info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Infancia

Descripción de la modalidad:

Proveer de servicios de educación artística a escuelas de educación básica que lo soliciten.

Descripción del tipo de apoyo:

Solicitudes atendidas con presentaciones Didácticas, Artísticas y Culturales, en escuelas de Educación Básica.

Monto del apoyo:

Se otorga servicio cultural de manera gratuita a las escuelas de educación básica que así lo soliciten.

Descripción del grupo de atención:

Escuelas públicas y estudiantes de Educación Básica

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Educación
Contacto Ivón Elizabeth Wimber González
Teléfono 33 32801412

Descripción de la modalidad:

Entrega de Libros de texto gratuito de acuerdo a planes y programas vigentes de la SEP de la materia de inglés, para los alumnos y libro del maestro a escuelas beneficiadas por el PRONI

Descripción del tipo de apoyo:

Libros de texto para Alumnos y Asesores Externos Especializados

Monto del apoyo:

Se otorga el apoyo para consolidar el aprendizaje del idioma de manera gratuita

Descripción del grupo de atención:

Alumnos de los preescolares y primarias de escuelas públicas beneficiadas con este programa

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Apoyo para el Servicio de Alimentación Apoyo para el suministro de alimentos en las escuelas seleccionadas. a)Compra de insumos y enseres vinculados con la prestación del Servicio de Alimentación; b)Apoyo económico a la/el Coordinadora/or Escolar del Servicio de Alimentación; c)Capacitación para el Servicio de Alimentación a la comunidad escolar.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo para el suministro de alimentos en las escuelas seleccionadas. a) Compra de insumos y enseres vinculados con la prestación del Servicio de Alimentación; b) Apoyo económico a la/el Coordinadora/or Escolar del Servicio de Alimentación; c) Capacitación para el Servicio de Alimentación a la comunidad escolar.

Monto del apoyo:

*Matrícula de alumnas/os (hasta 15 pesos por alumna/o) de las escuelas seleccionadas. *Hasta $3,800.00 para el apoyo económico al Coordinador Escolar del Servicio de Alimentación.

Descripción del grupo de atención:

Escuelas públicas de educación básica participantes en el PETC que brinden el Servicio de Alimentación.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Componente encargado de la recepción y distribución de los paquetes con útiles escolares que se distribuyen a escuelas seleccionadas por CONAFE México de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

Descripción del tipo de apoyo:

Entrega de los paquetes con Útiles escolares a los alumnos de las escuelas focalizadas del nivel de educación primaria y telesecundaria.

Monto del apoyo:

El apoyo es a primarias con paquete A costo unitario 60 pesos con una inversión de 1'242149 , el paquete B costo unitario es de 78 pesos con una inversión de 1'605717 y para telesecundarias es paquete único costo unitario de 66 pesos con una inversión de

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños, adolescentes y las familias de grupos vulnerables y localidades, rurales e indígenas que registran altos y muy altos niveles de marginación o rezago social, sin que sus circunstancias específicas de carácter socioeconómico, físico, mental, de identidad cultural, origen étnico o nacional, situación migratoria o bien, relacionadas con aspectos de género, preferencia sexual, creencias religiosas o prácticas culturales, dificulte el acceso y atención, de acuerdo a la suficiencia presupuestal autorizada

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Asesoría y orientación a personas víctimas de violencia intrafamiliar, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría y atención psicológica, jurídica y social. Apoyo a municipios para las UAVIFAM.

Monto del apoyo:

Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres, hijos e hijas receptoras de violencia. Personas que vivan violencia intrafamiliar y que soliciten servicios, ya sea de manera directa o por derivación. Estudiantes, niñas, niños y/o adolescentes.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Trámites para la afiliación de usuarios al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS).Si se cumple con los requisitos establecidos se obtiene Póliza de Afiliación.

Descripción del tipo de apoyo:

La Póliza de Afiliación sirve como comprobante de incorporación al Sistema de Protección Social en Salud. Tiene como propósito identificar al núcleo familiar con derechos vigentes en el Sistema al momento en el que acudan a solicitar los servicios de salud.

Monto del apoyo:

Póliza de Afiliación

Descripción del grupo de atención:

Población carente de afiliación a la seguridad social.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Financiamiento de servicios de asistencia clínica y hospitalaria relacionados en el Catálogo Universal de Servicios de Salud y que consisten en intervenciones de vacunación, acciones preventivas, consulta de medicina general/familiar; consulta de especialidad, odontología, atención de urgencias, atención hospitalaria, acciones de cirugía general, otorgados por distintos prestadores.

Descripción del tipo de apoyo:

Financiamiento de servicios de salud de acuerdo al Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES);se realiza en coordinación con la Red de Prestadores de Servicios.

Monto del apoyo:

Servicios de salud

Descripción del grupo de atención:

Población derechohabiente del Sistema de Protección Social en Salud SPSS

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Los 6 apoyos bimestrales transferidos mediante transferencia bancaria serán distribuidos de la siguiente manera: 1ro: Enero/ Febrero 2do: Marzo/ Abril 3ro: Mayo/ Junio 4to: Julio/ Agosto 5to: Septiembre/ Octubre 6to: Noviembre/ Diciembre

Descripción del tipo de apoyo:

Se entregará bimestralmente durante el ejercicio fiscal 2020, para cada beneficiaria o beneficiario, el cual será otorgado a más tardar el último día hábil de cada bimestre, a través de transferencia bancaria.

Monto del apoyo:

$3,000.00 por cada hija o hijo

Descripción del grupo de atención:

Ser hija o hijo de hasta 18 años de una mujer víctima de feminicidio y estar bajo el cuidado de persona particular.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Se dará prioridad a las que beneficien a localidades de alta y muy alta marginación y a las obras señaladas como prioritarias por las autoridades tradicionales en coordinación con las autoridades municipales, mediante escrito o acta firmada. 2.- Se dará prioridad a los proyectos que cuenten con concurrencia presupuestal por parte de los municipios. 3.- Se dará prioridad a los municipios que concentren el mayor porcentaje de población indígena. 4.- El apoyo a los proyectos se otorgará hasta donde la disponibilidad presupuestal lo permita

Descripción del tipo de apoyo:

Consiste en la construcción y ampliación de sistemas de drenaje y alcantarillado de descargas domiciliarias.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación y/o instrumento jurídico suscrito y/o a la suficiencia presupuestal.

Descripción del grupo de atención:

Población que habita en localidades definidas en la cobertura geográfica señalada en el punto cuarto de los lineamientos y que tales localidades cumplan con las características que se indican a continuación: 1- Que sean de alta o muy alta marginación, 2- Tengan entre 50 y 15,000 habitantes de población de origen indígena y, 3-Carecer de alguna de las modalidades de apoyo que otorga La Estrategia.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

1.- Se dará prioridad a las que beneficien a localidades de alta y muy alta marginación y a las obras señaladas como prioritarias por las autoridades tradicionales en coordinación con las autoridades municipales, mediante escrito o acta firmada. 2.- Se dará prioridad a los proyectos que cuenten con concurrencia presupuestal por parte de los municipios. 3.- Se dará prioridad a los municipios que concentren el mayor porcentaje de población indígena. 4.- El apoyo a los proyectos se otorgará hasta donde la disponibilidad presupuestal lo permita.

Descripción del tipo de apoyo:

Consiste en la construcción y ampliación de sistemas de agua potable entre los que se encuentran: obras de captación, conducción, almacenamiento, potabilización, redes de distribución y tomas domiciliarias en las localidades, así como su equipamiento.

Monto del apoyo:

Estará sujeto al acuerdo de coordinación y/o instrumento jurídico suscrito y/o a la suficiencia presupuestal.

Descripción del grupo de atención:

Población que habita en localidades definidas en la cobertura geográfica señalada en el punto cuarto de los lineamientos y que tales localidades cumplan con las características que se indican a continuación: 1- Que sean de alta o muy alta marginación, 2- Tengan entre 50 y 15,000 habitantes de población de origen indígena y, 3-Carecer de alguna de las modalidades de apoyo que otorga La Estrategia.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Páginas

Suscribirse a RSS - Infancia