Médico Amigo
Brigadas de médicos que con fechas previamente establecidas se trasladan a diferentes comunidades para llevar atención médica de especialidad.
Brigadas de médicos que con fechas previamente establecidas se trasladan a diferentes comunidades para llevar atención médica de especialidad.
Con fechas programadas se acuden a diferentes comunidades con el objeto de abatir problemas médico quirúrgicos específicos.
Mediante la coordinación con los ayuntamientos, se promueven programas o proyectos encaminados a mejorar las condiciones de salud de sus habitantes.
Señalamiento de fecha para primera audiencia inicial (conciliación, demanda, excepciones, y ofrecimiento de pruebas) contemplando un término promedio de 30 días a partir de la fecha de la presentación de la demanda
El Seguro Popular es un Sistema de Protección Social en Salud público, voluntario, cuyo objetivo primordial es financiar servicios de atención médica oportuna y de calidad para sus afiliados sin costo al momento de su utilización.
Es un programa de apoyo a alumnos de bajos recursos económicos, con buen desempeño académico, de educación superior (universidad), con prioridad en carreras tecnológicas o científicas, de escuelas públicas.
Conjunto de acciones para ofrecer un blindaje en salud a la población migrante a través de información, orientación, capacitación, difusión y comunicación a la población migrante es sus lugares de origen, traslado y destino.
Atención integral ambulatoria y hospitalaria de los trastornos mentales.
1. Facilitar la integración interinstitucional e intersectorial para la prevención y control del VIH-SIDA e ITS en el Estado. 2. Controlar la incidencia del VIH-SIDA e ITS a través de la creación y fortalecimiento de estrategias de prevención. 3. Brindar servicios integrales y de calidad a la población usuaria del programa de VIH/SIDA e ITS mediante equipos de trabajo eficazmente coordinados y actualizados basados en la normatividad vigente. 4. Promover y coordinar l
1.Promover a través de actividades de educación, investigación, información y difusión, una cultura de donación entre la población; 2.Llevar el registro de los sujetos susceptibles de trasplante; 3.Fomentar y sistematizar el estudio y la investigación, en el trasplante de órganos y tejidos de seres humanos con fines terapéuticos, mediante la instauración de premios, concursos, becas y reconocimientos; así como propiciar programas de capacitación para el p