Descripción de la modalidad:
Equipamiento, complemento de infraestructura y capacitación para el fortalecimiento de las unidades productivas acuícolas y pesqueras, que contribuyan a la disminución de los riesgos sanitarios y refuercen las buenas prácticas de inocuidad.
Apoyo a proyectos de sanidad e inocuidad acuícola y pesquera a través de organismos auxiliares en el Estado de Jalisco
Descripción del tipo de apoyo:
Equipamiento, complemento de infraestructura y capacitación para el fortalecimiento de las unidades productivas acuícolas y pesqueras, que contribuyan a la disminución de los riesgos sanitarios y refuercen las buenas prácticas de inocuidad.
Apoyo a proyectos de sanidad e inocuidad acuícola y pesquera a través de organismos auxiliares en el Estado de Jalisco
Monto del apoyo:
100% del proyecto
Descripción del grupo de atención:
productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros ubicados en el Estado de Jalisco, cuyas explotaciones requieran la implementación de acciones en materia sanidad e inocuidad agroalimentaria ya sea de manera individual, conjunta en organizaciones de productores, o mediante organismos auxiliares, organismos públicos descentralizados, asociaciones civiles, ayuntamientos, instituciones educativas para la disminución y control de la contaminación que generan, así como los riesgos a la salud asociados a los alimentos que producen
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Diagnóstico y fortalecimiento del sector pecuario y las unidades productivas pecuarias, para disminuir los riesgos sanitarios y reforzar las buenas prácticas de inocuidad, así como la adecuación y equipamiento de rastros municipales para el cumplimiento de buenas prácticas de manufactura.
Apoyo a proyectos de sanidad e inocuidad Pecuaria a través de los Organismos Auxiliares en el Estado de Jalisco
Descripción del tipo de apoyo:
Diagnóstico y fortalecimiento del sector pecuario y las unidades productivas pecuarias, para disminuir los riesgos sanitarios y reforzar las buenas prácticas de inocuidad, así como la adecuación y equipamiento de rastros municipales para el cumplimiento de buenas prácticas de manufactura.
Apoyo a proyectos de sanidad e inocuidad Pecuaria a través de los Organismos Auxiliares en el Estado de Jalisco
Monto del apoyo:
100% del proyecto
Descripción del grupo de atención:
productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros ubicados en el Estado de Jalisco, cuyas explotaciones requieran la implementación de acciones en materia sanidad e inocuidad agroalimentaria ya sea de manera individual, conjunta en organizaciones de productores, o mediante organismos auxiliares, organismos públicos descentralizados, asociaciones civiles, ayuntamientos, instituciones educativas para la disminución y control de la contaminación que generan, así como los riesgos a la salud asociados a los alimentos que producen
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo para la investigación, desarrollo y producción de agentes de control biológico.
Capacitación y establecimiento de Centros de Acopio Temporal para el fortalecimiento del sector agrícola para disminuir los riesgos de contaminación y reforzar las buenas prácticas de inocuidad.
Apoyo a proyectos de sanidad e inocuidad agrícola a través de organismos auxiliares, en el Estado de Jalisco
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo para la investigación, desarrollo y producción de agentes de control biológico.
Capacitación y establecimiento de Centros de Acopio Temporal para el fortalecimiento del sector agrícola para disminuir los riesgos de contaminación y reforzar las buenas prácticas de inocuidad.
Apoyo a proyectos de sanidad e inocuidad agrícola a través de organismos auxiliares, en el Estado de Jalisco
Monto del apoyo:
100% del proyecto
Descripción del grupo de atención:
Productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros ubicados en el Estado de Jalisco, cuyas explotaciones requieran la implementación de acciones en materia sanidad e inocuidad agroalimentaria ya sea de manera individual, conjunta en organizaciones de productores, o mediante organismos auxiliares, organismos públicos descentralizados, asociaciones civiles, ayuntamientos, instituciones educativas para la disminución y control de la contaminación que generan, así como los riesgos a la salud asociados a los alimentos que producen
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo Económico para la Adquisición de maquinaria y equipo para las unidades de producción (Establos, centro de acopio, agroindustria, plantas forrajeras, incluye equipo especializado para transporte de leche).
Descripción del tipo de apoyo:
Para las unidades de producción (Establos, centro de acopio, agroindustria, plantas forrajeras, incluye equipo especializado para transporte de leche).
Monto del apoyo:
hasta el 50% del costo total del proyecto, con un tope máximo de hasta 150,000 (ciento cincuenta mil pesos M.N) para personas Físicas y Morales.
Descripción del grupo de atención:
Son personas físicas y morales que se dediquen a la actividad pecuaria de todas las cadenas productivas, bovinos, ovinos y caprinos, dando cabida a pequeños y medianos productores, tanto a hombres y mujeres que tengan la necesidad de mejorar las unidades de producción para ser más competitivos. El programa atenderá un aproximado de 3,400 productores que representan el 20% de los más de 17 mil productores existentes en el Estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo Económico para la Adquisición de infraestructura
(nueva o remodelación), para las unidades de producción (Centro de acopio, agroindustria, plantas forrajeras, bodegas, establos).
Descripción del tipo de apoyo:
Infraestructura (nueva o remodelación), para las unidades de producción (Centro de acopio, agroindustria, plantas forrajeras, bodegas, establos).
Monto del apoyo:
50% del costo total del proyecto, con un tope máximo de hasta 200,000 (doscientos mil pesos M.N) para personas Físicas y de hasta 1,000,000 (Un millón de pesos M.N) para personas Morales.
Descripción del grupo de atención:
Son personas físicas y morales que se dediquen a la actividad pecuaria de todas las cadenas productivas, bovinos, ovinos y caprinos, dando cabida a pequeños y medianos productores, tanto a hombres y mujeres que tengan la necesidad de mejorar las unidades de producción para ser más competitivos. El programa atenderá un aproximado de 3,400 productores que representan el 20% de los más de 17 mil productores existentes en el Estado de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo económico para la adquisición de maquinaria, equipo, pie de cría y construcción de infraestructura.
Descripción del tipo de apoyo:
Adquisición de maquinaria, equipo, pie de cría y construcción de infraestructura
Monto del apoyo:
Hasta por $40,000.00
Descripción del grupo de atención:
Mujeres del medio rural en grupos de trabajo de entre 3 a 15 integrantes, interesadas en implementar o fortalecer un proyecto económico ya sea agrícola, ganadero, pecuario, forestal agroindustrial, ecoturismo, acuacultura y/o que proporcione valor agregado.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo económico para la adquisición de productos tecnológicos para la producción de hortalizas (huertos familiares y herbolaria).
Descripción del tipo de apoyo:
Adquisición de productos tecnológicos para la producción de hortalizas (huertos familiares y herbolaria)
Monto del apoyo:
Hasta por $40,000.00
Descripción del grupo de atención:
Mujeres del medio rural en grupos de trabajo de entre 3 a 15 integrantes, interesadas en implementar o fortalecer un proyecto económico ya sea agrícola, ganadero, pecuario, forestal agroindustrial, ecoturismo, acuacultura y/o que proporcione valor agregado
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo para la adquisición de equipamiento, para el fortalecimiento de las unidades de producción avícola.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico para la adquisición de equipos e implementos, para el mejoramiento de las unidades de producción avícola.
Monto del apoyo:
50% del costo del proyecto, sin rebasar los $100,000 pesos persona física y $150,000 pesos persona moral.
Descripción del grupo de atención:
Pequeños y medianos productores con actividad avícola; personas físicas o personas morales que se dediquen principalmente a la actividad avícola que conservan costumbres y tradiciones en cuanto a sistemas de producción rural con el fin de favorecer su crecimiento e ingresos económicos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyos para la adquisición de infraestructura (obra civil), para el fortalecimiento de las unidades de producción avícola.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico para la mejora o construcción de infraestructura (obra civil), de las unidades de producción avícola.
Monto del apoyo:
50% del costo del proyecto, sin rebasar los $100,000 pesos persona física y $150,000 pesos persona moral.
Descripción del grupo de atención:
Pequeños y medianos productores con actividad avícola; personas físicas o personas morales que se dediquen principalmente a la actividad avícola que conservan costumbres y tradiciones en cuanto a sistemas de producción rural con el fin de favorecer su crecimiento e ingresos económicos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Capacitación a través de Organismos especializados para el desarrollo y promoción de productos provenientes del campo con valor agregado.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación a través de Organismos especializados para el desarrollo y promoción de productos provenientes del campo con valor agregado.
Monto del apoyo:
Desde 10,000.00 hasta $16,000.00
Descripción del grupo de atención:
Organismos especializados para el desarrollo y promoción de productos provenientes del campo con valor agregado
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos