info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción de la modalidad:

Acompañar a niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, así como emitir impresiones diagnósticas a solicitud de los juzgados.

Descripción del tipo de apoyo:

Acompañamientos e impresiones diagnósticas.

Monto del apoyo:

Acompañamientos e impresiones diagnósticas

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Atender y promover la salud psicológica en los centros de atención especializada en terapia familiar (CAETF), a cualquier persona que presente algún problema emocional y que requiera de terapia y asesorías. Se trabaja con una red estatal de psicólogos, integrada por los profesionales de la salud mental de los municipios. Se les capacita y asesora para la atención de los casos que se presentan en sus comunidades, dándole al usuario herramientas necesarias para la solución de su problemática.

Descripción del tipo de apoyo:

Servicios de asistencia clínica, así como servicios de asistencia técnica y/o profesional.

Monto del apoyo:

Se brinda atención psicológica individual y familiar. Capacitación a los profesionales psicólogos

Descripción del grupo de atención:

Población afectada por un desastre o emergencia, familias en condición de pobreza, adultos, víctimas de violencia familiar, parejas, adultos mayores, adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, padres de familia, víctimas de violencia, población vulnerable, niñas y/o niños vulnerables.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Apoya la integración de las familias, a través de la formación de multiplicadores que se encuentran en los municipios, donde se imparten sesiones y orientaciones a los padres, así como escuelas de padres donde se les otorgan las herramientas necesarias para llevar una convivencia sana y con valores, encontrando los elementos para la solución de problemas familiares. El sistema DIF estatal capacita a cada multiplicador a través del diplomado en orientación familiar y diversos cursos para su adecuada intervención que contribuya al fortalecimiento familiar.

Descripción del tipo de apoyo:

Se otorgan servicios de asistencia técnica y/o profesional a los padres de familia, esto con la finalidad de brindarles orientación y herramientas necesarias para llevar a cabo una convivencia sana en sus familias.

Monto del apoyo:

Se otorgan capacitaciones y asesorías.

Descripción del grupo de atención:

Madres y padres de familia con inquietud de mejorar las relaciones familiares.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Está dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: adicciones, embarazo infantil y/o adolescente, migración, trabajo, abuso sexual, adolescentes en conflictos con la ley o situación de calle. Estas problemáticas son atendidas a través de acciones preventivas como: talleres socioformativos, actividades culturales y/o recreativas y de capacitación, según se requiera. Sin embargo, en casos en que se valora la intervención desde la atención, también se da el acompañamiento por parte de profesionales en el ámbito psicológico, pedagógico, jurídico, médico o social por parte de los SMDIF. Otro aspecto importante es que, en situaciones especiales, se puede brindar asistencia técnica o apoyos en especie. Asimismo, se tiene atención preventiva con adultos (padres, madres, cuidadores y otros actores), que guardan relación directa con los NNA.

Descripción del tipo de apoyo:

Eventos y espacios de participacion infantil. insumos para higiene, ración alimenticia, aparatos de rehabilitación. Pláticas y talleres formativos de prevención, capacitación, así como orientación social, psicológica, médica, jurídica o pedagógica. Capacitación en temáticas de Infancia a replicadores.

Monto del apoyo:

Pláticas de prevención, capacitación, así como orientación social, psicológica, jurídica o pedagógica.

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad y en situación de riesgos psicosociales; adultos que guardan relación directa con las NNA.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Adrián Vicente Martínez Saucedo
Teléfono 33 30 30 82 00 ext. 48593

Descripción de la modalidad:

Brindar reconocimiento e incentivar la participación de las mujeres en la estrategia, a través de entrega de apoyos por su capacitación en procesos autogestivos de alimentación, producción, salud y empoderamiento, mismos que les permitan mejorar la calidad de vida de sus hogares.

Descripción del tipo de apoyo:

"Entrega de Despensa, entrega de capital semilla, Asesoría y capacitación."

Monto del apoyo:

Entrega de despensa, entrega de capital semilla y capacitaciones.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres de 14 años de edad en adelante que residan en las colonias detectadas como código rojo por presentar mayor número de jefas de familia y mayor índice de violencia intrafamiliar, pertenecientes a los municipios deGuadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Zapotlanejo, Lagos de Moreno, San Julián, Poncitlán, Chapala, Jilotlán de los Dolores, Unión de Túla, Cihuatlán, San Martín de Bolaños, Vallarta, Etzatlán y Acatlán de Juárez. del estado de Jalisco

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

"Los centros de apoyo son modalidades residenciales transitorias destinadas a la atención y protección de niñas, niños y/o adolescentes que requieren de cuidados especializados en materia de adicciones, embarazo y maternidad adolescente, y quienes debido a situaciones familiares y/o sociales han sido vulnerados en sus derechos, brindando la satisfacción de sus necesidades básicas de provisión, buen trato, educación y salud; la intervención está orientada a desarrollar y fortalecer sus capacidades personales, familiares y sociales, a fin de coadyuvar en su reintegración familiar o al ejercicio de un plan de vida independiente. Las Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar en actividades recreativas culturales, deportivas y artísticas como factores primordiales para su desarrollo y crecimiento, para ello en el centro de capacitación y recreación Tapalpa se diseñan programas para la atención de los diferentes grupos sociales."

Descripción del tipo de apoyo:

"Se brinda atención individual a niñas, niños y/o adolescentes, a través de equipos interdisciplinarios especializados en la atención de las adicciones, embarazo y maternidad adolescente. Se cubren necesidades básicas de alimento, estancia temporal, vestido, calzado, útiles escolares, uniformes, medicamentos especializados y de cuadro basico, conforme a la valoración de los casos. Se realizan visitas y entrevistas con familiares para los planes de intervención. Se realizan campamentos formativo-recreativo con niñas, niños y adolescentes."

Monto del apoyo:

Variables de acuerdo a la valoración y necesidades detectadas.

Descripción del grupo de atención:

Niños y adolescentes de 8 a 17 años 11 meses de edad con consumo de drogas y sus familias. Niñas y adolescentes embarazadas o madres adolescentes y sus hijos, y de forma indirecta sus familias. Niñas, niños y adolescentes de población abierta y/o institucionalizada, en condiciones de riesgo o vulnerabilidad social

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Descripción de la modalidad:

Llevar a cabo la supervisión de los centros de asistencia social y albergues, con el fin de verificar que cumplan con los requisitos para autorizar, registrar y certificarlos, o en su caso, ejercer las acciones legales que correspondan por el incumplimiento de los requisitos que establece la legislación.

Descripción del tipo de apoyo:

Supervisión de los centros de asistencia social y albergues, para autorizar, registrar y certificarlos.

Monto del apoyo:

Supervisión de los centros de asistencia social y albergues, para autorizar, registrar y certificarlos.

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y adolescentes que se encuentran albergados en centros de asistencia social del estado de Jalisco.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Atiende a niñas, niños y adolescentes, por casos de maltrato, ya sea que soliciten el servicio, que se denuncie o se canalice por alguna institución, y en su caso proceder a las medidas de protección urgentes, cuando esté en peligro su vida, integridad o libertad.

Descripción del tipo de apoyo:

Brindar servicios de asistencia técnica y/o profesional concernientes a materia jurídica-social, esto para otorgar protección a las niñas, niños y/o adolescentes cuya situación sea de maltrato.

Monto del apoyo:

Se proporciona atención jurídica-social con base a necesidad.

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y/o adolescentes víctimas de maltrato y/o en condiciones de vulnerabilidad

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Rosa del Carmen Ochoa Cota
Teléfono 33 30 30 82 00 ext 48598

Descripción de la modalidad:

Atiende con albergue temporal y atención integral a mujeres y sus hijos en situación de alto riesgo por violencia intrafamiliar.

Descripción del tipo de apoyo:

Estancia temporal. Asesoría jurídica y en derecho civil, familiar y penal. Asesoría psicológica, intervención en crisis, contención individual y grupal. Asesoría social. Servicio médico (enfermería). Actividades lúdicas, culturales y deportivas para la población en refugio. Capacitación para el autoempleo.

Monto del apoyo:

Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres, hijos e hijas receptores de violencia. Víctimas de violencia física, Víctimas de violencia, Víctimas de violencia familiar, Mujeres en situación de violencia, Niños y/o niñas vulnerables

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Modificar conductas, estereotipos, roles familiares y socio-culturales aprendidos con relación a la hegemonía masculina y establecer relaciones con equidad e igualdad de género que garanticen el bienestar familiar a través de atención psicológica individual y de grupo, desde una perspectiva de género.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría y orientación, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.

Monto del apoyo:

Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Hombres generadores de violencia intrafamiliar, de 18 a 65 y más años de edad.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Hombres

¿Tienes dudas? más información en :

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS