Apoyo económico a fondo perdido para el fomento de vocaciones científicas y la participación en foros de trasfondo científico - tecnológico.
*El porcentaje de apoyo por parte del COECyTJAL podrá ser de hasta 70% del monto total de la propuesta.
*El monto de apoyo del COECyTJAL será de hasta de $ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por persona o bien un máximo de $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto/equipo participante.
*El Comité de Evaluación Estatal del COECyTJAL podrá recomendar el apoyo de hasta el 100% de la propuesta en caso de considerarlo pertinente.
Instituciones de educación media superior y superior (públicas y
privadas), científicos, investigadores, profesionistas y emprendedores,
asociaciones civiles y empresariales, establecidos legalmente dentro del
Estado de Jalisco.
El programa aborda la creación de delegaciones institucionales, con la finalidad de representar en procesos judiciales, así como brindar servicios psicológicos y restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes así como así como la autorización, supervisión y certificación de los centros de asistencia social para fomentar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Fortalecimiento de los municipios a través de la promoción y creación de delegaciones Institucionales, así como de autorización, registro, certificación y supervisión de centros de asistencia social.
La convocatoria esta vigente todo el año.
El Programa Jalisco Crece busca impulsar proyectos:
a. De alto impacto que conserven y generen empleos, incremente las ventas, desarrollo de encadenamiento productivo, de proveedores, adopción de tecnologías digitales, sostenibilidad (reducción de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero), la internacionalización de productos y servicios, exportaciones y enfoque de género.
b. De inversión mediante la creación y expansión (empresas que ya tienen operaciones en el Estado y van a aumentar sus operaciones ya sea en las mismas instalaciones o en unas nuevas dentro del Estado de Jalisco) de personas jurídicas que generen nuevos empleos a través de atracción de empresas nacionales e internacionales con el fin de que Jalisco sea más competitivo
Acelerar el ritmo de crecimiento económico de las empresas de Jalisco a través de los subsidios económicos otorgados a proyectos de alto impacto y proyectos de inversión presentados por empresas medianas y grandes, organismos empresariales, asociaciones civiles, sociedades civiles, organismos públicos descentralizados o municipios
¿En qué modalidad puedo participar?
|
¿A quién va dirigida?
|
¿Qué tipo de apoyo brinda?
|
Industria
|
Empresas
|
Apoyo Monetario sin retorno
|
Comercio exterior
|
Empresas
|
Apoyo Monetario sin retorno
|
Comercio Interno
|
Empresas
|
Apoyo Monetario sin retorno
|
Fomento Artesanal
|
Empresas
|
Apoyo Monetario sin retorno
|
Inversión
|
Empresas
|
Apoyo Monetario sin retorno
|
El programa entrega apoyo monetario para la adquisición de equipamiento, insumos productivos, construcción de infraestructura menor, que permita la puesta en marcha o la consolidación de un proyecto productivo.
Reducir la vulnerabilidad por ingresos en los grupos prioritarios del Estado de Jalisco a través de apoyos monetarios para que con ello puedan poner en marcha proyectos productivos que incrementen sus ingresos y y permitan mejorar sus condiciones de acceso efectivo a los derechos sociales.
El periodo puede cambiar considerando la suficiencia presupuestal
El programa consiste en fomentar en niñas y adolescentes la importancia del cuidado e higiene personal durante la menstruación, así como en brindar orientación y proporcionar toallas sanitarias y copas menstruales a niñas y adolescentes de educación básica y media superior.
Brindar asesoría y orientación a niñas y adolescentes de educación básica y media superior en con relación a su salud sexual y reproductiva para que vivan una menstruación digna, así como proporcionarles insumos de higiene femenina para utilizar durante su ciclo menstrual: toallas sanitarias y copas menstruales.
¿En qué modalidad puedo participar?
|
¿A quién va dirigida?
|
¿Qué tipo de apoyo brinda?
|
Capacitación y entrega de insumos
|
Directivos
Estudiantes
Docentes
Padres de familia
Escuelas públicas
|
Apoyos en especie, Productos y bienes
Servicios de asistencia técnica y/o profesional
|
El arranque del programa depende de la disposición del presupuesto
Reconociendo la importante contribución que el campo de Jalisco hace al PIB agropecuario nacional, que se refleja en la calidad de vida de sus comunidades rurales y a la competitividad de sus productos; es que el Gobierno del Estado de Jalisco, decide fortalecer e incrementar los apoyos a la promoción comercial y las exportaciones para los productores y empresas jaliscienses.
El programa pretende entregar apoyos económicos para cubrir un porcentaje del pago de espacios dentro de pabellones en ferias, exposiciones y eventos nacionales e internacionales para la promoción, así como la realización de una agenda de negocios que propicie la interacción y vinculación con compradores en mercados potenciales para la venta y distribución de los productos jaliscienses.
Incrementar la vincular de los productores del sector agroalimentario con clientes potenciales, mediante la promoción comercial local, nacional e internacional de sus productos que les permita mantener y elevar su presencia en nuevos mercados.
Con el objetivo de desarrollar proyectos productivos de valor agregado que contribuyan a fortalecer la competitividad del sector agroalimentario jalisciense, se ha creado el programa de comercialización y valor agregado de productos del campo. Por medio de este, se otorgarán apoyos económicos para construir, rehabilitar y/o acondicionar infraestructura productiva y de procesamiento, así como para adquirir equipo, maquinaria y materiales e insumos que permitan diversificar productos, todo esto siguiendo los estándares nacionales e internacionales de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria.
Fortalecer a los productores del sector agroalimentario de Jalisco mediante apoyos económicos que proporcionen valor agregado a la producción y así impulsar su
competitividad y rentabilidad.