info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Descripción:

En el caso de los adultos mayores y las personas con discapacidad, la situación económica de sus hogares se vuelve más crítica, aumentar el dinero disponible para otras actividades de la vida cotidiana y con ello alcanzar un mayor nivel de bienestar y para mejorar sus condiciones de vida, específicamente aquellas necesidades relacionadas con el acceso a ciertos medios de consumo como el pago por los servicios de transporte, con lo cual además se busca impactar positivamente en su movilidad, el programa ya había logrado subsidiar los viajes en el transporte público (2 pasajes diarios) de 45 mil 912 personas, de las cuales el 91% eran adultos mayores de 65 años. La cobertura geográfica del programa se limitó a la atención de la población adulta mayor y con discapacidad de los municipios de la ZMG y de los municipios de Zapotlán el Grande y Puerto Vallarta.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a la economía de los hogares de los adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad permanente a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Bienevales para adultos mayores

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Román Alonso Padilla Mora
Teléfono3030-1213 EXT. 51037

Periodo de convocatoria:

Depende de la convocatoria que emita La Secretaría, en la que se establecerán los plazos, lugares, horarios y formatos que los/las solicitantes deberán observar para tener posibilidad de ser beneficiarios/as, de acuerdo a la suficiencia presupuestal y a los espacios que se generen con motivo de El Programa.

Descripción:

Este programa contribuye al logro de mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de la educación, reducir el rezago educativo y promover la equidad de la educación, reducir el rezago educativo y promover la equidad en las oportunidades educativas; así como promover la integración de los jóvenes a la educación, a la economía y al desarrollo personal; y coordinar un transporte gratuito para estudiantes de la ZMG, e incentivar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo de nivel medio y superior.

Objetivo general del programa.:

Mejorar el acceso a las instituciones educativas de estudiantes que cursan los niveles de secundaria, media superior o superior en instituciones publicas o privadas de los municipios objetos del programa mediante la entrega de vales gratuitos para el pago del transporte publico o bienevales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo en especie

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Román Alonso Padilla Mora
Teléfono30 30 12 13 Extensión 51 037,

Periodo de convocatoria:

El periodo es para el prerregistro, refrendo y la entrega de bienevales a beneficiarios

Descripción:

El programa pretende impulsar una armonización entre las OSC´s y el sector público que busque fortalecer las capacidades financieras e institucionales de las OSC´s de y para personas con discapacidad, a través de la entrega de apoyos económicos para proyectos de desarrollo social.

Objetivo general del programa.:

Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las OSC de y para personas con discapacidad generando beneficios para esta población.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico

Organizaciones Civiles

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Héctor Figueroa Solano
Teléfono33 39 42 12 13 Extensión

Descripción:

Adquisición de Transvale (reducción del 50% en la tarifa del servicio de transporte público) a población específica: estudiantes, profesores, tercera edad y personas con discapacidad

Objetivo general del programa.:

Propiciar la accesibilidad al servicio de transporte público a población específica del Área Metropolitana de Guadalajara: estudiantes, profesores, adultos mayores y personas con discapacidad.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Transvale y tarifa del transporte público

Estudiantes

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Leopoldo Rene Figueroa Barragán
Teléfono(01 33)38-19-24-00 Extensión 17069

Periodo de convocatoria:

1 de enero al 31 de diciembre 2016

Descripción:

Este Programa contribuye a reducir la desigualdad y marginación social garantizando el ejercicio efectivo de los derechos sociales y priorizando el apoyo a la población en situación de pobreza. Específicamente se asocia a diseñar e implementar mecanismos para garantizar la seguridad alimentaria de la población de Jalisco. El objetivo es mejorar la seguridad alimentaria de los jaliscienses, mediante acciones que propicien y fomenten el acceso, disponibilidad y aprovechamiento de los alimentos, con apoyos entregados entre canastas alimentarias con 29 variedades de producto perecedero (frutas y verduras) y raciones alimenticias brindadas en comedores. El Programa ha logrado apoyar la instalación de comedores comunitarios, los cuales a su vez han garantizado el acceso de alimentos variados y nutritivos para el desayuno y/o servicio de comida de personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad. En relación a las capacitaciones para la auto sostenibilidad se impartieron talleres a los receptores de las canastas alimentarias. Con estos servicios de capacitación en orientación nutricional y buenos hábitos de salud e higiene se ha buscado generar un verdadero impacto en el aprovechamiento de los alimentos. Con la entrega de raciones alimentarias distribuidas en canastas alimentarias por parte de los bancos de alimentos se llevó alimento variado y nutritivo.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en el Estado de Jalisco a través de acciones orientadas a incrementar la disponibilidad de alimentos, ampliar el acceso a los mismos y mejorar su consumo, así como propiciar y motivar la participación de la ciudadanía en el derecho al acceso de la alimentación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Bancos de alimentos

Familias

Apoyo Monetario sin retorno

Comedores comunitarios

Familias

Apoyo Monetario a crédito

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto María Antonieta Mariscal Ureña
Teléfono(33)30-30-12-39 / 30 30 12 13 ext. 51104

Descripción:

Este programa contribuye a mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de la educación, reducir el rezago educativo y promover la equidad en las oportunidades educativas; especialmente impulsar proyectos de apoyo mediante la entrega de mochilas con útiles escolares.

Objetivo general del programa.:

Apoyar el ingreso familiar de los hogares de niños, niñas y jóvenes que cursen estudios en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en las escuelas públicas del Estado de Jalisco, para evitar que abandonen sus estudios por falta de dinero para comprar mochilas y útiles escolares básicos necesarios para permanecer en el sistema educativo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
En especie

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Armando Orozco González
Teléfono(33)30-30-12-20 Extensión 51220

Descripción:

El Programa promueve y ejecuta acciones para contribuir al abatimiento del rezago en materia de infraestructura básica (comunicación terrestre, electrificación, agua potable, drenaje y saneamiento), así como en vivienda de la población indígena, actividad en la cual participan dependencias federales, estatales y municipales; con la operación del programa se procura que la población indígena de las localidades en donde se realicen las obras y acciones supere el aislamiento y disponga de bienes y servicios básicos.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a que los habitantes de las localidades indígenas elegibles superen el aislamiento y dispongan de bienes y servicios básicos, mediante la construcción de obras de infraestructura básica y vivienda.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Caminos rurales, alimentadores, y puentes vehiculares

Municipios

Apoyos en especie, Productos y bienes

Infraestructura en comunicaciones

Electrificación

Municipios

Infraestructura básica

Apoyo Monetario sin retorno

Agua potable

Municipios

Infraestructura básica

Drenaje y saneamiento

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

Infraestructura básica

Elaboración de proyectos y estudios

Municipios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Edificación de vivienda

Municipios

Infraestructura básica

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Lic. Luis Jorge Mojarro García
Teléfono3030-1213 Ext. 51016

Periodo de convocatoria:

En el apartado 3.1.1.1 de las Reglas de operación del Programa, se establece que en el último trimestre del año se integrará una propuesta de obras a desarrollar en el siguiente ejercicio fiscal.

Descripción:

Este programa contribuye al logro de fomentar la integración social plena de las personas con alguna discapacidad (PCD). Surge el programa “Jalisco Incluyente”, el cual planteó como objetivo promover la incorporación social y el desarrollo de las personas con discapacidades auditivas, y que se encontraran en grado severo y permanente de disponibilidad de recursos económicos. El Gobierno del Estado de Jalisco tomó la decisión de incorporar en la población potencial del programa a la atención para personas con discapacidad severa permanente (PCDS), se tomó en consideración otorgar apoyo con auxiliares auditivos a personas que presentan discapacidad auditiva permanente y el otro consistente en la entrega de apoyo económico para las personas con discapacidad permanente severa y que requieren de un cuidador de tiempo completo.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a mejorar las condiciones de vida e inclusión social de las personas con discapacidad. Otorgar apoyo con auxiliares auditivos a personas que presentan discapacidad auditiva permanente y otro modalidad consistente en la entrega de apoyo económico para las personas con discapacidad permanente severa y que requieren de un cuidador de tiempo completo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Monetario

Personas con discapacidad

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo en especie.

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Salma Meza Manjarrez
Teléfono3818-2800 ext. 50557

Periodo de convocatoria:

Será mediante la convocatoria que emita La Secretaría, que se establecerán los plazos, lugares, horarios y formatos que los/las solicitantes deberán observar para tener posibilidad de ser beneficiarios/as.La convocatoria se realizará a través de la página de Internet de La Secretaría u otros medios que esta misma considere pertinentes.

Descripción:

Desde la política social se ha implementado el Programa de Empleo Temporal (PET) como una de las alternativas para mitigar los efectos negativos del fenómeno del desempleo asociado a situaciones adversas. La población en condiciones de pobreza es particularmente vulnerable a la afectación de sus ingresos, no sólo por la ocurrencia de emergencias climatológicas o ambientales, sino también por otras situaciones económicas adversas tales como la caída de la producción o de los precios de sus principales productos de intercambio, así como por fenómenos socioeconómicos que disminuyen el potencial productivo de las regiones. El diseño del PET implica que las y los beneficiarios del mismo deben participar en proyectos de beneficio familiar o comunitario como una acción de corresponsabilidad obligatoria para recibir los apoyos que se les otorgan. Este requisito no solamente promueve la participación activa de la ciudadanía en el desarrollo de sus hogares y comunidades, sino que además genera beneficios adicionales al resto de la sociedad en función de los proyectos ejecutados y funciona como un mecanismo de autoexclusión ya que garantiza que únicamente las personas que forman parte de su población objetivo participarán en los proyectos.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza, mediante la mitigación de impacto económico y social.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Proyectos de beneficio familiar o comunitario

Población en general

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Carlos Francisco Mendoza Quintana
Teléfono30-30-12-13 ext 51011

Descripción:

Este programa contribuye a mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de la educación, reducir el rezago educativo y promover la equidad en las oportunidades educativas; y promover una sociedad incluyente que garantice el respeto a la diversidad social y los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, así como fomentar el desarrollo de los pueblos indígenas respetando su identidad cultural. Específicamente, contribuye a incentivar la permanencia de los/las jóvenes indígenas en el sistema educativo de nivel medio superior y superior, a través de la entrega de apoyos económicos mensuales.

Objetivo general del programa.:

Fomentar el ingreso, permanencia y/o conclusión de la formación educativa de estudiantes indígenas que viven en el Estado de Jalisco en los niveles de educación superior y media superior, a través de un apoyo económico mensual.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico becas indígenas.

Indígenas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto Leopoldo López Ordoñez
Teléfono33 30 30 12 20 Extensión 51008 y 01 800 1614476 ext. 52206

Periodo de convocatoria:

Depende de la convocatoria que emita La Secretaría, en la que se establecerán los plazos, lugares, horarios y formatos que los/las solicitantes deberán observar para tener posibilidad de ser beneficiarios/as, de acuerdo a la suficiencia presupuestal y a los espacios que se generen con motivo de El Programa.

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS