Fortalecer los ecosistemas regionales de innovación, emprendimiento científico-tecnológico Impulsando la creatividad, innovación, tecnología, sustentabilidad y competitividad mediante el desarrollo de capacidades especializadas y vinculación con el ecosistema de alta tecnología e innovación a nivel local, nacional e internacional.
Programas que fortalezcan los ecosistemas de innovación y emprendimiento científico-tecnológico y vincularlos con ecosistemas de alta tecnología e innovación a nivel local, nacional e internacional.
Recurso económico de acuerdo a la convocatoria o convenio con concurrencia.
Emprendedores, empresas, incubadoras y aceleradoras, fondos de capital privado, clústeres, instituciones educativas, de investigación y de gobierno.
Actores que fomentan la innovación y emprendimiento de base tecnológica y/o alto impacto.
Promover la cultura del emprendimiento, ciencia, tecnología, creatividad e innovación, enfocados en desarrollar soluciones para la sociedad, las empresas, municipios y otros retos de Jalisco.
Apoyo económico para fomentar la cultura de la innovación, la gestión de la innovación, emprendimiento innovador, científico y tecnológico de alto impacto en Jalisco.
Recurso económico de acuerdo a la convocatoria o convenio con concurrencia.
A toda la población con aptitud de percibir el cambio como una oportunidad y estar receptivo a nuevas ideas que promuevan la innovación y la participación activa en una sociedad culturalmente diversa y basada en el conocimiento.
Apoyo para la elaboración y desarrollo de proyectos que impacten y fortalezcan la Cultura de Innovación del Estado de Jalisco
Apoyo para la elaboración de proyectos que fortalezcan la Cultura de Innovación del Estado de Jalisco.
Estudiantes, docentes, asociaciones especializadas en Innovación y población en general.
Apoyo económico para la elaboración y desarrollo de eventos que fortalezcan la Cultura de Innovación en el Estado de Jalisco
Apoyo para la elaboración de eventos que fortalezcan la Cultura de innovación en el Estado de Jalisco.
Estudiantes, docentes, emprendedores y población general.
Apoyos para el buscador de trabajo, atención personalizada y permanente por parte de un consejero de empleo para: a) perfilamiento y en su caso identificación de barreras de acceso al empleo a fin de detrminar la opción que resulte más adecuada para su inserción en un puesto de trabajo. b) Información sobre las ofertas de empleo disponibles, acordes a su perfil laboral c) Promoción del perfil laboral entre empleadores con vacantes de trabajo afines
EMPLEADOS, DESEMPLEADOS Y SUBEMPLEADOS MAYORES DE 18 AÑOS QUE RADIQUEN EN JALISCO
Apoyo para la publicación de libros y artículos científicos.
El monto máximo de apoyo del COECyTJAL para esta
modalidad podrá ser hasta de $75,000.00 (Setenta y cinco mil
pesos 00/100 M.N.) sujeto a la determinación del Comité de
Evaluación Estatal.
Solo se podrán apoyar para artículos aceptados para su
publicación en una revista de acceso abierto Q1 de acuerdo al
ISI Web of Knowledge.
$75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.)
Instituciones de educación media superior y superior (públicas y privadas), centros de investigación y de desarrollo tecnológico (públicos y privados), micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, Cámaras empresariales y Asociaciones Civiles, organizaciones no gubernamentales establecidas en el Estado de Jalisco y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación dentro del Estado de Jalisco.
Apoyo para desarrollar y difundir contenido audiovisual científico, tecnológico y de innovación.
El monto concurrente será de al menos del 50% del monto total del proyecto, en aportación líquida. El monto máximo de apoyo del COECyTJAL será de hasta $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto, sujeto a la determinación del Comité de Evaluación Estatal.
Instituciones de educación media superior y superior (públicas y privadas), centros de investigación y de desarrollo tecnológico (públicos y privados), micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, Cámaras empresariales y Asociaciones Civiles, organizaciones no gubernamentales establecidas en el Estado de Jalisco y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación dentro del Estado de Jalisco.
Apoyo para participar en Eventos, Congresos, Conferencias, Jornadas, Coloquios, Exposiciones y Demostraciones, Simposios, Concursos, Olimpiadas y Foros Nacionales o Internacionales de trasfondo científico, tecnológico y de innovación.
El monto de apoyo del COECyTJAL será de hasta de $ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por persona o bien un máximo de $ 100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto. El Comité de Evaluación Estatal evaluará la pertinencia de brindar el apoyo de hasta el 100%. Se favorecerá proyectos que presenten aportación concurrente liquida.
Instituciones de educación media superior y superior (públicas y privadas), centros de investigación y de desarrollo tecnológico (públicos y privados), micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, Cámaras empresariales y Asociaciones Civiles, organizaciones no gubernamentales establecidas en el Estado de Jalisco y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación dentro del Estado de Jalisco.
Apoyo en la realización de Congresos, Conferencias, Jornadas, Coloquios, Exposiciones y Demostraciones, Simposios, Concursos, Olimpiadas y Foros virtuales dentro del Estado de Jalisco, con temas relativos a la Ciencia, Tecnología e Innovación.
El monto concurrente será al menos del 50% del monto total del proyecto, en aportación líquida. El monto máximo de apoyo del COECyTJAL será de hasta $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) sujeto a la determinación del Comité de Evaluación Estatal.
Instituciones de educación media superior y superior (públicas y privadas), centros de investigación y de desarrollo tecnológico (públicos y privados), micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, Cámaras empresariales y Asociaciones Civiles, organizaciones no gubernamentales establecidas en el Estado de Jalisco y demás personas morales dedicadas a la divulgación científica, tecnológica y la innovación dentro del Estado de Jalisco.
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaria de Agricultura y desarrollo Rural
CONVOCA
A las personas físicas que se dediquen a la actividad pecuaria y que tengan la necesidad de mejorar su hato ganadero a ingresar su solicitud en el
PROGRAMA DE APOYO PARA LA ADQUISICIÓN DE SEMENTALES BOVINOS, OVINOS Y CAPRINOS, 2021
Objetivo:
Mejorar la calidad genética de los hatos ganaderos para los pequeños y medianos productores con actividad pecuaria en el Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de sementales bovinos, ovinos y caprinos con registro genealógico y evaluación genética.
Criterios de elegibilidad:
-
Que el solicitante esté registrado en el SAT.
-
Que la Unidad de Producción (UPP) se encuentre en la cobertura geográfica del Programa.
-
Qué tenga Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Brucelosis y Tuberculosis.
-
Que el numero de vientres registradas en el PGN sea igual o mayor a las Pruebas Zoosanitarias.
-
Que los criadores (proveedores) sean únicamente del Estado de Jalisco.
-
Que en Ovinos y Caprinos, mínimo sean veinte (20) vientres registradas en el PGN.
-
Que en Bovinos, Mínimo sean diez vientres registradas en el PGN.
-
La UPP deberá estar ubicado en el Estado de Jalisco.
-
No haya sido apoyado con el programa de sementales en los últimos tres años anteriores al ejercicio actual (del 2018 al 2020)
Conceptos de apoyo:
Apoyo Económico para la Adquisición de Sementales Bovinos, Ovinos y Caprinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética.
Monto de apoyo:
El apoyo económico podrá ser de hasta el 50% del costo total del concepto solicitado, con un tope máximo de hasta;
$20,000.00 pesos, para sementales bovinos.
$ 5,000.00 pesos, para sementales ovinos y/o caprinos.
Las solicitudes podrán ser presentadas en la ventanilla, única y exclusivamente para el evento y lugar sede autorizado, dentro de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco con domicilio en Calle Huascato 915, Col. Álamo Industrial, Tlaquepaque, Jalisco.
Presentando la siguiente documentación:
-
Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)
-
CURP.
-
Constancia de Situación Fiscal - SAT, (que costa de 2 o 3 hojas).- Completa
-
Constancia de Actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN).- Vigente
-
Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Brucelosis.- (2019, 2020 ó 2021).
-
Pruebas Zoosanitarias o Certificado de Hato libre de Tuberculosis.- (2019, 2020 ó 2021)
Nota: Los dictámenes NO aplican para los Ovinos y Caprinos.
-
Copia del estado de cuenta del banco, a nombre del beneficiario, del último mes (reciente).
Adicional a los requisitos generales, marcados anteriormente, se deberá anexar la siguiente documentación del proveedor con el cual se adquirió el semental bovino, así como verificar que cumplan con las condiciones generales que se mencionan a continuación, de acuerdo con los Lineamientos de Operación.
Requisitos Adicionales o Específicos Mejoramiento Genético:
-
FACTURA del proveedor a favor del beneficiario.
-
Registro o certificado Genealógico del semental adquirido, emitido por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado de la raza del semental comercializado.
(En ovino y caprinos, todas las razas presentarán el Registro Genealógico, excepto la Raza Pelifolk que entregará Certificado de Calidad Genética)
-
Tarjeta de identidad y/o cédula de identificación del semental. Que acredite el número del arete SINIIGA del semental y el nombre del Criador.
-
Certificado de calidad del semen. (Emitido por un especialista en reproducción animal calificado y con cédula profesional).- vigente. Con validez de 90 días máximo.
-
Certificado de evaluación física general. (Emitido por un Médico Veterinario, con cédula profesional y certificado).- vigente.
-
Constancia de vacunación.-vigente
Para Sementales Bovinos:
-
Dictamen Negativo de la Prueba de Brucelosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental).- vigente
-
Dictamen Negativo de la Prueba de Tuberculosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental.- vigente
-
Constancia de Hato Libre de Tuberculosis.- Vigentes
-
Constancia de Hato Libre de Brucelosis.- Vigentes
Para Sementales Ovinos y/o Caprinos
-
Dictamen Negativo de la Prueba de Brucelosis, donde aparezca el número de arete SINIIGA del semental.- Vigente
-
Constancia de Hato Libre de Brucelosis.- Vigentes
-
Constancia de Hato Libre de de Brucella ovis.- Vigentes
Consideraciones del concepto:
Los sementales adquiridos, deberán estar entre las siguientes edades y peso para cualquier raza:
BOVINOS
Edad 14 a 30 meses
Peso mínimo 400 kg
OVINOS Y/O CAPRINOS
Edad 6 a 18 meses
Peso: Menor o igual a 50 kg
Presentar en original (para cotejo) y copia de toda la documentación solicitada
NO SE RECIBIRÁ NINGÚN EXPEDIENTE QUE NO ESTÉ COMPLETO, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA
EL TRAMITE ES PERSONAL, NO SE ACEPTARAN INTERMEDIARIOS
Fecha inicio:
Viernes, Octubre 22, 2021
Páginas