No aplica
Descripción de la modalidad:
Formación especializada al estado de fuerza municipal que atiende a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia por razón de género; y acompañamiento normativo y programático para la armonización en materia de medidas y órdenes de protección, a diversas áreas de los gobiernos municipales.
Descripción del tipo de apoyo:
El servicio brindado a municipios tiene la intención de asegurar la creación y el buen funcionamiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y dependerá de las necesidades propias de cada municipio.
Monto del apoyo:
No aplica
Descripción del grupo de atención:
La población objetivo la conforman desde 22 hasta 35 comisarías municipales que resulten seleccionadas conforme a la convocatoria pública, que cumplan los requisitos de elegibilidad, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente. Se dará prioridad a las comisarías municipales de los 8 municipios señalados en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y de los 10 municipios en la Solicitud de la Declaratoria de AVGM; aquellos en los que de conformidad con la información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se encuentran entre los 100 municipios con mayor número de feminicidios a nivel nacional; y a los municipios donde exista un mayor número de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas en función de lo señalado por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, ya que estos datos expresan que se trata de los municipios con mayor índice de violencia por razón de género en el estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Recurso económico que será empleado en la ejecución de un único proyecto destinado a mejorar las condiciones de seguridad de las niñas, adolescentes y mujeres que viven y transitan en su municipio, a través de:
1. El otorgamiento de atención policial municipal especializada ante emergencias y reportes al 911 y/o a sus cabinas municipales por situaciones de violencia de género, y
2. El seguimiento puntual de mujeres, adolescentes y niñas que cuentan con medidas u órdenes de protección.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo económico monetario será entregado en una sola exhibición, a través de una cuenta bancaria productiva que el gobierno municipal abra para el uso, manejo y administración del desarrollo y ejecución del proyecto. Es importante señalar que la modalidad 1 tiene dos destinos de inversión:
• Destino de inversión “A” creación: Este destino de inversión es para los municipios que participan por primera vez en “El Programa” para la creación de una Unidad Especializada Policial de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UEPAMVV) en las comisarías municipales para el seguimiento y atención policial a niñas, adolescentes y mujeres que cuenten o no con medidas u órdenes de protección.
• Destino de inversión “B” fortalecimiento: Este destino de inversión es para dar continuidad a los municipios beneficiados con el apoyo económico de “El Programa” en el ejercicio fiscal 2020, 2021 y 2022 a fin de fortalecer las UEPAMVV en las comisarías municipales existentes.
Monto del apoyo:
Los montos serán diferenciados según corresponda el destino de inversión: CREACIÓN de $700,000.00 como mínimo y $870,000.00 como máximo. FORTALECIMIENTO de $550,000.00 como mínimo y $750,000.00 como máximo.
Descripción del grupo de atención:
La población objetivo la conforman desde 22 hasta 35 comisarías municipales que resulten seleccionadas conforme a la convocatoria pública, que cumplan los requisitos de elegibilidad, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente. Se dará prioridad a las comisarías municipales de los 8 municipios señalados en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y de los 10 municipios en la Solicitud de la Declaratoria de AVGM; aquellos en los que de conformidad con la información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se encuentran entre los 100 municipios con mayor número de feminicidios a nivel nacional; y a los municipios donde exista un mayor número de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas en función de lo señalado por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, ya que estos datos expresan que se trata de los municipios con mayor índice de violencia por razón de género en el estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Se podrá otorgar hasta un monto de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100M.N.) por empresa atendida, y será un máximo de 10 empresas por solicitud presentada. El porcentaje de apoyo por parte de COECYTJAL será de hasta el 60% del monto total del proyecto.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico a fondo perdido con concurrencia por parte del beneficiario del 50% del monto total del proyecto.
Monto del apoyo:
Hasta $60,000.00
Descripción del grupo de atención:
A las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, Instituciones de Educación Superior (IEMS y IES) públicas y privadas, y a las Cámaras Industriales, Asociaciones Empresariales y Civiles. Todos los sujetos de apoyo deben estar establecidos legalmente y con domicilio fiscal en el Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Se podrá otorgar hasta un monto de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100M.N.) por empresa atendida, y será un máximo de 10 empresas por solicitud presentada. El porcentaje de apoyo por parte de COECYTJAL será de hasta el 50% del monto total del proyecto.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico a fondo perdido con concurrencia por parte del beneficiario del 50% del total del proyecto.
Monto del apoyo:
Hasta $50,000.00
Descripción del grupo de atención:
A las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, Instituciones de Educación Superior (IEMS y IES) públicas y privadas, y a las Cámaras Industriales, Asociaciones Empresariales y Civiles. Todos los sujetos de apoyo deben estar establecidos legalmente y con domicilio fiscal en el Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Estímulos económicos a la realización de proyectos de innovación, investigación y/o desarrollo tecnológico; así como, por la trayectoria de servicio y/o desarrollo de proyectos científicos o tecnológicos que hayan realizado aportaciones al desarrollo del conocimiento científico, tecnológico e Innovación para el Estado de Jalisco.
Descripción del tipo de apoyo:
Estímulos económico para la realización de proyectos de investigación o de divulgación o de desarrollo tecnológico
Monto del apoyo:
781,920.00 (Erogado de acuerdo a la convocatoria y ROP)
Descripción del grupo de atención:
Estudiantes de nivel medio superior y superior, científicos, investigadores, tecnólogos, empresarios, emprendedores, divulgadores de la ciencia, tecnología e innovación, y público en general.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Por convenio de la Secretaría para la ejecución del proyecto estratégico dentro de la vertiente de proyecto de desarrollo científico y tecnológico clave, que impacte directamente o indirectamente en la población objetivo del programa.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico para proyectos estratégicos dentro del ámbito del desarrollo científico y tecnológico.
Monto del apoyo:
$3,802,340.00 (De acuerdo a convocatoria y lineamientos)
Descripción del grupo de atención:
Instituciones de Educación Superior del Estado, Centros de Investigación y Desarrollo, tanto públicos y privados, Organismos Públicos Descentralizados, a las Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, Asociaciones y Sociedades Civiles.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Para realizar las acciones de rehabilitación o reconstrucción, podrán entregarse:
Bloc de cemento
Ladrillo
Varilla
Cemento entre otros.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo consiste en entregar materiales de construcción para rehabilitar o reconstruir viviendas que hayan sufrido daños a consecuencia de algún desastre natura.
Monto del apoyo:
Entre $15,001.00 y hasta $140,000.00
Descripción del grupo de atención:
Viviendas con piso de tierra; hacinamiento; techos o muros de material endeble; sin sistemas de almacenamiento de agua; no contar con conexión sanitaria a la red pública; o por daños a la vivienda causados por desastres naturales.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
Descripción de la modalidad:
Algunos materiales que se pueden entregar son:
Bloc de cemento
Ladrillo
Cemento
Lamina, entre otros.
Descripción del tipo de apoyo:
En esta modalidad se entregan materiales de construcción y equipamiento
Monto del apoyo:
Entre $10,001.00 y hasta $15,000.00
Descripción del grupo de atención:
Viviendas con piso de tierra; hacinamiento; techos o muros de material endeble; sin sistemas de almacenamiento de agua; no contar con conexión sanitaria a la red pública; o por daños a la vivienda causados por desastres naturales
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
Descripción de la modalidad:
Se entregan materiales de construcción y equipamiento como pueden ser:
Bloc de cemento
Ladrillo
Cemento
Lámina
Mortero
Varillas y/o castillos
Juegos de baño
Calentadores solares
Entre otros.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo se entrega para realizar mejoras de nivel básico en la vivienda
Monto del apoyo:
De hasta $10,000.00
Descripción del grupo de atención:
Personas que habitan en viviendas con piso de tierra; hacinamiento; techos o muros de material endeble; sin sistemas de almacenamiento de agua; no contar con conexión sanitaria a la red pública; o por daños a la vivienda causados por desastres naturales
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
Descripción de la modalidad:
- Tecnificación de sistemas de riego
- Sistemas de bombeo con energías renovables
- Implementos agrícolas
- Equipo de monitoreo o análisis
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico para la adquisición de equipo para las Unidades Productivas Frutícolas y Hortícolas
- Tecnificación de sistemas de riego
- Sistemas de bombeo con energías renovables
- Implementos agrícolas
- Equipo de monitoreo o análisis
Monto del apoyo:
Hasta el 50% del costo total por Unidad Productiva, sin rebasar los $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.).
Descripción del grupo de atención:
Son para productores Frutícolas y Hortícolas del estado de Jalisco con huertas establecidas y en desarrollo ya sea personas físicas y/o personas morales, que se estiman en 10,848 productores.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica