Descripción de la modalidad:
El número de unidades de transporte que se otorgarán, estará determinado por la disponibilidad presupuestal de El Programa.
Descripción del tipo de apoyo:
Consiste en la entrega en comodato de unidades de transporte a los municipios y/o centros educativos para el traslado gratuito de estudiantes.
Monto del apoyo:
Una unidad de transporte
Descripción del grupo de atención:
Las unidades de transporte se entregan a municipios y centros educativos para el traslado gratuito de estudiantes.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Brindar compensación económica a la población desempleada o subempleada de 18 años o más, que se incorpore en alternativas de ocupación parcial en el marco de un proyecto Institucional temporal.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico de $205.36 por cada día efectivo asistido; la sede del proyecto será el lugar o instalaciones donde lo defina la Institución que propone el proyecto.
Monto del apoyo:
$205.36 por cada día efectivo asistido.
Descripción del grupo de atención:
a) Instituciones públicas, que deberán celebrar previamente un Convenio de Colaboración para su participación. Para estos efectos, se denominan instituciones públicas a cualquier dependencia del Poder Ejecutivo Estatal, Gobiernos Municipales del estado de Jalisco, Organismos Públicos Descentralizados, Organismos Públicos Desconcentrados y demás órganos que dependan de los anteriores, y que cuenten con un proyecto de carácter gubernamental en el que se requiera trabajadores temporales ya sea para mantenimiento de infraestructura, administración u otros oficios.
b) “LOS BENEFICIARIOS”, que son aquellas personas que tengan dieciocho años y más que se encuentren desempleados y subempleados, que tengan interés de participar de manera temporal desarrollando Proyectos Estatales temporales de carácter gubernamental que les permita contar con ingresos para atender sus necesidades básicas y continuar con su búsqueda de empleo.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Tiene la finalidad de otorgar un documento (TOEFL ITP) que certifique a los empleados, desempleados y subempleados que dominen el idioma inglés a través de una prueba de aptitud, para que puedan insertarse en el mercado laboral o mejorar su nivel y percepción.
Descripción del tipo de apoyo:
Reconocimiento por escrito –certificación TOEFL ITP– mediante el cual se valora el nivel del idioma inglés que expide una entidad autorizada.
Monto del apoyo:
Reconocimiento por escrito –certificación TOEFL ITP– mediante el cual se valora el nivel del idioma inglés
Descripción del grupo de atención:
Empleados, desempleados y subempleados que dominen el idioma inglés a través de una prueba de aptitud, para que puedan insertarse en el mercado laboral o mejorar su nivel y percepción.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Tiene como propósito mejorar la vinculación laboral de los desempleados y subempleados, a través de la impartición de capacitaciones especializadas, otorgadas por el centro capacitador correspondiente.
Descripción del tipo de apoyo:
BENEFICIARIO:
*Apoyo económico equivalente a 1.5 salarios mínimos vigentes por cada día efectivo de capacitación en grupos de hasta treinta beneficiarios
*Apoyo para transporte al beneficiario por un monto de $20.00 (veinte pesos 00/100 moneda nacional) por cada día efectivo que asista al curso.
*Curso de capacitación, de conformidad con lo estipulado en el Convenio de Colaboración (Anexo 04) que para el efecto se suscriba.
CENTRO CAPACITADOR:
*Apoyo económico equivalente a 1.8 salarios mínimos vigentes por día efectivo asistido y por beneficiario.
Esta compensación cubre los costos de inscripción, colegiatura, pago del instructor y materiales consumidos durante el curso y, en su caso, el costo de certificación laboral; y será intransferible a otro centro capacitador, evitándose intermediaciones.
Monto del apoyo:
1.5 salarios mínimos vigentes
Descripción del grupo de atención:
Este Subprograma contempla dos tipos de población objetivo:
a) Centros capacitadores, que son aquellas instituciones públicas o privadas, que presentan un Programa de Capacitación y posteriormente celebran un Convenio de Colaboración (Anexo 04) para su participación. Para estos efectos, se denominan instituciones públicas a cualquier dependencia del Poder Ejecutivo Estatal, Gobiernos Municipales del estado de Jalisco, Organismos Públicos Descentralizados y Desconcentrados, mientras que las instituciones privadas son aquellas Cámaras y Organismos Empresariales, así como, Organizaciones Sindicales Patronales.
b) “LOS BENEFICIARIOS”, que son aquellas personas que tienen dieciocho años o más que se encuentren desempleados o subempleados, y que requieren adquirir o reconvertir sus competencias o habilidades laborales para facilitar su colocación en un puesto de trabajo o el desarrollo de una actividad por cuenta propia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El apoyo se entrega una única vez.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico de hasta $250,000.00 dirigido a municipios, para la organización de eventos con fines empresariales y para los rubros de: renta de piso, renta de stands, montaje y desmontaje de stands, promoción y publicidad. El apoyo es a fondo perdido, siempre y cuando, el municipio cumpla con los compromisos adquiridos.
