No aplica
Descripción de la modalidad:
El apoyo económico será entregado a los municipios seleccionados a través de concurso vía convocatoria emitida por la SISEMH para la ejecución de dos o tres proyectos por municipio alineados a los 3 ejes preventivos en materia de violencia contra las mujeres.
Descripción del tipo de apoyo:
El programa tiene una sola modalidad consistente en el apoyo monetario en una sola exhibición.
Monto del apoyo:
$500,000.00 por cada proyecto ejecutado
Descripción del grupo de atención:
Municipios que integran el estado de Jalisco, dando prioridad a los 35 municipios con mayor índice de vulnerabilidad del Estudio realizado en 2018 por el Instituto Jalisciense de las Mujeres así como a los 10 municipios señalados en la Solicitud de la Declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres (Anexo 3).
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Entrega de apoyos a la comercialización de productos del campo.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyos a la comercialización de productos del campo
Monto del apoyo:
Hasta de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 m.n.) por Productor
Descripción del grupo de atención:
Productores Agropecuarios, sin distinción de género
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo para la realización de estudios técnicos especializados e implementación de sistemas de PTAR paquete.
Descripción del tipo de apoyo:
Estudios técnicos especializados e Implementación de sistemas de PTAR paquete.
Monto del apoyo:
Hasta el 100% por concepto aplicable
Descripción del grupo de atención:
Grupos formales de productores agropecuarios y piscícolas (asociaciones civiles, patronatos, sociedades comerciales, cooperativas, etc.) así como organismos públicos descentralizados con vocación aplicable de todos los municipios del Estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Mejora en la eficiencia eléctrica PTAR con Sistema de paneles solares autónomos para equipos electromecánicos o Sistema de paneles interconectados para equipos electromecánicos
Descripción del tipo de apoyo:
Mejora en la eficiencia eléctrica PTAR con Sistema de paneles solares autónomos para equipos electromecánicos o Sistema de paneles interconectados para equipos electromecánicos
Monto del apoyo:
Hasta el 100% por concepto aplicable
Descripción del grupo de atención:
Grupos formales de productores agropecuarios y piscícolas (asociaciones civiles, patronatos, sociedades comerciales, cooperativas, etc.) así como organismos públicos descentralizados con vocación aplicable de todos los municipios del Estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Mejora, ampliación, reparación o modificación en obra civil del tren de tratamiento. Material para mantenimiento y equipamiento.
Descripción del tipo de apoyo:
Mejora, ampliación, reparación o modificación en obra civil del tren de tratamiento. Material para mantenimiento y equipamiento.
Monto del apoyo:
Hasta el 100% por concepto aplicable
Descripción del grupo de atención:
Grupos formales de productores agropecuarios y piscícolas (asociaciones civiles, patronatos, sociedades comerciales, cooperativas, etc.) así como organismos públicos descentralizados con vocación aplicable de todos los municipios del Estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyos para la construcción, remodelación y acondicionamiento de instalaciones comerciales, adquisición de equipo y mobiliario diverso y equipo de refrigeración.
Descripción del tipo de apoyo:
Construcción, remodelación y acondicionamiento de instalaciones comerciales, adquisición de equipo y mobiliario diverso y equipo de refrigeración.
Monto del apoyo:
Hasta el 70% del costo de la intervención
Descripción del grupo de atención:
Ayuntamientos del Estado de Jalisco que cuentan con un mercado municipal bajo las atribuciones conferidas al Municipio por el Art. 115 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en administración directa
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El Estado, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, aportará recursos en los casos en las que las y los migrantes realicen o gestionen aportaciones en especie y sean necesarias acciones complementarias para la realización del proyecto.
Descripción del tipo de apoyo:
El Estado, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, aportará recursos en los casos en las que las y los migrantes realicen o gestionen aportaciones en especie y sean necesarias acciones complementarias para la realización del proyecto. Estos recursos serán hasta por el 50% del valor comercial estimado de las aportaciones en especie. Los tipos de proyectos que podrán ser apoyados en cualquiera de las modalidades serán por un lado Proyectos de Insfraestructura Social y por otro Proyectos de Desarrollo Social.
Monto del apoyo:
Hasta $2,000,000.00 para proyectos de Infraestructura Social y para Proyectos de Desarrollo social hasta $1,000,000.00
Descripción del grupo de atención:
Localidades que según el Consejo Nacional de Población para 2010 presentan un grado de marginación muy alto, alto o medio y que se ubican en municipios con grado de intensidad migratoria muy alto, alto o medio.
Adicionalmente, la asignación de recursos a proyectos se podrá autorizar en localidades con características distintas a aquellas en la población objetivo. El porcentaje de estos proyectos no podrá ser mayor al 30 por ciento del presupuesto asignado para el ejercicio 2019.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Las personas migrantes invierten en un proyecto de infraestructura, en coinversión con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
Descripción del tipo de apoyo:
Las personas migrantes participan de forma individual, o por medio de clubes, asociaciones o federaciones, en la inviersión en un proyecto de infraestructura, en coinversión con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH). Esto bajo dos esquemas:
a. 1x1: Los y las migrantes aportarán el 50 por ciento de la inversión económica para la realización del proyecto, el otro 50 por ciento será aportado por el Estado, a través de la SISEMH.
b. 2x1: Los y las migrantes aportarán el 25 por ciento de la inversión del proyecto, y gestionan ante el municipio de la localidad beneficiaria la aportación de otro 25 por ciento, el Estado, a través de la SISEMH, aportará el restante 50 por ciento de la inversión total.
Los tipos de proyectos que podrán ser apoyados en cualquiera de las modalidades serán por un lado Proyectos de Insfraestructura Social y por otro Proyectos de Desarrollo Social.
Monto del apoyo:
Hasta $2,000,000.00 para proyectos de Infraestructura Social y para Proyectos de Desarrollo social hasta $1,000,000.00
Descripción del grupo de atención:
Localidades que según el Consejo Nacional de Población para 2010 presentan un grado de marginación muy alto, alto o medio y que se ubican en municipios con grado de intensidad migratoria muy alto, alto o medio.
Adicionalmente, la asignación de recursos a proyectos se podrá autorizar en localidades con características distintas a aquellas en la población objetivo. El porcentaje de estos proyectos no podrá ser mayor al 30 por ciento del presupuesto asignado para el ejercicio 2019.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Actividades para la educación y fomento a la cultura ambiental productiva.
Descripción del tipo de apoyo:
Actividades para la educación y fomento a la cultura ambiental productiva.
Monto del apoyo:
Hasta $80,000.00 pesos
Descripción del grupo de atención:
Universidades y académicos
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Estudios técnicos justificativos para la implementación de proyectos de intervención para la producción. intervención para el mantenimiento de cuerpos de aguas. Software (App) como herramienta para la divulgación de información de cuerpos de aguas interiores.
Descripción del tipo de apoyo:
Estudios técnicos justificativos para la implementación de proyectos de intervención para la producción. intervención para el mantenimiento de cuerpos de aguas. Software (App) como herramienta para la divulgación de información de cuerpos de aguas interiores.
Monto del apoyo:
Hasta 1,000,000 dependiendo el proyecto
Descripción del grupo de atención:
Ayuntamientos, organismos públicos descentralizados y productores.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica