info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción de la modalidad:

Asesorar y capacitar al personal de los centros de atención infantil (CAI) para la certificación y desarrollo profesional del personal de los sistemas DIF del estado de Jalisco y otros, así como asesorar para la instalación de CAI, la estructuración de cursos de capacitación y/o actualización profesional y la gestión para trámites de incorporación y refrendo a educación inicial y preescolar con la secretaría de educación; contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias de Jalisco. Asesorar y orientar a la población a fin de promover la lactancia materna. Gestionar con la unidad estatal de protección civil y bomberos, para verificar las medidas de seguridad de los centros asistenciales de desarrollo infantil del sistema DIF Jalisco

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría para la instalación de un CAI a población abierta y los sistemas DIF municipales. Equipamiento y reequipamiento para CADI y CAIC si existiera el recurso. Asesoría y orientación en la operación de CAI con base en la normatividad vigente. Asesoría a los Sistemas DIF municipales y gestión para la incorporación a educación inicial y preescolar de los CADI y CAIC de los Sistemas DIF municipales con la secretaría de educación. Coordinación con la unidad estatal de protección civil y bomberos, para que realicen la supervisión a los centros asistenciales de desarrollo infantil de DIF Jalisco.

Monto del apoyo:

Se brinda capacitación y certificación en competencias laborales, asesoría para la instalación y operación de un CAI.

Descripción del grupo de atención:

Personal de los 125 sistemas DIF municipales del estado. Personal de los CADI y CAIC de los sistemas DIF estatal y municipales que imparten educación inicial y preescolar. Personal operativo y frente a grupo de CADI y CAIC de los sistemas DIF del estado y otra población en general que desea instalar un CAI.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Brindar educación inicial y preescolar a niñas y niños de 6 meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres y/o padres solos trabajadores, jefe(a)s de familia, madres adolescentes, madres estudiantes y madres o padres que carecen de libertad y otra situación que se presente de vulnerabilidad, otorgándoles servicios de atención médica, psicológica, ración alimenticia, un espacio de resguardo y protección del menor, así como orientación a los padres, con la finalidad de desarrollar su estado cognoscitivo, físico-afectivo, psicosocial y cultural de las niñas y niños.

Descripción del tipo de apoyo:

Educación inicial y preescolar, actividades culturales, formativas y recreativas. Atención a la salud del niño. Asesoría y orientación de trabajo social, nutricional, pedagógica y psicológica. Escuela para padres. Consulta médica y psicológica. Orientación psicológica. Ración alimenticia.

Monto del apoyo:

Brindar educación inicial y preescolar, actividades culturales, formativas y recreativas. Atención médica, trabajo social, nutricional, pedagógica y psicológica.

Descripción del grupo de atención:

Niños y niñas de 6 meses a 5 años 11 meses de edad.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Los centros de apoyo son modalidades residenciales transitorias destinadas a la atención y protección de niñas, niños y adolescentes que requieren de cuidados especializados en materia de adicciones, embarazo y maternidad adolescente, y quienes debido a situaciones familiares y/o sociales han sido vulnerados en sus derechos, brindando la satisfacción de sus necesidades básicas de provisión, buen trato, educación y salud; la intervención está orientada a desarrollar y fortalecer sus capacidades personales, familiares y sociales, a fin de coadyuvar en su reintegración familiar o al ejercicio de un plan de vida independiente. Las Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar en actividades recreativas culturales, deportivas y artísticas como factores primordiales para su desarrollo y crecimiento, para ello en el centro de capacitación y recreación se diseñan programas para la atención de los grupos vulnerables.

Descripción del tipo de apoyo:

Se brinda atención individual a niñas, niños y adolescentes, a través de equipos interdisciplinarios especializados en la atención de las adicciones, embarazo y maternidad adolescente. Se cubren necesidades básicas de alimento, estancia temporal, vestido, calzado, inscripciones, útiles escolares, uniformes, medicamentos, así como estudios de laboratorio y de gabinete, conforme a la valoración de los casos. Se realizan visitas y entrevistas con familiares para los planes de intervención. Implementación de campamentos para niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad o situación de riesgo.

Monto del apoyo:

Variables de acuerdo a la valoración y necesidades detectadas.

Descripción del grupo de atención:

Niños y adolescentes de 8 a 17 años 11 meses de edad con consumo de drogas y sus familias. Niñas y adolescentes embarazadas o madres adolescentes y sus hijos, y de forma indirecta sus familias. Niñas, niños y adolescentes de población abierta y/o institucionalizada, en condiciones de riesgo o vulnerabilidad social

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Llevar a cabo la supervisión de los centros de asistencia social y albergues, con el fin de verificar que cumplan con los requisitos para autorizar, registrar y certificarlos, o en su caso, ejercer las acciones legales que correspondan por el incumplimiento de los requisitos que establece la legislación.

Descripción del tipo de apoyo:

Supervisión de los centros de asistencia social y albergues, para autorizar, registrar y certificarlos.

Monto del apoyo:

Supervisión de los centros de asistencia social y albergues, para autorizar, registrar y certificarlos.

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y adolescentes que se encuentran albergados en centros de asistencia social del estado de Jalisco.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Atiende a niñas, niños y adolescentes, por casos de maltrato, ya sea que soliciten el servicio, que se denuncie o se canalice por alguna institución, y en su caso proceder a las medidas de protección urgentes, cuando esté en peligro su vida, integridad o libertad.

Descripción del tipo de apoyo:

Brindar servicios de asistencia técnica y/o profesional concernientes a materia jurídica-social, esto para otorgar protección a las niñas, niños y/o adolescentes cuya situación sea de maltrato.

Monto del apoyo:

Se proporciona atención jurídica-social.

Descripción del grupo de atención:

Niñas, niños y/o adolescentes víctimas de maltrato.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Atiende con albergue temporal y atención integral a mujeres y sus hijos en situación de alto riesgo por violencia intrafamiliar.

Descripción del tipo de apoyo:

Estancia temporal. Asesoría jurídica y en derecho civil, familiar y penal. Asesoría psicológica, intervención en crisis, contención individual y grupal. Asesoría social. Servicio médico (enfermería). Actividades lúdicas, culturales y deportivas para la población en refugio. Capacitación para el autoempleo.

Monto del apoyo:

Alojamiento, raciones alimenticias, terapia psicológica, consultas médicas, orientación y servicios de trabajo social.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres, hijos e hijas receptores de violencia.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Mujeres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Modificar conductas, estereotipos, roles familiares y socio-culturales aprendidos con relación a la hegemonía masculina y establecer relaciones con equidad e igualdad de género que garanticen el bienestar familiar a través de atención psicológica individual y de grupo, desde una perspectiva de género.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría y orientación, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.

Monto del apoyo:

Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Hombres generadores de violencia intrafamiliar, de 18 a 65 y más años de edad.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Hombres

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Asesoría y orientación a personas víctimas de violencia intrafamiliar, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría y atención psicológica, jurídica y social. Apoyo a municipios para las UAVI.

Monto del apoyo:

Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.

Descripción del grupo de atención:

Mujeres, hijos e hijas receptoras de violencia. Personas que vivan violencia intrafamiliar y que soliciten servicios, ya sea de manera directa o por derivación.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Nuevos productos que se encuentren como prototipos listos de ser escalados, transferidos o comercializados en mercado; genera como entregable un prototipo piloto listo de ser llevado a escala industrial que tiene resuelta en su totalidad la funcionalidad y la apariencia final. El prototipo piloto es un producto/proceso terminado, que incluye certificaciones y se valida su operación en ambientes y con usuarios reales. En esta etapa se apoya también la primera corrida piloto de productos.

Descripción del tipo de apoyo:

El apoyo es económico a fondo perdido y estarán sujetos a la aprobación del consejo directivo de COECyTJAL, el monto del apoyo podrá ser hasta del 50% del total de la propuesta presentada a personas morales y no deberá exceder el monto máximo establecido.

Monto del apoyo:

Hasta $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.) sujeto a la determinación del comité de evaluación.

Descripción del grupo de atención:

Empresas micro, pequeñas y medianas legalmente establecidas y que deberá de contar con los requisitos señalados en la convocatoria y términos de referencia.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

El prototipo resultante será una tecnología que muestre potencial de comercialización (modelo de negocios Canvas) y de ser susceptible de protección, tener una propuesta de propiedad industrial (orientado a invenciones) acorde al prototipo y cuenta con una pre - evaluación de la tecnología.

Descripción del tipo de apoyo:

El apoyo es economico a fondo perdido y estarán sujetos a la aprobación del consejo directivo de COECyTJAL, el monto del apoyo podrá ser hasta del 50% del total de la propuesta presentada a personas morales y no deberá exceder el monto máximo establecido Modalidad B) Prototipo Funcional: Monto de apoyo de hasta $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.) sujeto a la determinación de la comisión de evaluación.

Monto del apoyo:

Monto de apoyo de hasta $200,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.) sujeto a la determinación de la comité de evaluación estatal

Descripción del grupo de atención:

Instituciones de educación superior del estado, centros de investigación y de desarrollo, tanto públicas y privadas, a las micro, pequeñas y medianas empresas, que desarrollen actividades científicas, tecnológicas y de innovación dentro del estado de Jalisco a presentar un prototipo funcional en su fase final antes de ser lanzado al mercado y que sea susceptible de generar invenciones de ser protegidas por derechos de propiedad industrial.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS