además se anexa documento para acreditar personalidad original y dos copias (Acta Constitutiva, Poder Notarial, Carta Poder) así como Original y dos copias de comprobante de Domicilio (Recibo de Luz, Teléfono, Cable, etc...) mutuo acuerdo.

Dependencia responsable: 

DGT PDT Conciliaciones Administrativas

En el presente programa se realizan acuerdos y/o conciliaciones administrativas de los conflictos que presentan trabajador y patrón; El proceso para llevar a cabo una conciliación, inicia cuando el trabajador y/o patrón reciben asesoría jurídica en materia laboral y si existencia la presunción de una violación en la relación de trabajo, se cita a la contraparte que compareció, en el caso de que asistan ambas partes, se les exhorta a resolver su conflicto de forma amistosa, siempre salvaguardando los derechos establecidos por la Ley, en favor de los trabajadores y asentados los resultados en actas previamente autorizadas. Contactos: trabajoyps@jalisco.gob.mx asesoriatrabajadoresstyps@jalisco.gob.mx asesoriapatronesstps@jalisco.gob.mx

Dependencia responsable: 
Tipo de beneficio obtenido: 
Servicios - Atención Directa

Páginas

Suscribirse a RSS - Adultos