Descripción de la modalidad:
Capacitación y certificación en los conocimientos y herramientas para el manejo temático de las perspectivas de igualdad de género, derechos humanos, no discriminación y no violencia de género.
Descripción del tipo de apoyo:
Talleres o pláticas con temas sobre la:
• Ley general para la igualdad entre Mujeres y hombres.
• Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
• Resolución no violenta de conflictos, con perspectiva de género.
• Protocolos de actuación para quienes imparten justicia en las siguientes modalidades:
a. Niñas, niños y adolescentes
b. Personas con alguna discapacidad asociada
c. Equidad de género
Monto del apoyo:
Sesión Formativa Comunidad Educativa
Descripción del grupo de atención:
Comunidad Educativa: Supervisores, directivos, docentes frente a grupo, personal de apoyo a la educación y padres de familia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Talleres, platicas y/o conferencias sobre:
• Ley de protección de niñas, niños y adolescentes
• Resolución no violenta de conflictos
• Educación para la paz
• Protocolos de actuación para quienes imparten justicia en las siguientes modalidades:
a. Niñas, niños y adolescentes
b. Personas con alguna discapacidad asociada
c. Equidad de género
Descripción del tipo de apoyo:
Talleres o Cursos a supervisores, directores docentes frente a grupo, personal de apoyo a la educación y padres de familia, para el adecuado manejo de las situaciones de violencia que se presentan en los centros escolares.
Monto del apoyo:
Sesiones Formativas Comunidad Educativa
Descripción del grupo de atención:
Alumnos, supervisores, directores, docentes frente a grupo, personal de apoyo a la educación y padres de familia, para el adecuado manejo de las situaciones de violencia en los centros escolares
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Centros donde las personas adultas mayores que no cuentan con apoyo familiar, se les otorga alojamiento, alimentación, atención en salud, así como actividades recreativas, culturales y ocupacionales.
Descripción del tipo de apoyo:
Alojamiento, ración alimenticia, actividades recreativas y culturales, consultas médicas, terapias psicológicas y ocupacionales.
Monto del apoyo:
Se otorga alojamiento, talleres con actividades recreativas, culturales y ocupacionales, raciones alimenticias, consultas médicas, terapia psicológicas y ocupacionales.
Descripción del grupo de atención:
Personas adultas mayores.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Los Centros ofrecen a las personas adultas mayores, alternativas para la ocupación creativa y productiva del tiempo libre. Actividades recreativas, culturales, deportivas, ocupacionales y talleres formativos y de desarrollo. Alfabetización y capacitación gerontológica. Servicios: médico y paramédico, comedor y transporte.
Descripción del tipo de apoyo:
Talleres recreativos, culturales, deportivos, ocupacionales y formativos. Servicios de consulta: médica, psicológica, dental; rehabilitación física, terapia física y servicio de podología. Raciones alimenticias. Transporte a grupos comunitarios. Equipamiento de Centros de día municipales.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende de la asistencia de los adultos mayores. Se otorgan talleres con actividades recreativas, culturales y ocupacionales, raciones alimenticias, consultas médicas, terapias psicológicas y ocupacionales.
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores de los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Consiste en promover entre los SMDIF, las bases del envejecimiento activo y saludable para ofrecer a las personas adultas mayores, integradas en grupos, oportunidades de desarrollo para una vida saludable, mediante actividades diversas, cursos y talleres formativos, que les permiten compartir valores, intereses, costumbres y experiencias, mejorando su proceso de participación e integración social. Así como el otorgamiento de apoyos asistenciales.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación y asesoría gerontológica a SMDIF; asesoría psicológica, pláticas, jornadas de salud, talleres formativos, actividades socioculturales, recreativas y deportivas.
1.Apoyos asistenciales en especie a través de los Sistemas DIF Municipales.
2.Actividades recreativas deportivas y culturales.
Gestión para la obtención de espacios en edificios públicos o privados, que permitan la promoción y comercialización de artículos promovidos o comercializados por emprenduristas Adultos Mayores.
3.Eventos de reconocimiento al adulto mayor.
4.Universidad Abierta No formal para la atención y capacitación del Adulto Mayor UNI3 ( Juan de Dios Robledo No. 200, Col. San Juan Bosco, Guadalajara, Jal). 5.Atención y tramitología para la obtención de la Credencial INAPAM.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende del presupuesto asignado para llevar a cabo los eventos especiales tales como: Reconocimientos de adultos mayores distinguido: Reina de Adultos Mayores. Jornadas recreativas, culturales y deportivas; así como otro
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores de 60 y más años de edad, organizados en grupos
y también de forma individua,l por su condición de vulnerabilidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Espacios de alimentación y convivencia con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores y grupos prioritarios, por medio de una alimentación adecuada para su bienestar.
Descripción del tipo de apoyo:
Raciones alimenticias de desayuno y comida.
Capacitación y orientación.
Equipamiento o reequipamiento de centros de convivencia y alimentación para adultos mayores y grupos prioritarios.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende del padrón de beneficiarios del municipio, los días hábiles y de los servicios adicionales prestados a los municipios que cuentan con el programa.
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores y grupos prioritarios vulnerables en municipios.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Ante las contingencias que se presentan por desastres naturales, como terremotos, huracanes, etc. el Sistema DIF Jalisco atiende a la población por medio de albergues temporales donde se les brinda alojamiento, alimentación y apoyo psicológico y de trabajo social, a fin de apoyarlos y ayudarles a pasar la situación de emergencia.
Descripción del tipo de apoyo:
Alojamiento, alimentos, cobijas, enseres, terapia psicológica y servicios de trabajo social.
Monto del apoyo:
Atención por medio de albergues temporales donde se les brinda alojamiento, alimentación, así como apoyo psicológico y de trabajo social, ante contingencias.
Descripción del grupo de atención:
Toda persona afectada por un desastre o emergencia mayor, que ha sufrido daño o perjuicio tanto en su persona como en su patrimonio, quedando ésta o su familia sin alojamiento o vivienda, en forma total o parcial, permanente o temporalmente.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, medicamentos, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar apoyos asistenciales como son: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos funcionales (implementos de rehabilitación), leche de fórmula, medicamentos e insumos para la salud, medicamentos y estudios especializados, servicio funerario y traslado de cuerpo, transporte y pañales, entre otros.
Monto del apoyo:
Apoyos asistenciales a usuarios con: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos implementos de rehabilitación, leche de fórmula, medicamentos e insumos para la salud, médicos y estudios especializados, servicio funerario y tra
Descripción del grupo de atención:
•Familias en las que el proveedor(a) económico de la familia esté privado(a) de su libertad y el ingreso es insuficiente para atender sus necesidades básicas.
•Familias cuyo proveedor haya fallecido en un periodo no mayor a seis meses y la economía de la familia se vea desequilibrada por dicho deceso, o familias de los elementos caídos (empleados de seguridad pública que se accidentan o fallecen en el desempeño de sus funciones).
•Familias cuyo proveedor(a) obtenga un ingreso variable e insuficiente para cubrir necesidades de atención médica: insumos para la salud, medicamentos, sesiones de hemodiálisis de carácter urgente, de uno de los integrantes (adultos y niños).
•Familias en las que el padre o la madre se encuentren desempleados, sin redes de apoyo económico, familiar e institucional.
•Mujeres jefas de familia con enfermedad crónico degenerativa, progresiva o discapacidad con economía insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Entre otras.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas de educación superior.
Descripción del tipo de apoyo:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas de educación superior (ALTA)
Monto del apoyo:
Hasta el 100% del costo total de la obra
Descripción del grupo de atención:
Escuelas públicas de nivel superior.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de aulas, talleres y anexos en escuelas del nivel medio superior (UDG).
Descripción del tipo de apoyo:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas de nivel medio superior (ALTA).
Monto del apoyo:
Hasta el 100% del costo total de la obra
Descripción del grupo de atención:
Escuelas públicas del nivel medio superior.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :


