info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción de la modalidad:

Desarrollo de nuevos productos a través de la conversión de nuevas ideas en diseño y construcción de un prototipo en fase de desarrollo exploratorio y de laboratorio; genera como entregable un prototipo de laboratorio. Este prototipo es más afinado que la prueba de concepto y captura la suficiente funcionalidad para ser evaluado por usuarios.

Descripción del tipo de apoyo:

El apoyo es económico a fondo perdido y estarán sujetos a la aprobación del consejo directivo de COECyTJAL, el monto del apoyo podrá ser hasta del 50% del total de la propuesta presentada a personas morales y no deberá exceder el monto máximo establecido.

Monto del apoyo:

Hasta $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.) sujeto a la determinación del comité de evaluación estatal

Descripción del grupo de atención:

Instituciones de educación superior del estado, centros de investigación y de desarrollo, tanto públicas y privadas, a las micro, pequeñas y medianas empresas, que desarrollen actividades científicas, tecnológicas y de innovación dentro del Estado de Jalisco.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Mejorar la calidad y espacios de la vivienda, bajo un enfoque incluyente y sustentable, mediante obras de ampliación y/o mejoramiento.

Descripción del tipo de apoyo:

Económico para la ampliación y mejoramiento de vivienda.

Monto del apoyo:

Varia dependiendo del apoyo

Descripción del grupo de atención:

Hogares que se encuentran ubicados en AGEB’S con necesidades de vivienda.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Rescatar calles y espacios públicos en condiciones de deterioro, abandono o inseguridad y mejorar la accesibilidad y conectividad a equipamientos y servicios.

Descripción del tipo de apoyo:

Económico para la habilitación y rescate de espacios públicos.

Monto del apoyo:

Varia dependiendo del apoyo

Descripción del grupo de atención:

habilitación o rehabilitación de espacios públicos.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Dotar de infraestructura básica y complementaria a los hogares asentados en áreas urbanas, suburbanas y rurales, como son: líneas de agua potable, drenaje, banquetas, electrificación, empedrados, pavimentos, etc.

Descripción del tipo de apoyo:

Económico para la ejecución de obras de infraestructura básica como son: líneas de agua potable, drenaje, banquetas, electrificación, empedrados, pavimentos, etc.

Monto del apoyo:

Varia dependiendo del apoyo

Descripción del grupo de atención:

Hogares asentados en áreas urbanas, suburbanas y rurales.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Entrega de apoyos sociales para el combate a la pobreza, dirigidos a la población vulnerable de Jalisco, conforme a los criterios y objetivos de cada apoyo.

Descripción del tipo de apoyo:

Entrega de artículos invernales (cobijas, sudaderas y bufandas), a la población vulnerable de los municipios más fríos de Jalisco

Monto del apoyo:

El monto es de acuerdo al costo unitario de los insumos adquiridos para el apoyo invernal.

Descripción del grupo de atención:

Población vulnerable en comunidades de los Municipios de Jalisco catalogados como los más fríos del Estado.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Generar procesos de capacitación, participación y organización social en la comunidad para la autogestión, a través de los grupos de desarrollo comunitario (GDC), en trabajo colectivo por etapas y que cuente con un mínimo de 4 comunidades marginadas según los criterios del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Descripción del tipo de apoyo:

Asesoría, capacitación y acompañamiento a los grupos de desarrollo, en la integración, organización, gestión y acción comunitaria para la implementación de proyectos sociales y/o productivos. Proyectos productivos, pudiendo ser granjas de traspatio (permacultura), huertos familiares hortícolas, huertos comunitarios, entre otros.

Monto del apoyo:

Se otorgan servicios de orientación, asesoría y capacitación técnica en la gestión e implementación de proyectos sociales y productivos, tales como huertos familiares, granjas de traspatio, entre otros.

Descripción del grupo de atención:

Población vulnerable en comunidades catalogadas principalmente como alta y muy alta marginación, focalizadas con inseguridad alimentaria en Jalisco.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Se trata de recursos públicos otorgados para el desarrollo de iniciativas productivas y procesos de incubación a través de las instancias para la promoción y fomento de la economía social (INPROFES), así como apoyos concursables para la implementación de proyectos productivos, de conformidad con lo establecido en las presentes reglas de operación y la convocatoria emitida por las unidades responsables.

Descripción del tipo de apoyo:

Son apoyos económicos otorgados por la dirección general de opciones productivas para proyectos productivos que promuevan la reinversión de los ingresos generados por el proyecto, dirigidos a personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar conformados en grupos sociales que cumplen con los criterios y requisitos de la modalidad establecidos en las presentes reglas de operación.

Monto del apoyo:

Varia dependiendo del proyecto y de la región en donde se ejecutará

Descripción del grupo de atención:

Zonas de atención prioritaria, municipios predominantemente indígenas, localidades de alta y muy alta marginación.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Esta modalidad consiste en rehabilitar, construir y/o equipar espacios alimentarios de las localidades que se encuentren preferentemente dentro de la cobertura de la cruzada nacional sin hambre. Estos espacios deben tener características para ser elegidos: contar con un espacio físico para la construcción del espacio alimentario, o con uno deteriorado y/o sin uso para la rehabilitación (ejemplo Centros de Desarrollo y Capacitación CDC), y cuente con el área suficiente para realizar actividades de comedor, talleres productivos y huertos comunitarios, ubicado en zonas identificadas con vulnerabilidad social con una población de 50 beneficiarios a atender.

Descripción del tipo de apoyo:

Capacitación y orientación. Infraestructura, rehabilitación y equipamientos de espacios alimentarios.

Monto del apoyo:

El monto del apoyo es variable dependiendo de la ración alimenticia otorgada, el municipio, equipamiento otorgado y los servicios adicionales prestados.

Descripción del grupo de atención:

Personas que se encuentren en inseguridad alimentaria identificados mediante el ENHINA, que residan en los municipios comprendidos en la cobertura. Ser sujetos vulnerables de acuerdo a la ley de asistencia social. Compromiso de integrarse al proceso de operación del comedor comunitario sustentable, ya sea en labores de limpieza y mantenimiento de los espacios (cocina, sanitarios, huertos y animales de traspatio), o cualquier función operativa que el comedor determine.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Capacitación para el trabajo a personas con necesidad de integrarse a alguna actividad productiva, actualizar conocimientos o deseen emprender un negocio.

Descripción del tipo de apoyo:

1-Capacitación para el desarrollo de habilidades para el trabajo en especialidades del ramo industrial, comercial, turístico, artesanal, gastronómico y de servicios. 2-Reconocimiento oficial a la competencia ocupacional (ROCO), a través de la aplicación de un examen que valida los conocimientos en alguna área o especialidad. 3-Capacitación acelerada específica (CAE) a las empresas e instituciones públicas. 4-Certificación CONOCER de habilidades según el catálogo de estándares de certificación.

Monto del apoyo:

Capacitaciones.

Descripción del grupo de atención:

Adolescentes, Jóvenes, adultos y adultos mayores.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Certificación en un sistema de gestión de calidad para el cumplimiento de las normas nacionales y/o internacionales.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo para el pago del certificado.

Monto del apoyo:

50% (hasta $100,000 m. n. por empresa).

Descripción del grupo de atención:

Empresas con necesidad de un Certificado de gestión de calidad para colocar sus productos en mercados nacionales y/o internacionales.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS