Infancia
Descripción de la modalidad:
Restituir a NNA pupilos del Estado y albergados en un centro, su derecho a vivir en familia mediante la figura jurídica de la adopción
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.
Monto del apoyo:
Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA. Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Descripción del grupo de atención:
Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA vístimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Resolver la situación jurídica de NNA, compareciendo ante los órganos jurisdiccionales competentes a efectos de que de proceder se decrete la pérdida de la patria potestad que sobre ellos ejercen sus progenitores, respetando el derecho de audiencia y defensa de la familia extensa.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.
Monto del apoyo:
Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA. Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Descripción del grupo de atención:
Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA víctimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito, así como en conflicto con la ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, asesoría jurídica, orientación familiar.
Monto del apoyo:
Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA. Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Descripción del grupo de atención:
Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA víctimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El programa tiene como finalidad apoyar a niñas y niños de 1 a 4 años 11 meses de edad del estado de Jalisco, que se encuentran en condiciones de mala nutrición y vulnerabilidad.
Descripción del tipo de apoyo:
"Se basa en la entrega de una dotación de alimentos que incluye lo siguiente:
8 litros de leche semidescremada adicionada con vitamina A y D., 1 paquete de arroz blanco de 500 g., 1 paquete de avena en hojuelas de 1 Kg., 1 paquete de frijol claro de 1 Kg., 1 paquete de lenteja chica de 250 g y 1 paquete de pasta con fibra para sopa de 200g. acompañado de acciones de orientación alimentaria y aseguramiento de la calidad.
Monto del apoyo:
Se entrega una dotacion alimentaria
Descripción del grupo de atención:
Niñas y niños de 1 a 4 años 11 meses de edad del estado de Jalisco, que se encuentran en condiciones de mala nutrición y vulnerabilidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
A. Servicios. Consiste en la capacitación de docentes; capacitación, seguimiento y acompañamiento de alumnos; cursos, talleres y clubes de matemáticas.
B. Apoyo en especie. Consiste en la entrega de materiales para los estudiantes y docentes de los talleres de resolución de problemas matemáticos (PROMATE) para la enseñanza efectiva del contenido.
C. Apoyo en especie. Consiste en la entrega de materiales para la realización de torneos regionales y estatales para el beneficio de los estudiantes del Proyecto de la liga de matemáticas (LIMATEJ)
D. Apoyo en especie. Consiste en la entrega de materiales para los estudiantes y docentes de los cursos de verano de matemáticas (SUMATE) para la enseñanza efectiva del contenido.
Descripción del tipo de apoyo:
A. Servicios de asistencia técnica y/o profesional B. Apoyos en especie, productos y bienes C. Apoyos en especie, productos y bienes D. Apoyos en especie, productos y bienes
Monto del apoyo:
Se otorgan talleres, formación de ligas e implementación de un programa de verano de matemáticas avanzadas.
Descripción del grupo de atención:
Alumnos de la cobertura geográfica referida que cursan los niveles de educación básica en instituciones públicas del Estado de Jalisco, de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El programa tiene como finalidad, apoyar a los sujetos con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad a traves de una despensa alimentaria con productos basicos, priorizando (niñas, niños, adolescentes con desnutrición, adolescentes con desnutrición, niños en situación de calle, hijos de padres con enfermedad terminal, hijos con padres en extrema pobreza, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores (mayores de 60 años de edad), personas con discapacidad y mujeres en situación especial (maltratadas y en abandono), indigenas vulnerables, jornaleros, alcoholicos y farmaco dependientes) contribuyendo a la disminución de la inseguridad alimentaria, otorgándoles despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios, coadyuvando así a mejorar su calidad de nutrición.
Descripción del tipo de apoyo:
Despensas con productos básicos Y pláticas de orientación alimentaria.
Monto del apoyo:
El apoyo consiste en la entrega de una despensa alimentaria mensual y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios.
Descripción del grupo de atención:
Población con inseguridad alimentaria leve, moderada y severa: priorizando (niñas, niños, adolescentes con desnutrición, adolescentes con desnutrición, niños en situación de calle, hijos de padres con enfermedad terminal, hijos con padres en extrema pobreza, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores (mayores de 60 años de edad), personas con discapacidad y mujeres en situación especial (maltratadas y en abandono), indígenas vulnerables, jornaleros, alcohólicos y fármaco dependientes).
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Aplicación aleatoria de las pruebas alcoholimetría, cuantitativa y cualitativa, los valores permisibles para seguir conduciendo o acredores de sanción
Descripción del tipo de apoyo:
Aplicación aleatoria de las pruebas alcoholimetría, cuantitativa y cualitativa, los valores permisibles para seguir conduciendo, valores para aplicación de sanción, valores para retención.
Monto del apoyo:
250,000 pruebas
Descripción del grupo de atención:
Población en general que circule por las calles del AMG
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Equipamiento y/o reequipamiento para U de R en los Sistemas DIF municipales, para brindar atención rehabilitatoria a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, con consultas médicas y psicológicas, terapias rehabilitatorias, de lenguaje y psicológica, apoyos funcionales, trasporte adaptado y servicios de inclusión social.
Descripción del tipo de apoyo:
Equipamiento y reequipamiento de unidades de rehabilitación, para otorgar: consulta médica,
terapia rehabilitatoria y psicológica.
Favorecer la accesibilidad de espacios públicos.
Apoyo de transporte adaptado a personas con discapacidad.
Monto del apoyo:
Atención médica y paramédica en rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, terapia física, ocupacional, de lenguaje y psicológica, trabajo social, apoyos funcionales y servicios de inclusión social.
Descripción del grupo de atención:
Sistemas DIF municipales que requieren de apoyo con reequipamiento y/o equipamiento para Unidades de Rehabilitación para otorgar atención de rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Es una clínica en la cual se otorga atención directa a los niños con síndrome de Down, a través de consultas médicas y paramédicas, con el objetivo de procurar el desarrollo de los menores atendidos y su inclusión social, educativa y familiar.
Descripción del tipo de apoyo:
Se brindan terapias de:
• Estimulación Temprana
• Habilidades para la Vida Diaria
• Aprendizaje
• Lenguaje
• Física
• Psicomotricidad y acondicionamiento físico
Se brindan consultas:
• Médica pediátrica
• Médica genética
• Atención a padres (en la modalidad de asesoría individual y/o pareja enfocada a la mejora de conductas y habilidades de niños con Síndorme Down y de escuela a padres)
• Trabajo Social
• Además de contar con el único laboratorio de citogenética dentro de la asistencia social.
Monto del apoyo:
Se otorga atención integral a los niños con síndrome de Down, a través de consultas médicas y paramédicas, terapias de rehabilitación y orientación familiar, así como inclusión escolar.
Descripción del grupo de atención:
Niñas y niños de 40 días de nacidos hasta 12 años 11 meses de edad, con síndrome Down, preferentemente en condiciones de vulnerabilidad y que vivan en el estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Brindar servicios educativos, formativos, médicos, psicológicos, nutricionales y de trabajo social, que salvaguarden la integridad física y emocional de los niños y niñas de 6 meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres o padres trabajadores, estudiantes y/o otra situación de vulnerabilidad. Así mismo, llevar a cabo las acciones de gestión y seguimiento de los programas implementados por el DIF Jalisco con los DIF municipales para la prestación de estos servicios a través de los Centros de Atención Infantil a fin de que cumplan con la normatividad vigente.
Descripción del tipo de apoyo:
Educación inicial y preescolar, actividades culturales, formativas y recreativas.
Atención a la salud del niño. Asesoría y orientación de trabajo social, nutricional, pedagógica y psicológica. Escuela para padres. Consulta médica y psicológica. Orientación psicológica. Alimentación balanceada.
Monto del apoyo:
Brindar educación inicial y preescolar, actividades culturales, formativas y recreativas. Atención médica, trabajo social, nutricional, pedagógica y psicológica.
Descripción del grupo de atención:
Niñas y niños de 6 meses, a 5 años 11 meses de edad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


