info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

No aplica

Descripción de la modalidad:

Apoyo económico para la adquisición de equipo para las Unidades Productivas Frutícolas y Hortícolas como son: - Tecnificación de sistemas de riego - Sistemas de bombeo con energías renovables - Implementos agrícolas - Equipo de monitoreo o análisis

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico para la adquisición de equipo para las Unidades Productivas Frutícolas y Hortícolas como son: - Tecnificación de sistemas de riego - Sistemas de bombeo con energías renovables - Implementos agrícolas - Equipo de monitoreo o análisis

Monto del apoyo:

Hasta el 50% del costo total por Unidad Productiva, sin rebasar los $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.).

Descripción del grupo de atención:

Son para productores Frutícolas y Hortícolas del estado de Jalisco con huertas establecidas y en desarrollo ya sea personas físicas y/o personas morales, que se estiman en 10,848 productores.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

Descripción de la modalidad:

Apoyos para - Baños con lavamanos y/o regaderas. - Biodigestor. - Comedor. - Señalética. - Jaula para el acopio de envases de agro químicos vacíos. - Área de preparación de mezclas. - Áreas de almacenamiento de agroquímicos. - Áreas de almacenamiento de herramientas. - Áreas de Caldos Sobrantes. - Aduana sanitaria vehículos o para ingreso a instalaciones - Pago de auditoria para las certificaciones - Pago de acompañamiento técnico para certificaciones - Biobeds o Camas Biológicas (Este concepto será seleccionado y dirigido por el Comité Técnico con fines de Transferencia de Tecnología, Evaluación y Demostrativos).

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyos para - Baños con lavamanos y/o regaderas. - Biodigestor. - Comedor. - Señalética. - Jaula para el acopio de envases de agro químicos vacíos. - Área de preparación de mezclas. - Áreas de almacenamiento de agroquímicos. - Áreas de almacenamiento de herramientas. - Áreas de Caldos Sobrantes. - Aduana sanitaria vehículos o para ingreso a instalaciones - Pago de auditoria para las certificaciones - Pago de acompañamiento técnico para certificaciones - Biobeds o Camas Biológicas (Este concepto será seleccionado y dirigido por el Comité Técnico con fines de Transferencia de Tecnología, Evaluación y Demostrativos).

Monto del apoyo:

Hasta el 50% del costo total por Unidad Productiva, sin rebasar los $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.)

Descripción del grupo de atención:

Son para productores Frutícolas y Hortícolas del estado de Jalisco con huertas establecidas y en desarrollo ya sea personas físicas y/o personas morales, que se estiman en 10,848 productores.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Descripción de la modalidad:

"Infraestructura en salud Infraestructura en educación Infraestructura en agua Infraestructura deportiva, cultural, recreativa y turística Infraestructura en caminos y carreteras intermunicipales y municipal Infraestructura urbana Infraestructura en proyectos de impacto estratégico regional" Aquellas submodalidades selañadas en los lineamientos de FONDEREG 2024

Descripción del tipo de apoyo:

1. Ejecución de obra pública e infraestructura. 2. Entrega de recursos para la ejecución de obra pública. Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP o bien por las dependencias del gobierno del Estado que se determinen. En casos excepcionales, el municipio podrá ejecutar la obra derivado de apoyos económicos transferidos.

Monto del apoyo:

La autorización de las acciones, atenderá el orden cronológico conforme a los presentes Lineamientos y la autorización de la Mesa de Inversión Pública.

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con población vulnerable por carencia social que requieran mejorar e incrementar su infraestructura pública.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

Infraestructura Salud y Educación Infraestructura para el Agua Infraestructura urbana y caminos municipales Infraestructura deportiva, cultural y recreativa Infraestructura productiva Infraestructura turística. Conforme la tabla de submodalidades descritas en el apartado 9.3 Características de los apoyos.

Descripción del tipo de apoyo:

a) Apoyos económicos para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por el municipio, en apego a la normatividad aplicable. b) Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP y/o la SEGIA, en apoyo a los municipios.

Monto del apoyo:

Los recursos autorizados, atenderán el orden cronológico conforme a los presentes Lineamientos y la autorización que determine la Mesa de Inversión Pública.

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con población vulnerable por carencia social que requieran mejorar e incrementar su infraestructura pública.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

Salud y educación: Construcción, rehabilitación o ampliación, de centros de salud y hospitales, así como infraestructura educativa para todos los niéveles educativos. Agua: Perforación de pozos para abastecimiento de agua potable, líneas de conducción y distribución de agua potable, colectores sanitarios, redes de alcantarillado (incluye pozos de visita), infraestructura pluvial (incluye sistema de bocas de tormenta), plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales. Protección del medio ambiente: Construcción, rehabilitación, o ampliación de plantas de tratamiento, vertederos, rellenos sanitarios e infraestructura para la generación de energías alternativas. Infraestructura Urbana y caminos municipales. Deportiva, cultural y recreativa. Infraestructura productiva. Turística. (Y todos los que señala los lineamientos en el punto 9.3 Características de los apoyos. Modalidades y submodalidades del FOCOCI 2024)

Descripción del tipo de apoyo:

a) Apoyos económicos para la construcción de obra pública e infraestructura ejecutada por el municipio, en apego a la normatividad aplicable. b) Construcción de obras de infraestructura ejecutadas por la SIOP y/o la SEGIA, en apoyo a los municipios.

Monto del apoyo:

Los recursos autorizados, atenderán el orden cronológico conforme a los presentes Lineamientos y la autorización que determine la Mesa de Inversión Pública.

Descripción del grupo de atención:

Municipios del Estado de Jalisco con población vulnerable por carencia social que requieran mejorar e incrementar su infraestructura pública.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
Contacto Mtra. Arelí de la Torre Talamantes
Teléfono 38 19 23 00 ext. 47683, 47558 y 42314

Descripción de la modalidad:

El Comité Técnico de “El Programa” determinará el monto de apoyo económico aprobado, con base en los resultados de valoración de cada proyecto, sus atribuciones, y en apego a los objetivos y montos establecidos en el “El Programa”. Ningún proyecto podrá ser aprobado por más de $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil Pesos 00/100 M.N.). Los apoyos económicos modalidad “B” deberán ser utilizados de conformidad con los Lineamientos de Gasto contenidos en anexos de las Reglas de Operación.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo económico dirigido a Empresas (sólo personas morales) con 6 o hasta 100 personas empleadas que presenten un proyecto para incorporar la perspectiva de género y proteger el empleo de las mujeres. El capital social de las empresas aplicantes a esta modalidad puede estar conformado tanto por mujeres como por hombres.

Monto del apoyo:

Desde $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.); $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.); $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N); $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.); hasta $250,000.00 (doscientos cincuenta mil Pesos 00/100 M.N

Descripción del grupo de atención:

Empresas (sólo personas morales) con 6 o hasta 100 personas empleadas

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto Laura Angélica Pérez Cisneros
Teléfono (33) 2014-1268

Descripción de la modalidad:

AC beneficiarias del ejercicio fiscal 2023 de “El Programa”, que acrediten haber sido beneficiarias en algún otro ejercicio fiscal y que cumplan con los requisitos previstos en el numeral 10.1 de las ROP, siempre y cuando hayan comprobado debidamente en su totalidad el gasto del recurso obtenido conforme a lo dispuesto en los documentos rectores, además de haber cumplido con cada una de sus obligaciones como beneficiarias en participaciones pasadas y no contar con algún procedimiento administrativo instaurado en su contra. Así mismo, se deberá contar con un historial positivo según las consideraciones de la Dirección que opera “El Programa”, así como con las Constancias en Sentido Positivo de cada una de las ediciones en las que haya sido beneficiaria.

Descripción del tipo de apoyo:

Cada AC podrá participar con únicamente 1 proyecto, el cual debe cumplir con los criterios de elegibilidad y requisitos establecidos en estas ROP e implementar la totalidad de las actividades en cuando menos 2 municipios del estado de Jalisco considerando que, cuando menos uno de ellos debe ser forzosamente alguno de los municipios prioritarios establecidos en el numeral 7 de las ROP. El apoyo económico será de hasta $490,000.00 (Cuatrocientos noventa mil pesos 00/100 M.N.), siendo este el único monto que es posible solicitar para la ejecución de las actividades de los proyectos, las cuales deben apegarse a lo establecido en el “Manual Operativo del Programa”.

Monto del apoyo:

El apoyo económico será de hasta $490,000.00 (Cuatrocientos noventa mil pesos 00/100 M.N.)

Descripción del grupo de atención:

Asociaciones Civiles legalmente constituidas que desarrollen acciones en el Estado de Jalisco beneficiarias del ejercicio fiscal 2023.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto Mariana Ortiz Tirado González
Teléfono 3320449005 y 3336792470

Descripción de la modalidad:

Se apoya al municipio con recurso económico para la contratación de servicios profesionales y la adquisición de recurso material en tres vertientes de apoyo: 1) Vertiente “A” Educando para la Igualdad: Implementar la estrategia de prevención del Abuso Sexual Infantil mediante la formación de capacidades en niñas, niños, adolescentes, padres, madres, personas cuidadoras y profesionales que trabajan con niñas, niños y adolescentes. 2) Vertiente “B” CECOVIM: facilitar el modelo preventivo CECOVIM para la formación de capacidades en población adolescente y el modelo de atención de CECOVIM a hombres generadores de violencia y/o hombres adultos que acuden de manera voluntaria a grupos reeducativos (taller, entrevistas y aplicación de instrumentos de evaluación). 3) Vertiente “C” Nos Movemos Seguras: Implementar la estrategia de prevención de la violencia sexual en el espacio y transporte público.

Descripción del tipo de apoyo:

En las tres vertientes, el apoyo económico monetario será entregado en una sola exhibición, a través de una cuenta bancaria productiva que el gobierno municipal abra para el uso, manejo y administración del desarrollo y ejecución del proyecto. Además, los municipios que han sido beneficiados en ejercicios fiscales anteriores para la réplica de dos o tres vertientes, podrán ser acreedores al destino de inversión “A” Continuidad; mientras que los municipios que ejecuten alguna de las vertientes por primera vez podrán ser acreedores al destino de inversión “B” Apertura.

Monto del apoyo:

DESTINO DE INVERSIÓN “A” CONTINUIDAD: desde los $418,000.00 hasta los $530,000.00. DESTINO DE INVERSIÓN “B” APERTURA, desde los $462,000.00 hasta los $574,000.00 (Nota: los montos dependerán de los municipios seleccionados).

Descripción del grupo de atención:

La población objetivo la conforman hasta 24 municipios del Estado de Jalisco que resulten seleccionados conforme a la convocatoria pública, que cumplan los requisitos de elegibilidad, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Contacto Alma Guadalupe Guerrero García
Teléfono 3336583166

Descripción de la modalidad:

Apoyo económico de hasta $250,000.00 a las Organizaciones de la Sociedad Civil de y para Personas con Discapacidad, para la ejecución de un proyecto de desarrollo social, mediante un sistema de coinversión entre el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, y las Organizaciones de la Sociedad Civil de y para Personas con Discapacidad, vía convocatoria directa emitida por la misma Subsecretaría.

Descripción del tipo de apoyo:

Entrega de recursos monetarios directos a las Organizaciones de la Sociedad Civil de y para las Personas con Discapacidad, para que estas ejecuten proyectos y/o acciones de desarrollo social en pro de la comunidad de Personas con Discapacidad. Para que las OSC de y para personas con discapacidad puedan fortalecerse mediante el apoyo económico podrán presentar un proyecto cuyo alcance sea de hasta $250,000.00, previa convocatoria. Dicho apoyo se otorga mediante un sistema de coinversión entre el Gobierno del Estado, a través de La Subsecretaría de Derechos Humanos, y las Organizaciones de la Sociedad Civil de y para Personas con Discapacidad cuyo proyecto cumple con los criterios y requisitos establecidos por El Programa. La Subsecretaría de Derechos Humanos otorga el recurso económico y las OSC brindarán los servicios que como coinversión y/o retribución social al bienestar de las personas con discapacidad pueda otorgar en función de su capacidad operativa.

Monto del apoyo:

Hasta $250,000.00

Descripción del grupo de atención:

Serán beneficiarios de El Programa, las Organizaciones de la Sociedad Civil de y para Personas con Discapacidad cuyos proyectos hayan sido aprobados por el Comité Técnico Dictaminador de El Programa, que desarrollen acciones en alguno de los 125 Municipios del Estado de Jalisco y que contribuyan a la solución de problemas relacionados con la discapacidad y que busquen garantizar el pleno disfrute de los derechos sociales y humanos de las Personas con Discapacidad.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Secretaría General de Gobierno
Contacto Rodolfo Carlos Torres Gutiérrez
Teléfono 36583272

Descripción de la modalidad:

Apoyo Económico para la Adquisición de maquinaria y equipo para las unidades de producción (Establos, centro de acopio, agroindustria, plantas forrajeras, incluye equipo especializado para transporte de leche).

Descripción del tipo de apoyo:

Para las unidades de producción (Establos, centro de acopio, agroindustria, plantas forrajeras, incluye equipo especializado para transporte de leche).

Monto del apoyo:

hasta el 50% del costo total del proyecto, con un tope máximo de hasta 150,000 (ciento cincuenta mil pesos M.N) para personas Físicas y Morales.

Descripción del grupo de atención:

Son personas físicas y morales que se dediquen a la actividad pecuaria de todas las cadenas productivas, bovinos, ovinos y caprinos, dando cabida a pequeños y medianos productores, tanto a hombres y mujeres que tengan la necesidad de mejorar las unidades de producción para ser más competitivos. El programa atenderá un aproximado de 3,400 productores que representan el 20% de los más de 17 mil productores existentes en el Estado de Jalisco

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

Páginas

Suscribirse a RSS - No aplica