Monto del apoyo:
Hasta $250,000.00
Descripción del grupo de atención:
Todos los municipios de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El incentivo se entrega un única vez.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico de hasta $100,000.00 para la micro y pequeña empresa, para la adquisición de maquinaria, equipo e infraestructura productiva. Por su parte, el beneficiario deberá ejercer inversión y generar al menos, un empleo de calidad. Tienen preferencia los proyectos cuyo municipio tienen un Índice de Desarrollo Municipal Medio, Bajo y Muy Bajo.
Monto del apoyo:
Hasta $100,000.00
Descripción del grupo de atención:
Personas físicas o morales (micro y pequeña) formalmente establecidas con al menos 12 meses de operaciones ante el SAT, ubicadas en el Estado de Jalisco, y cuya actividad económica sea de los sectores estratégicos del Estado (Agroindustria, Automotriz, Farmacéutico, Productos químicos, Energía Eléctrica, Electrónica, TI e instrumentación analítica, Muebles, Moda, Artesanías y Clúster Médico).
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El apoyo monetario se entrega a los Ayuntamientos, Organismos Públicos Descentralizados y Organizaciones de la Sociedad Civil para la operación o instalación de comedores comunitarios al servicio de la población con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
Descripción del tipo de apoyo:
En esta modalidad se entrega dinero a los Ayuntamientos, Organismos Públicos Descentralizados y Organizaciones de la Sociedad Civil para que instalen o continúen la operación de comedores comunitarios en los que se proporcionen alimentos preparados nutritivos y de calidad, a las personas beneficiarias.
Monto del apoyo:
El monto se establece en el convenio
Descripción del grupo de atención:
El apoyo con las raciones de alimento es para las personas que presentan carencia por acceso a la alimentación, los alimentos son proporcionados por los Comedores Comunitarios.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Dirigido a la transportación y/o recolección de alimentos perecederos y en buenas condiciones que son donados a los Bancos de Alimentos, para que a su vez sea integrado a las canastas alimentarias dirigidas a las personas beneficiarias del programa. Esta canasta tendrá una cuota de recuperación para la población objetivo que no podrá exceder del monto $130.00.
Descripción del tipo de apoyo:
En este tipo de apoyo, se entrega dinero a los Bancos de Alimentos para que lo destinen a la transportación y/o recolección de alimentos perecederos que estén en buenas condiciones para que a su vez sean integrados a las canastas alimentarias que en los Bancos se entregan a las personas beneficiarias.
Monto del apoyo:
El monto se establecerá en el convenio que para tal efecto se suscriba con los solicitantes interesados
Descripción del grupo de atención:
El destinatario final son las personas con carencia por acceso a la alimentación y son atendidas por medio de Bancos de Alimentos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Asesoría para la instalación de un CAI a población abierta y los Sistemas DIF Municipales.
Equipamiento y reequipamiento para CADI y CAIC si existiera el recurso.
Asesoría y orientación en la operación de CAI con base en la normatividad vigente.
Asesoría a los Sistemas DIF municipales y gestión para la incorporación a educación inicial y preescolar de los CADI y CAIC de los Sistemas DIF municipales con la Secretaría de Educación. Atención directa a usuarias en el Lactario Institucional.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría para la instalación de un CAI a población abierta y los Sistemas DIF Municipales.
Equipamiento y reequipamiento para CADI y CAIC si existiera el recurso.
Asesoría y orientación en la operación de CAI con base en la normatividad vigente.
Asesoría a los Sistemas DIF municipales y gestión para la incorporación a educación inicial y preescolar de los CADI y CAIC de los Sistemas DIF municipales con la Secretaría de Educación.
Monto del apoyo:
Se brinda capacitación, profesionalización y certificación en competencias laborales, asesoría para la instalación y operación de un CAI.
Descripción del grupo de atención:
Personal de los 125 Sistemas DIF municipales del Estado.
Personal de los CADI y CAIC de los Sistemas DIF estatal y municipales y otros que imparten educación Inicial y preescolar.
Personal operativo y frente a grupo de CADI y CAIC de los Sistemas DIF del Estado y otra
población en general que desea instalar un CAI.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
Descripción de la modalidad:
Brindar servicios educativos, formativos, médicos, psicológicos, nutricionales y de trabajo social, que salvaguarden la integridad física y emocional de los niños y niñas de 6 meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres o padres trabajadores, estudiantes y/o otra situación de vulnerabilidad. Así mismo, llevar a cabo las acciones de gestión y seguimiento de los programas implementados por el DIF Jalisco con los DIF municipales para la prestación de estos servicios a través de los Centros de Atención Infantil a fin de que cumplan con la normatividad vigente.
Descripción del tipo de apoyo:
Educación inicial y preescolar, actividades culturales, formativas y recreativas.
Atención a la salud del niño. Asesoría y orientación de trabajo social, nutricional, pedagógica y psicológica. Escuela para padres. Consulta médica y psicológica. Orientación psicológica. Alimentación balanceada.
Monto del apoyo:
Brindar educación inicial y preescolar, actividades culturales, formativas y recreativas. Atención médica, trabajo social, nutricional, pedagógica y psicológica.
Descripción del grupo de atención:
Niñas y niños de 6 meses, a 5 años 11 meses de edad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


